Pedro Gabriel Hidalgo Caceres
@pedrogabrielhgo
Sabemos que en la actualidad, el país no se encuentra en su mejor momento, la economía no es muy buena y la mayor parte de los ciudadanos se está en una estrechez económica, aunado a esto se suma la falta de empleos.
Vemos que las cosas no van bien cuando el actual gobierno se ha olvidado del pueblo, ya no hay esa cercanía hacia las personas, ya no existen esos proyectos que buscaban la finalidad de ayudar a todos los que trabajan la tierra, de ayudar a las madres trabajadoras, de dar un refugio a las mujeres que lo necesitan.
No, ese apoyo destinado a los más vulnerables se acabo, al cerrar las instituciones que brindaban ayuda, todo por un tema de egoísmo, porque no es posible que pueda más el autoritarismo y capricho de una persona que las necesidades de un pueblo que confío en él y ahora se arrepiente de haber confiado en promesas no realizadas.
Hagamos memoria y viajemos al año 2000 cuando se dio muestra de la alternancia en México, donde los mexicanos corearon en esa ocasión si se pudo, si esa vez se pudo que es lo que los detiene ahora para no poder luchar por el bienestar de los ciudadanos, donde se abrió una ventana de múltiples oportunidades, crecimiento y desarrollo económico para el país.
Es increíble que hoy día sin ser quienes lleven el mando de México, gobiernos del PAN en los Estados y alcaldías estén haciendo mucho más con menos recursos, en donde se ha dado ejemplo de efectividad, modernidad y transparencia, hechos que ha demostrado que Acción Nacional sabe gobernar, se vive mejor, crece la economía, se atrae la inversión y genera empleos, pero lo más importante a generado seguridad a los ciudadanos, ejemplo de ello, Yucatán, Campeche por mencionar algunos.
Hoy México y Tabasco necesita a todos los que vemos con preocupación que las cosas no van bien, a todos los que más allá de intereses personales o de grupo compartimos la causa de defender a México y Tabasco del autoritarismo y del centralismo.
La labor no es sólo de un gobierno, es un trabajo en conjunto de ciudadano y gobierno, esa es la diferencia de la política panistas y del resto de los políticos; con mística y nuestros pilares hemos demostrado que es posible la alternancia, logrando realizar el sueño de muchos mexicanos.
Debemos recordar que nada debe estar por encima de intereses personales, lo que debe de movernos es la capacidad de cambiar para mejorar la vida del pueblo mexicano, nos debe mover el anhelo de hacer de México un país donde las instituciones sean capaces de garantizar la libertad y el equilibro de poderes.
Se debe construir una ciudadanía y generar condiciones para lograr el bienestar y desarrollo de las familias, por eso siempre debemos recordar que somos ahora verdaderos guerreros de la democracia, frente al totalitarismo que exige sumisión, debemos ser una apuesta por el bien común, frente al intento del control central que trata de imponer una sola visión que acaba con el diálogo respetuoso y plural, segregando y excluyendo con una narrativa de ellos y nosotros. Ese no es el México que nosotros queremos.
Construyamos sin prisas, con sustentos sólidos que le den a México un sistema político estable y eminentemente democrático.
Debemos poner en el centro de la actividad política al ciudadano y no al Estado, hay que creer en el esfuerzo, en el mérito personal, en la gente trabajadora y no en las dádivas ni en las limosnas, sino todo lo contrario generar trabajo y oportunidades de desarrollo.
Basta de utilizar la necesidad y la pobreza como instrumento de chantaje, pretendiendo lealtad política, estamos aquí para lograr despertar una vez más a la sociedad para sumar esfuerzos, para juntos participar en la solución de estos problemas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario