lunes, 23 de octubre de 2017

Ampliar vialidades o disminuir uso de vehículos¡

El que no aplique nuevos remedios debe esperar nuevos males, porque el tiempo es el máximo innovador” Sir Francis Bacon 

A propósito de la adecuación vial de Paseo Tabasco que proyecta el Ayuntamiento de Centro, mismo que ha causado malestar en grupos de personas que se presentan como ambientalistas y que se han manifestado presencialmente en la pretendida obra.

Vale mencionar, que no es la primera vez que le sucede esto al citado ayuntamiento, habría que recordar la remodelación de las Jardineras de la misma avenida que de igual manera causó polémica.

No obstante, no todo se remite a este trienio, también el anterior consejo municipal tuvo su propio waterloo con la reubicación del Reloj floral.

Pero volviendo al tema que nos atañe, he constatado que la administración municipal de Centro ha venido realizando una serie de adecuaciones viales que tienen como fin darle mayor fluidez al tránsito vehicular, etc. Como lo es por ejemplo la vía lateral de ruiz cortinez en el crucero de Pages llergo, es innegable que ha mejorado la circulación.

Sin embargo y concediéndole a la administración municipal la prerrogativa de actuar siempre y en favor de la ciudadanía no podemos dejar de observar lo siguiente:

1.- El municipio ha tenido que salir en dos ocasiones a presentar sus proyectos de manera pública y me refiero a las jardineras y a ahora a la remodelación vial después de que los ciudadanos han mostrado algún malestar por dichas obras, cuando debería ser lo contrario.

2.- cuando los problemas de la sociedad adquieren la calidad de publicos, deben dárseles un tratamiento de “problemas públicos” y si pasan los distintos filtros y se establecen en la agenda pública, entendemos que hubo un análisis y un diseño de la solución del problema, no obstante estas soluciones deben tomar en cuenta a los ciudadanos o grupos que puedan verse afectados por este conjunto de desiciones. 

En consecuencia, si el ayuntamiento de Centro dentro de su agenda pública no hace partícipe a los sectores, agrupaciones u ciudadanos relacionados con los problemas públicos, va a seguir encontrándose reiteradamente con este tipo de manifestaciones públicas por parte de los ciudadanos.


MAPP Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

martes, 12 de septiembre de 2017

El 78 Aniversario del PAN y su momento con la Historia

El 78 Aniversario del PAN y su momento con la Historia

Por Pedro Gabriel Hidalgo Caceres
Maestro en Administracion y Politicas Publicas y
Consejero Estatal y Nacional del PAN

En estos días que celebramos nuestro 78 aniversario, sentimos la alegría del deber cumplido, la satisfacción de un partido fuerte, consolidado y ganador, pero también la valentía de actuar con responsabilidad ante los retos futuros inmediatos y de largo plazo, por lo cual se vale en estas fechas hacer remembranzas de Don Manuel Gomez Morin, fundador del Partido.

De tal manera, que me pareció muy interesante transcribir algunos fragmentos donde Don Manuel, reflexionaba sobre la fundación del Partido, unos 25 años después de que esto fuera posible, con el periodista james W. Wilkie y Edna Monzon de Wilkie

“En 1938 había en México una situación intolerable: una amenaza  inminente de la perdida de la libertad.  Otra posible revolución por la candidatura de Almazan, porque sabíamos que Cardenas nunca le entregaría el poder por la buena, era imposible la continuación, cada vez mas abajo, de ese sistema politico. Entonces pensamos en la necesidad de revisar todo el problema politico de México, porque en base a ese problema esta la falta de ciudadanía: no  habíamos sido formados:  no teníamos antecedentes de ciudadanía.”

“Primero en los años de la colonia, tocaba callar y obedecer, después vino la Independencia, empezaron las guerras civiles; luego, la época de la intervención y las guerras extranjeras. No tuvimos oportunidad de organizar nuestra democracia…, después el Porfiriato…siguió el breve paréntesis de Madero como un relámpago y después la revolución y los caudillos militares. Pensamos que era indispensable reconocer esa realidad y empezar el trabajo desde la raíz: la formación de conciencia cívica, de una organización cívica. Decidimos así la organizacion del partido.

Al igual que en 1938, Mexico tiene una amenaza inminente por la corrupción del sistema que gobierna  y por la simulación y el populismo que se asoma, que traen como consecuencia la degradación del sistema politico, pero también de las libertades y de los derechos humanos. 

