miércoles, 20 de enero de 2021

Va por Tabasco

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

20 de Enero de 2020 

   


Va por Tabasco



Va por Tabasco. !Hubo rosca de reyes! también pasados de rosca, pero avanzamos.  Aumentan casos de Covid19, por arriba de los 400´s... casos diarios, semáforo ardiendo. Generosamente hemos cedido vacunas que ni siquiera habían llegado a México en beneficio de los países pobres. ¿Mexico es un País rico?


Presentamos un proyecto, una plataforma electoral, que delinea los ejes temáticos a los que nos comprometemos en caso de llegar a gobiernos municipales y al legislativo, en ella se contemplan las ideas que podrán desarrollarse en los planes de desarrollo municipal y convertirse en políticas publicas municipales y en programas de desarrollo social, de igual manera en el ámbito legislativo; las iniciativas, modificaciones y reformas de leyes.


Las alianzas, son instrumentos para constituir mayorías, suma de esfuerzos de mujeres y hombres de distintas fuerzas políticas con propósitos comunes. Hay un  diagnostico coincidente y muchas escolleras que sortear, en 2021 no fue del todo posible, ya veremos 2024.


Hay que apostar por el mañana. El dialogo y la palabra, atributos de la persona, no pueden generar bienes públicos si centran su fuerza en transformar lo inmediato. Hay mucho por hacer. Remediar la injusticia en materia política, económica y social, se requieren de cambios profundos, de grandes transformaciones (no simulaciones), de las que el pueblo no solo debe ser beneficiario sino autor. 


Va por Tabasco, rescata los sentimientos y el anhelo de cambio de la sociedad, pudo haber sido mejor, si. Pero es lo que alcanzamos. Cuando hay demasiado apetito electoral, se mira solo el árbol, pero se deja de ver el bosque.


Gira el mundo gira, dice la letra de una canción interpretada por Il Voló, así como en su momento fuimos testigos de la primavera árabe en busca de democracia y derrocamiento de dictaduras, hoy vemos una turba insurrecta intentando  sostener en el poder a un Presidente populista, que usa la demagogia para confrontar y polarizar a la sociedad estadounidense, una de las democracias mas solidas del mundo. Afortunadamente los norteamericanos han sabido ponerle fin a este populista demagogo, ¿podrán los mexicanos hacer lo mismo? Veremos...


Hay quienes afirman paralelismos con Mexico. Por lo menos en Tabasco, conocemos muy de cerca este tipo de conflictos post electorales, llevamos mas de 30 años de confrontaciones lideradas por la misma persona...


 

Esperanzas ilusorias

 



Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 19 de Enero de 2021


Esperanzas ilusorias 


Existe un nuevo orden mundial, crisis económica y de gobernanza le sumamos la gran reclusión o confinamiento, producto de la peor crisis sanitaria que haya vivido nuestro Pais en los últimos 100 años. Ante las secuelas y los impactos tecnológicos e industriales que sin duda nos van a impactar, es necesario que nos preparemos con inteligencia, fuerza y unidad como sociedad.


Platicando con los jovenes acerca de nuestras propuestas contempladas en la plataforma politica electoral que presentamos en días pasados al IEPCT,   Y ahora que ya iniciamos el proceso coincidíamos que existen muchos errores que cuestan más que una elección, la popularidad o un puesto; la educación pública junto con el sector juvenil no deben ser objeto de banderas políticas en intereses particulares de beneficio egoísta, ¿en verdad creen que eso le interesa a la juventud tabasqueña?, me parece que no, un plano completamente gris persigue al interés mayor de la educación en el cual los objetivos planteados no se llevan a cabo como esperaríamos que sucediera por la necesidad de impulsar una educación de calidad sin privilegios y como un derecho fundamental que progresivamente se transmitirá en áreas profesionales de desarrollo humano y laboral.


No hay posibilidad de promover una mejor calidad de vida para los tabasqueños si no se invierte fuertemente en educación. Docentes, funcionarios y sociedad civil son ejes que deben ser trascendentes en los destinos de este barco de superación esperanzadora para muchas y muchos jóvenes tabasqueños.


