“ Era el mejor y peor de los tiempos; la edad de la sabiduría y de la ignorancia; la época de la fe y la época del escéptico; la estación de la luz y de las tinieblas; era la primavera de la esperanza y el invierno de las desesperacion: todo se nos ofrecía como nuestro, pero no teníamos absolutamente nada; íbamos directamente al cielo, pero nos precipitábamos en el infierno.” Historia de dos ciudades —Charles Dickens
martes, 16 de mayo de 2017
El legado de Gomez Morin
Hace unos dias tuvimos la visita en Tabasco de Alejandra Gomez Morin Fuentes, Directora del Centro Cultural Manuel Gomez Morin y Angelica Oliver Pesqueira, responsable del archivo del mismo centro; mismo que se encuentra albergado en las instalaciones del ITAM, prestigiada universidad de nuestro País.
La visita al Estado se llevo a cabo en el marco de la inauguración e inicio del primer modulo del Centro de Formación Manuel Gomez Morin, que impulsa el Presidente del CDE del PAN Tabasco con la Coordinacion de esfuerzos de la Secretaria de Formación y Capacitacion que dirige Bartolo De los Santos y la Coordinacion de Ciudadanía y Bien Comun a cargo del Arquitecto Ivan Ramirez, que con un grupo de jovenes entusiastas han venido impulsando proyectos novedosos y de alto contenido para la sociedad como El Centro de formación.
Volviendo a nuestras visitas de la Ciudad de México, nos platicaban la historia de los inicios del Centro Cultural y como la familia Gomez Morin, destino un fondo para la operación de las instalaciones, que en principio era solo la colección de los 14,000 volúmenes de libros y posteriormente a la muerte de Mauricio Gomez Morin, quien era custodio del Archivo, la familia acuerda que se una a la biblioteca y de esa forma se consolida El Centro Cultural.
Sin duda el legado de Gomez Morin es basto... no solo ha sido su contribución histórica,. Su dedicada tarea a la formación de instituciones, sino también sus libros, cartas personales y publicas y en fin una serie de publicaciones que el maestro coleccionaba en muy buen estado y que pueden ser consultadas con toda oportunidad y acceso al publico en general, no solo a los estudiantes del ITAM.
Quienes tuvieron la oportunidad de escuchar a estas dos mujeres, habrán dado cuenta de las anécdotas familiares y de algunos documentos inéditos que se encuentran en este centro y que vale la pena consultarlos para enriquecer el conocimiento y la historia de uno de las mentes mas importantes del siglo pasado.
Muchas gracias Alejandra y Angelica por su visita¡
https://photos.google.com/album/AF1QipPRGTEpyBBPhMw0qN1XsDIUhN9-tsOjyHp5KURv
Suscribirse a:
Entradas (Atom)