lunes, 24 de abril de 2023

Un pueblito llamado Sabancuy

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Semanario Ahora Tabasco)


Abril,  2023


        Un pueblito llamado Sabancuy


Situada en la costa del Golfo de México, en el estado de Campeche, existe un pequeño pero pintoresco pueblo que es destino obligado si quieres disfrutar de la brisa del mar. Sabancuy se encuentra a unas dos horas y media en coche de la ciudad capital del estado y es una zona muy turística gracias a la belleza de sus playas y a su hermoso paisaje natural.  La Playa de Sabancuy ofrece una variedad de actividades para los visitantes: sol, arena y mar; además de pesca, deportes acuáticos y turismo ecológico. Desde luego, cuenta con varios restaurantes y hoteles para satisfacer las necesidades de los turistas.


Las hermosas aguas turquesas de su estero bordean el malecón que amuralla la ciudad y en ellas,  se puede practicar kayak, hacer paseos en lancha, si te gusta la adrenalina puedes subirte a la banana y diversos deportes acuáticos. En la entrada principal se divisan dos torres de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, misma que cuenta con mas de 200 años, su salón principal fue construido en el año 1800, y sus torres una en 1954 y la otra cuarenta años después, en 1994, siendo esta el recinto oficial de la comunidad católica, su feria anual es en mayo, precisamente el día de la Santa Cruz.


Este pueblito también ha hecho su aportación a la cultura musical mexicana, allí nació el prolífico músico y compositor Chucho Pinto, quién con apenas 17 años ya habia sido invitado a integrarse a los “Socios del Ritmo” y después, en 1965 fundaría la agrupación musical “Los Kassino”, con más de 75 producciones musicales en su haber de las que surgen grandes éxitos como: “cumbiambero”, “cumbia de los toques”, “la fiesta de María Dolores”, “el mandarín”, “ríe payaso”, y la famosísima cumbia de “Juana la cubana”.


Hoteles Sabancuy Plaza y Hotel Posada Sabancuy son la opción tradicional para un cómodo descanso mientras disfrutas de varios días de playa, pero también si quieres vivir una  aventura y conectar con la naturaleza,  “La Playita” eco-hostal te espera con  encantadoras cabañas a la orilla de la playa que prometen hacer tu noche inolvidable escuchando las olas del mar. Desde luego, ya hay también ofertas de hospedaje en plataformas digitales como “Airbnb”, para pasarla lo mejor posible en esta temporada o en cualquier puente vacacional.


En el periodo de Gestión de la Presidenta de la Junta Municipal Angélica Herrera Canul, se ha logrado un gran desarrollo turístico, tambien organizan su propia fiesta del mar, donde coronan a su reina, quién en esta ocasión  ataviada con un vestido azul forjado en lentejuelas, un antepenacho de delfines figurando venir escoltado a la soberana, una corona réplica de coral y acompañada de música deleitaron a las familias que turisteaban a lo largo del malecón, de sus pequeñas cabañas y tiendas donde tanto lugareños como visitantes consumen cafés, bebidas refrescantes, snacks, así como platillos de la gastronomía local. 


Hay actividades de playa, renta de kayak, paseos en lancha, bananas, todo para hacer tu estancia más placentera. Si gustas de los mariscos, solo tienes que visitar las bodegas de los pescadores donde encontrarás jauja, raya, rubias, pargo, corvinas, cazón, pulpo, y una gran diversidad pescados y mariscos para deleite de tu paladar. 


En las calles céntricas hay tiendas donde encontrarás trajes de baños, souvenir, juguetes para la playa y todo para que los niños puedan disfrutar al máximo. Lo más importante es que puedes visitar el pueblito durante todo el año.


Sin lugar a dudas Sabancuy es un destino que tienes que incluir en tus próximas vacaciones, ideal para recargar pilas dejándote seducir por sus playas de fina arena blanca, aguas cristalinas y las noches bohemias frente al malecón, uno de los tantos lugares hermosos de nuestro México mágico. 


Primavera, Que calor, viva Juarez.

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Marzo 14,  2022


   

Primavera, ¡Qué calor!, viva Juarez!


El 21 de Marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca nació don Benito Juárez García, quien fué Presidente de México en varias ocasiones y es considerado uno de los más grandes líderes de la nación. Además de ser impulsor de las Leyes de Reforma, Juárez es recordado por su compromiso con la democracia, la justicia social, y por su lucha contra la opresión y la tiranía. Impulsó la educación y la igualdad de derechos para todos los mexicanos, independientemente de su origen étnico o social, su legado ha dejado una huella profunda en la historia de México, una de sus máximas más destacadas es  “Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”. 


Y en esta precisa fecha llegará la primavera, la estación más colorida del año. Durante la primavera, las temperaturas comienzan a subir, los días se alargan y la naturaleza revive, los campos reverdecen, las flores florecen, las hojas de los árboles comienzan a crecer y los animales salen de sus hibernaciones. Es, sin duda, una época de renacimiento y renovación.


El fin de semana, el Senador Juan Manuel Fócil Pérez rindió su informe legislativo con el respaldo de Jesús Zambrano, Dirigente Nacional del PRD, así como de los ex gobernadores Miguel Mancera, de CDMX; y Silvano Aureoles, de Michoacan; desde luego también ante los simpatizantes de dicho partido. Ahí, Don Chucho Zambrano se pronunció por el Senador tabasqueño como carta fuerte a la gubernatura del estado, ya sea bajo las siglas del PRD o bien de la alianza por México. Hay mucho trecho por caminar aún, y hay que recordar que en las elecciones pasadas no se logró estructurar una alianza en las candidaturas locales, debido a que este partido precisamente, cerró todos los márgenes de negociación. 


Esta semana los destellos solares estarán crepitando fuego intenso de calor, no obstante, el SMN ha advertido que el frente frío número 39 podría traer lluvias fuertes a nuestra entidad, mismas que estarían acompañadas de descargas eléctricas, generando deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones. Aún con el pronóstico lluvioso, al recorrer las diversas colonias populares ya se dejen ver a los padres  de familia sacando sus albercas inflables o de estructura para que sus hijos puedan palear las altas temperaturas de la temporada.


Estudiantes de la UJAT, que se habían manifestado e inconformado por la mañana de ayer en diversas áreas y divisiones de la universidad  por cambios al reglamento, específicamente al artículo 55, que ya no les permitiría exentar asignaturas con menos de 9, según ha trascendido, podrían haber alcanzado algunos acuerdos, entre los que destacan revertir esa modificación al artículo 55; además de que la UJAT se estaría comprometiendo a hacer los ajustes necesarios para corregir prácticas como la de cerrar los baños, que llevaba a cabo el personal de intendencia, que además estos baños de ahora en adelante cuenten con agua y jabón en las diversas divisiones; que no habrá ningún tipo de represalias por la manifestación y que se realizarán consultas populares. Evidentemente la Rectoría de nuestra máxima casa de estudios maniobró rápidamente para no empañar los festejos juaristas de este año 2023. ¡Viva Juarez!