Por tal motivo Accion Nacional no solo piensa en el triunfo electoral como la mera herramienta de resolver los problemas y dar resultados en la inmediatez, sino la de buscar coincidencias con muchos mas mexicanos en la constitución de un frente amplio democrático, que se convierta en una gran alternativa ciudadana mas allá de los partidos.

Sin duda, hemos tenido ya una dolorosa historia, desde la colonia hasta los tiempos actuales, que debe ser de gran utilidad para no cometer los mismos errores. Al final el deber del Partido y sus militantes deberá seguir siendo la de formar conciencia cívica, la de formar ciudadanos¡


Por una patria ordenada y generosa y una vida mejor y mas digna para todos¡

martes, 16 de mayo de 2017

El legado de Gomez Morin


Hace unos dias tuvimos la visita en Tabasco de Alejandra Gomez Morin Fuentes, Directora del Centro Cultural Manuel Gomez Morin y Angelica Oliver Pesqueira, responsable del archivo del mismo centro; mismo que se encuentra albergado en las instalaciones del ITAM, prestigiada universidad de nuestro País.

La visita al Estado se llevo a cabo en el marco de la inauguración e inicio del primer modulo del Centro de Formación Manuel Gomez Morin, que impulsa el Presidente del CDE del PAN Tabasco con  la Coordinacion de esfuerzos de la Secretaria de Formación y Capacitacion que dirige Bartolo De los Santos y la Coordinacion de Ciudadanía y Bien Comun a cargo del Arquitecto Ivan Ramirez, que con un grupo de jovenes entusiastas han venido impulsando proyectos novedosos y de alto contenido para la sociedad como El Centro de formación.

Volviendo a nuestras visitas de la Ciudad de México, nos platicaban la historia de los inicios del Centro Cultural y como la familia Gomez Morin, destino un fondo para la operación de las instalaciones, que en principio era solo la colección de los 14,000 volúmenes de libros y posteriormente a la muerte de Mauricio Gomez Morin, quien era custodio del Archivo, la familia acuerda que se una a la biblioteca y de esa forma se consolida El Centro Cultural.

Sin duda el legado de Gomez Morin es basto... no solo ha sido su contribución histórica,. Su dedicada tarea a la formación de instituciones, sino también sus libros, cartas personales y publicas y en fin una serie de publicaciones que el maestro coleccionaba en muy buen estado y que pueden ser consultadas con toda oportunidad y acceso al publico en general, no solo a los estudiantes del ITAM.

Quienes tuvieron la oportunidad de escuchar a estas dos mujeres, habrán dado cuenta de las anécdotas familiares y de algunos documentos inéditos que se encuentran en este centro y que vale la pena consultarlos para enriquecer el conocimiento y la historia de uno de las mentes mas importantes del siglo pasado.

Muchas gracias Alejandra y Angelica por su visita¡

https://photos.google.com/album/AF1QipPRGTEpyBBPhMw0qN1XsDIUhN9-tsOjyHp5KURv

sábado, 18 de marzo de 2017

FORTALECER NUESTRO EQUIPO DE CAPACITADORES, NOS PERMITE CRECER CON CALIDAD.

FORTALECER NUESTRO EQUIPO DE CAPACITADORES, NOS PERMITE CRECER CON CALIDAD.


Este año la Secretaria de Formacion y Capacitacion Nacional que Preside Margarita Martinez Fisher empezó a tambor batiente el 2017, impulsando los talleres de formacion para Capacitadores Nacionales, siendo Tabasco el quinto Estado donde se realiza, lo cual constituye un logro importante dentro de las gestiones que ha venido realizando el Mtro. Francisco Castillo Ramirez y por supuesto de la Secretaria de Formacion Estatal a Cargo del Lic. Bartolo de los Santos Zarrazaga.

Con la asistencia de municipios de todo el Estado como Tenosique, Balancan, E. Zapata, Macuspana, Tacotalpa, jalapa, teapa, Centro, Nacajuca, Cunduacan, Comalcalco, Cardenas, Jalpa de Mendez, Paraiso.

Cual es la finalidad de estos talleres? En primer lugar acrecentar el numero de Capacitadora Nacionales con que cuenta Tabasco que actualmente es de 5 personas que evidentemente resulta ínfimo para la enorme tarea que se pretende impulsar y que se ha venido impulsando con Capacitadores que vienen de otras latitiudes nacionales como internacionales.

El proceso de formacion requiere de conocimientos y experiencia pero sobre todo dedicación. Dedicación a la enseñanza, al conocimiento de la verdad, a la justicia, a la libertad, a la persona, para que este desarrolle sus potencialidades, le de plenitud a su vida y participe en el servicio a los demás.

 Muy bien por los panistas que se están preparando¡