Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 25 Enero de 2021
Domingo de luto para Tabasco
Este año ha empezado a rodar atropellando lo que se deja a su paso. Enero ya nos adelanto a Ómicron la variante de COVID con una velocidad de contagio que supera a todas las anteriores, llegando a picos récord de mas de dos mil contagios, estiman las autoridades de salud que el próximo mes lleguemos al pico mas alto de la cuarta ola y de ahí empiece el descenso. Mientras tanto cientos de personas desfilan diariamente a realizarse la prueba PCR, muchísimos de ellos positivos. Aún así, ya estamos de nuevo en semáforo verde y de vuelta a clases presenciales escalonadas.
Casi, de manera simultánea, en lo nacional como en la entidad tabasqueña hechos violentos sucedían en dos vertientes que han ocupado las cifras históricas de estos nuevos tiempos; uno de ellos: los asesinatos de periodistas, la semana pasada dos de ellos fueron acribillados en Tijuana, temían por su integridad y ya habían solicitado proteccion en el sistema de proteccion a periodistas, sin embargo esta proteccion tarda de tres a cuatro meses en aprobarse, mientras tanto, hay que andar a salto de mata o bien terminan silenciando su trabajo para dejar de ser foco de las agresiones o atentados, fin que buscan quienes los persiguen. Margarito Martinez y Lourdes Maldonado, no pudieron ser protegidos por el Estado Mexicano.
El domingo pasado, se dieron a conocer en los medios de comunicación los hallazgos de tres mujeres tabasqueñas asesinadas, una en el municipio de Balancan, (zona de los rios). Otra en Huimanguillo, (zona chontalpa) y finalmente en el municipio de Centro. Estos hechos se suman a dos mas del mismo mes y año para sumar cinco en total según los registros, lo que disparó la alerta de diversos colectivos feministas, quienes convocaron de manera inmediata a marchar por las mujeres asesinadas y a pedir justicia.
En un desplegado firmado por la red de colectivas feministas tabasqueñas, externan fuertes pronunciamientos; entre ellos la exigencia de la alerta de género, así como acciones eficaces de prevención, sanción, reparación y erradicación de la violencia feminicida que nos daña, nos anula y nos mata, así como priorizar la vida de las mujeres por encima de toda estrategia gubernamental encaminada a cuidar “la buena imagen del estado”
Ayer mismo, el vocero del gobierno del estado informo qué hay avances de los tres feminicidios que se perpetraron en el estado, ademas de estar dando puntual seguimiento a las investigaciones para detener a los responsables y que estos crímenes no queden impunes. También preciso que serán las autoridades responsables quienes con base en las investigaciones deberán calificar si se trata de feminicidio.
En otros datos, la encuesta ENVIPE2021 del INEGI muestra datos sobre la percepción de seguridad y determinaba que espacios como los cajeros automáticos en la vía publica, los bancos, andar por la calle, en el transporte publico, viajar en carretera, ir al mercado publico o a los centros recreativos, son los lugares donde los ciudadanos tabasqueños se sienten inseguros.
Ayer mismo, hubieron dos balaceras, un en el municipio de Emiliano Zapata por la mañana donde una mujer murió en el fuego cruzado y otra mas en el transcurso del día en el municipio de Macuspana.
Brega al atardecer
Los que están en aprietos son los olmecas de Tabasco, ya tienen presupuesto para la temporada 2022, pero al no concluirse la reconstrucción el parque centenario 27 de febrero, tendrán que buscar alternativas en el estado vecino de Veracruz, dentro de las propuestas esta el Parque de beisbol 18 de marzo en la ciudad de Minatitlán.