Las capacidades no están en duda, las ganas tampoco y mucho menos el ánimo, nuestro interés como institución humanista es velar por la calidad educativa en todas sus competencias y ramas de acción, siendo esta un complemento de gran importancia para el crecimiento humano.


Accion Nacional ha decidido aportar en el ámbito de nuestras convicciones una Plataforma Electoral pensada y diseñada en la persona humana como actor principal del bien común, que a la postre se convertirán en los planes de desarrollo municipal y politicas publicas y en iniciativas, modificaciones o reformas legislativas.

Con gran sentido tienen que existir los elementos en el entorno que permitan que los jóvenes se puedan desempeñar adecuadamente en sus áreas de competencia al finalizar sus estudios, no en la secuencia que se presenta actualmente donde a este sector se le envuelve en una esperanza ilusoria que no garantiza un complemento profesional y mucho menos existen garantías de un futuro promisorio.

Requerimos impulsar un futuro posible y alcanzable en el que pasemos de las complicaciones superables a dar el paso como un Estado de oportunidades para la juventud y sociedad en general.

Un claro ejemplo de ese futuro esperanzador pero lleno de ilusiones que quedan solamente como un espejo que refleja un panorama distinto al prometido, es un programa de gobierno lleno de irregularidades que en nada benefician al sector juvenil (robos de identidad, empresas fantasma, cobros de cuotas, hackeo en el sistema y corrupción son algunas de las irregularidades que han sido detectadas en algunas entidades dentro del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro), Tabasco no es la excepción al grado de tener que suspender el programa de forma indefinida por más de 200 denuncias de los jóvenes beneficiarios por el cobro de cuotas injustificado donde se han detectado empresas que han incurrido en actos ilegales.

Jóvenes construyendo el futuro, un programa de buenas intenciones pero de pocos resultados, consecuencia de un aparato con fines electorales, en definitiva los jóvenes tabasqueños no merecen falsas esperanzas, tenemos que estar a la altura de los retos actuales y retos futuros.






domingo, 10 de enero de 2021

No se tu

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

29 de Diciembre de 2020 

   


No se tú



Con el apagón, que cosas suceden, pero no se apuren llevamos dos años a ciegas. Resulta que el adiós fue bienvenida... a tu nueva deuda con CFE, con todo y refinería seguimos siendo primer lugar en desempleo. Pepe de TVT en vez de  director, prefiere ser activista en redes. !válgame! !Manzanero, te nos fuiste...!


Voy a apagar la luz para pensar en ti, y así dejar soñar a mi imaginación, Allí, donde todo lo puedo, donde no hay imposibles, que importa vivir de ilusiones si así soy feliz.


Un desbalance en el sistema ocasiono una perdida de 7,500 MegaWatts, hizo que  se le volviera a caer el sistema a don Manuel Bartlett, ahora en CFE y la mitad del País se quedo a oscuras, esperamos que esto no sea un simulacro para las elecciones del 6 de junio de 2021. Mientras tanto, León, el hijo predilecto, siguiendo sus jugosos negocios con la federación.


Adoro la calle en que nos vimos, la noche cuando nos conocimos, adoro las cosas que me dices, nuestros ratos felices, los adoro vida mía. 


Las vacunas necesitan mucho frio, grandes cantidades de frio, como se le hace para producir frio sin luz... duda genuina.  En internet circulan una serie de ofertas de refrigeradores, estufas, licuadoras y demás enseres, no vaya usted a creer que son los que esta entregando el gobierno federal, no sea mal pensado.


Contigo aprendí, que existen nuevas y mejores emociones, contigo aprendí, a conocer un mundo nuevo de ilusiones, aprendí, que la semana tiene mas de siete días, a ser mayores mis contadas alegrías.


Para el 2021, uno de los estados mas afectados en el ramo 33 es Tabasco con un (- 8.2%) las cuales son transferencias etiquetadas con un objetivo y uso especifico como la salud, educacion, seguridad publica, entre otros. Ni el gobernador, tampoco ls diputados federales dijeron ni PIO, eso si, hay quienes ya están en busca de reelección y otros cargos.



No se tu, pero yo no dejo de pensar, ni un minuto me logro despojar de tus besos, tus abrazos, de lo bien que la pasamos la otra vez. No se tu pero yo quisiera repetir el cansancio que me hiciste sentir, con la noche que me diste y el momento que con besos construiste...


Alianzas, tumores y temores.

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 29 de Diciembre  de 2020

 


Alianzas, tumores y temores.


Quedamos pocos, en realidad nunca hemos sido muchos. Nuestro mayor conquista deriva de lo que este puñado de mujeres y hombres hace y como lo hace, la gente nos sigue por esas razones; a veces en mayor medida, a veces en menor, pero siempre con principios, doctrina, identidad y una mística que muy pocos comprenden.


En los tiempos difíciles, que a veces duran mucho, por cierto. Emana lo mejor de nosotros, el espíritu de lucha, una gran reflexión de principios, pero sobre todo la esperanza que se transforma en actos concretos y con la tenacidad humilde y paciente del artesano y la decisión de quien se sabe heredero de una rica tradición como es accion nacional, rechazamos la autocracia, el autoritarismo y la demagogia.


En palabras de Irkán Antaki: “Si fuéramos un pueblo de Dioses, seriamos naturalmente demócratas. Pero solo somos hombres. La democracia es nuestra aspiración. A la vez que nuestra necesidad práctica. La demagogia es su peligro.  


Carlos Castillo Peraza, decía: “La democracia no es un peligro, es la oportunidad”, muchos así lo creemos, espero que lo podamos manifestar en el 2021, por el bien de todos...


La semana pasada, se concretó la alianza “Va por México” coalición que integra a los partidos PAN, PRD y PRI, recoge propuestas de iniciativas de cientos de organizaciones ciudadanas conjuntadas por la Coparmex y alternativas por México. Esta suma de esfuerzos destaca por primera vez los acuerdos institucionales entre partidos y organizaciones civiles, profesionales y empresariales, lo cual establecen nuevas formas de participación política, y replantea esquemas informales, lo cual obliga a compromisos transparentes de participacion y propuestas respecto a los grandes temas de México.


Desafortunada intromisión, tanto el Presidente de la República, así como el Presidente del partido en el poder Mario Delgado, quienes han criticado con desplegados mediáticos usando tiempos oficiales y tiempos de partido en contra de la referida alianza, tenia que ser así. Ellos anunciarían en los siguientes días  su coalición con el PT y PVEM.


Primero la llamaron la BOA, después la denominaron TUMOR, la verdad es, que les causa TEMOR perder la mayoría en el congreso federal y que tengan un contrapeso real que, de un golpe de timón al rumbo errático del gobierno, no entienden que el Presidente propone y el congreso dispone.


En dos años de gobierno, no hay cambios, solo retrocesos. Más de veinte funcionarios de primer nivel han tenido que renunciar al gabinete por desacuerdos en la forma de gobernar. En campaña tenían la solución a todo, hoy no han resuelto nada; tenemos una economía destrozada, la salud publica desmantelada, la pandemia mal manejada, inseguridad con miles de muertos superando a los gobiernos anteriores, un país con más pobres y menos oportunidades, y para colmo una educación mediocre con una recién nombrada Secretaria de Educación que no sabe ni hablar. ¡Imagínense!


Publique en el facebook una afirmación que dice: “las vacunas siempre han sido gratuitas en México”, que no estaban descubriendo nada nuevo. —Me llamo la atencion el salpullido que les sacan mis frases a los defensores del gobierno de cuarta. Han articulado  una campaña de cobertura nacional con ceremonias de recibimiento de las cajas de vacunas, aun y cuando sean  pírricas las dosis que han llegado a nuestro País. El Salvador, Costa Rica y Chile, a pesar de tener menor población han recibido mayores dosis. Es tanta la desesperación de naufragio que se agarran de cualquier palo para tratar de no ahogarse. Desafortunadamente no hay vacunas contra la ignorancia y la demagogia.