Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)
26 de marzo de 2020.
Chantaje y condicionamiento electoral
Después de la Semana Santa, los partidos políticos habrán desahogado sus procesos internos de designaciones de precandidatos y estarán encaminados a los registros de los mismos ante la autoridad electoral. El partido gobernante ya chantajea y condiciona programas sociales a favor de sus próximos abanderados.
Del 6 al 15 de abril serán los registros ante la autoridad electoral y el 19 del mismo iniciaran las campañas locales, unos días antes lo habrán hecho las federales. En el caso de nuestra institución, el reto será sin duda poder transmitir un mensaje de propuesta claro y sencillo.
Los procesos electorales, no son solo la oportunidad de calificar y evaluar a quienes ya gobiernan, también renuevan la esperanza de los ciudadanos por sobre la decepción de quienes no lo hicieron bien, traen una lluvia de esperanza, y por supuesto la democracia permite lograr cambios si se llega al convencimiento de las personas, sin embargo; la apuesta debe ser lograr una victoria cultural en la sociedad, teniendo en consideración qué hasta la democracia por más efectiva que sea puede convertirse en decepción.
Aunque ha prevalecido un número bajo de casos de contagios en Tabasco, esta semana nuevamente superamos los 100 casos y siguen ocurriendo decesos por esta causa. A nivel nacional Mexico llego a la cifra de 200 mil fallecidos y aunque hay súb registros, estamos en los primeros lugares de muertes por Covid en el mundo. Una verdadera ineptitud.
El próximo 5 de abril se cumplirá un año del anuncio que hiciera el Presidente López Obrador de la creación de dos millones de empleos en nuestro País, cualquiera pensó en su momento que este gobierno encontró la piedra filosofal y no sería una engañifa más, crear 2 millones de empleos en 9 meses es igual de creíble que la remesa de campaña de que la economía crecería a una tasa del 6% anual.
Recientemente el director del IMSS, Zoé Robledo expresó, que se han creado en este 202, 80 mil empleos de enero a marzo, y por supuesto sigue siendo una cifra muy por debajo de la mínima que se requiere para afrontar la crisis actual.
En el mismo tema, el INEGI dio a conocer que Tabasco ocupo el tercer lugar nacional en la tasa de desocupación para el mes de febrero de 2021 aumentando respecto del mes previo. Es decir hubo menos empleos, lo cual contrasta con lo ocho por el titular del IMSS.