Pedro Gabriel Hidalgo Caceres
@pedrogabrielhgo
En cuanto a la situación que se ha venido viviendo sobre el derrame de la R/a la loma del municipio de nacajuca, Tabasco. Integrantes CDE del PAN Tabasco, encabezados por su dirigente estatal Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, así como nuestro dirigente municipal Miguel Ángel Ovando Gomez, realizaron un recorrido por la zona afectada, donde se advierte un fuerte olor a hidrocarburo de manera penetrante y permanente, que por lo que nos comentan habitantes de las comunidades les están causando resequedad de garganta, dolor de cabeza, nauseas y hasta vomito, por lo que el uso de tapabocas es imprescindible.
A pesar de que se ha dado atencion medica a través de una unidad móvil, los habitantes temen que pronto se vayan los médicos, y no puedan atenderse en caso de complicarse su estado de salud. Así mismo se movilizaron a algunas familias a albergues municipales. No obstante puede mantenerse el riesgo de las familias que todavía permanecen en la localidad, sobre todo niños y personas que padezcan enfermedades respiratorias y bronquiales.
En la zona del derrame, ya se encuentra personal de la empresa productiva del Estado (PEMEX) así como personal de compañías, mismas realizan trabajo de contención y absorción del hidrocarburo en pipas especializadas.
Por lo anterior, el Partido Accion Nacional ve con buenos ojos las primeras acciones tomadas por las autoridades, sin embargo no podemos dejar de soslayar algunas deficiencias, por lo hacemos puntualmente el siguiente exhorto a las siguientes autoridades:
A la AGENCIA DE SEGURIDAD ENERGIA Y AMBIENTE (ASEA) para que emita posicionamiento y dictamen que especifique grado de riesgo sobre el derrame de hidrocarburos, de tal manera que se cuantifique la cantidad de la derrama, así como el daño al medio ambiente; como son el suelo,agua y calidad del aire, así mismo el posible daño a la salud a los habitantes de la zona, que en este caso son las rancherías la loma, guatacalca y tucta.
En ese mismo sentido, solicitamos la intervención de la Comision Nacional de Derechos Humanos, a fin de que se garantice la proteccion y el acceso a la salud de manera permanente a las personas de las citadas comunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario