domingo, 23 de octubre de 2022

La ciudad de los costales

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Semanario Ahora Tabasco)

Octubre 09,  2022


   

La ciudad de los costales 


En algún tiempo existió una ciudad rodeada de ríos, cuyas aguas mojaban las orillas de su territorio, con hartos e intensos calores, bastos y hermosos paisajes, días soleados, cielo azul  y lluvias casi todo el año, gente bullanguera y alegre, de esa que se ríen por todo y otros que se enojaban por nada y unos cuantos que les encanta el chisme.


Este lugar, al que los historiadores y poetas equiparaban con la vieja Mesopotamia acechada  por los ríos Tigris y Eufrates, deliciosa comparación; pero a diferencia de los mencionados, la ciudad esta sitiada por los rios Grijalva, Mezcalapa y Carrizal


A las orillas de estos caudales, habitaron pequeños asentamientos que se adecuaban conforme sus niveles y crecidas, con el avance del tiempo, se expandieron aún más; pensaron en controlar el agua de los rios implementando y construyendo canales y rompidos que permitieran desviar el agua de sus cauces naturales hacia el mar, pero, como dicen los viejos, “el agua tiene memoria” y siempre, año tras año, amenaza con regresar a su entorno original convirtiendo esto en una constante lucha de la naturaleza contra la ingeniería del hombre y también de sus torpezas.


La tecnología le dió al hombre capacidades inimaginables que a veces se han entendido erróneamente, hay quienes creen que puede controlar a la naturaleza y en muchos casos vencerla. La mayoría de las veces, se ha comprobado que fracasan. Podemos vivir y convivir con la naturaleza mientras ella lo permita, pero nunca vamos a poder dominarla. Mucho de lo que sucede hoy, es reacción a lo que nosotros mismos provocamos.


Esta ciudad, que ha tenido por lo menos un par de nombres, tiene abundantes riquezas naturales como el agua y el petróleo que contrastan con la marginación, pobreza real y falta de oportunidades de sus habitantes. Agua por todos lados, pero no tratada, contaminada y sin llegar a todos los rincones para el consumo humano. Como quien dice, cargados de agua pero muertos de sed.


Echar la culpa sería fácil, nuestra ciudad capital ha sido gobernada por casi todas las facciones y lo único que persisten son las “costaleras”. Cada vez, resguardar la ciudad de las inundaciones se ha ido complicando a tal manera que pareciera que, la única idea de quienes dirigen, es llenar de costales y costales  a sus orillas y zonas bajas para contener el agua. Por lo que, lamentablemente, no ha costado mucho trabajo ponerle un nombre más a la antigua Villa Hermosa de San Juan Bautista, ahora indudablemente se ha convertido en “la ciudad de los costales”. 

El herado de Tabasco llega a su mayoria de edad

 Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 11 de Octubre de 2022

    

                                

 El Heraldo de Tabasco llega a su mayoría de edad


Recientemente, el Heraldo de Tabasco llegó a su mayoría de edad, esta casa editorial festejó los primeros 18 años de haber iniciado sus trabajos editoriales y periodísticos en nuestra entidad. Perteneciente a la Organización Editorial Mexicana, fundada por Mario Vazquez Raña (+) y bajo la dirección local del periodista Ángel Vega, quien ha tenido la visión de abrir espacios que trascienden al periodismo tradicional, así como la innovación digital de la informacion.


Para engalanar los festejos de aniversario, esta casa editorial organizó una serie de conversatorios digitales muy interesantes en diversos temas de importancia para las audiencias tabasqueñas, en los cuáles participaron líderes empresariales, líderes políticos, representantes de la sociedad civil, columnistas y especialistas de diversas áreas abordaron temas actuales y de gran trascendencia como el “Sureste de México, oportunidad de negocios en Tabasco”, “Visiones locales del cambio climático”, “Cómo sobrevivir a la cubeta de cangrejos tabasqueña”, “Sucesión gubernamental”, “La cultura como empresa: fortalezas y debilidades” y finalmente el cierre con broche de oro fue la carrera atlética en la cual decenas de maratonistas recorrieron las principales avenidas de la ciudad de Villahermosa.


En lo personal, agradezco a esta empresa editora la oportunidad que nos da de expresarnos a a través de este medio informativo y llegar a los lectores tabasqueños con nuestro humilde punto de vista, comentarios y análisis de lo que acontece en la entidad, tratando siempre de aportar con un propósito constructivo en el mundo de las ideas.


En otro orden de ideas, Julia dejara por lo menos 5 días de lluvias de intensas a torrenciales en nuestro estado, mamás que podrían originar deslaves, inundaciones en las zonas bajas e incremento en los niveles de arroyos y rios. De acuerdo a la conagua la mayoría de los rios se encuentran por debajo de su nivel máximo,sin embargo los que podrían tener riesgos de desbordes en la sierra, son: el puxcatan, Pichucalco, Grijalva y Usumacinta.


El movimiento denominado “Octubre Rosa”, que se celebra año con año desde la década de los 90’s y es reconocido como el mes de la lucha contra el cáncer a nivel internacional. La campaña se utiliza para compartir información y para la sensibilización sobre el cáncer de mamá y más recientemente sobre el cáncer de cuello uterino. Se celebra en todo el mundo con el objetivo de promover el conocimiento sobre la enfermedad, aumentando la atención y los servicios de diagnóstico a tiempo, los apoyos prestados a la concientizacion, detección temprana y tratamientos para contribuir a la reducción de la mortalidad. 


Hoy martes comienza la postemporada de béisbol en grandes ligas con las series divisionales, donde por la liga nacional se enfrentaran Los Padres de San Diego a Los Dodgers de Los Angeles y Los Bravos de Atlanta a los Phillies de Filadelfia, mientras que por la Liga Americana, Cincinnati se enfrentara a Los Yankees de NY y Los Astros de Houston a Los Marineros de Seattle. La buena noticia para los aficionados mexicanos es que el campeón de efectividad de la liga nacional, Julio Urías, será el abridor del primer juego de la serie divisional por parte de Dodgers, por lo que esperamos tenga una salida espectacular.


Brega al atardecer

Hace unos días el creador me concedió cumplir un año mas de vida, por lo que agradezco todas las muestras de estimación y amistad para con su servidor, desprender hojas del calendario brinda la oportunidad de reflexionar sobre cada uno de nuestros pasos. Gracias a todos.