Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 24 de Marzo de 2020
Cuando hemos conseguido
todos los remedios,
surgen nuevos males.
La corona del murciélago, crisis de salud y económica.
Nos ha tocado vivir en esta época, quizás una, donde los seres humanos de generaciones contemporáneas hemos experimentado una serie de cambios que tal vez ninguna otra haya experimentado después de la revolución industrial. Que trajo consigo un aceleramiento de la vida que se vivía en aquellos tiempos. Se nos han presentado cambios exponenciales en las tecnologías; de la maquina de escribir, a las computadoras, de las cámaras fotográficas a tener todo en un smartphone, los estilos de vida también han cambiado de manera considerable, la educación familiar; el cambio de roles, la equidad, la igualdad y la paridad de genero han modificado la educación tradicional, la economía; hoy esta globalizada, y hoy no solo dependemos de lo que nosotros mismos hacemos, sino también de lo que otros hacen. la religión; se ha diversificado y cada día hay mas formas de asociación religiosa, la cultura; entendiéndola como todo lo que se hace para vivir, como consecuencia de todo, ha ido modificándose. inminentemente también las enfermedades y sus respectivas evoluciones o mutaciones.
El siglo XX ha tenido grandes pandemias, la primera fue la GRIPE ESPAÑOLA(1918-1919) considerada como la mas mortal de la historia en un lapso tan corto: cincuenta millones de muertos.(cifras del CDC, organismo de EU de vigilancia y prevención de enfermedades) Después vino la GRIPE ASIÁTICA (1957-1958) apareció en china y se requirieron varios meses antes de llegar a America y Europa. Los ancianos fueron las primeras víctimas, causaba grandes complicaciones pulmonares. 1.1 millones de muertos. Siguió la GRIPE DE HONG KONG(1968-1970) dio la vuelta al mundo, fue la primera pandemia de la era moderna, la de los transportes aéreos rápidos. 1 millón de muertos. Luego nos llego una enfermedad en 1981 que resiste hasta nuestros días, el SIDA. Afecta el sistema inmune y vuelve vulnerable a los pacientes a infecciones oportunistas. Hoy 24.5 millones de personas tienen acceso a medicamentos retrovírales. Balance: 32 millones de muertos según la Onusida. Ya en el siglo XXI apareció el SRAS(2002-2003) síndrome respiratorio agudo severo. Emerge en el sur de china después de haber sido transmitido por un murciélago, un mamífero salvaje que se vende en los mercados del sur de china para su carne. Ese corona virus (virus en forma de corona) es contagioso y provoca neumonías agudas y morrales. En 2003 provoco una verdadera psicosis en China, Hong Kong y Singapur. Balance 774 muertos. En seguida conocimos la GRIPE AVIAR (203-2004) A (H5N1) virus que afecta a las aves y las infecciones con humanos se debe a sus contacto con ellas. Balance 400 muertos. La mas conocida de los últimos años fue la gripe A o (H1N1) (2009-2010) apareció en México a fines de marzo de 2009 inicialmente llamada gripe porcina por la OMS. Se lanzo una alerta pandemia el 11 de junio aunque termino siendo menos mortífera de lo esperado.balance 18,500 muertos según la OMS. Hace apenas unos años apareció el EBOLA en África occidental (2013-2016) identificado en 1976, pero desencanto en fechas actuales una epidemia de fiebre hemorrágica en guinea, Sierra Leona y Liberia. Menos contagiosa que otros virus. Balance 11,300 muertos.
Y ahora de nueva cuenta el COVID-19 o CORONAVIRUS, (2020) inicia en wuhan, China. Ha afectado a Europa, sin embargo Italia es el Pais con mas muertes hasta ahora y se ha propagado hasta nuestro Pais con un numero considerable de casos principalmente de personas que viajaron a Europa y Estados Unidos.