sábado, 28 de marzo de 2020

La Corona del murciélago, crisis de salud y económica

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 24 de Marzo de 2020 
Cuando hemos conseguido
 todos los remedios, 
surgen nuevos males.

La corona del murciélago, crisis de salud y económica.

Nos ha tocado vivir en esta época, quizás una, donde los seres humanos de generaciones contemporáneas hemos experimentado una serie de cambios que tal vez ninguna otra haya experimentado después de la revolución industrial.  Que trajo consigo un aceleramiento de la vida que se vivía en aquellos tiempos. Se nos han presentado cambios exponenciales en las tecnologías; de la maquina de escribir, a las computadoras, de las cámaras fotográficas a tener todo en un smartphone, los estilos de vida también han cambiado de manera considerable, la educación familiar; el cambio de roles, la equidad, la igualdad y la paridad de genero han modificado la educación tradicional, la economía; hoy esta globalizada,  y hoy no solo dependemos de lo que nosotros mismos hacemos, sino también de lo que otros hacen. la religión; se ha diversificado y cada día hay mas formas de asociación religiosa, la cultura; entendiéndola como todo lo que se hace para vivir, como consecuencia de todo, ha ido modificándose. inminentemente también las enfermedades y sus respectivas evoluciones o mutaciones.

El siglo XX ha tenido grandes pandemias, la primera fue la GRIPE ESPAÑOLA(1918-1919) considerada como la mas mortal de la historia en un lapso tan corto: cincuenta millones de muertos.(cifras del CDC, organismo de EU de vigilancia y prevención de enfermedades) Después vino la GRIPE ASIÁTICA  (1957-1958) apareció en china y se requirieron varios meses antes de llegar a America y Europa. Los ancianos fueron las primeras víctimas, causaba grandes complicaciones pulmonares. 1.1 millones de muertos. Siguió la GRIPE DE HONG KONG(1968-1970) dio la vuelta al mundo, fue la primera pandemia de la era moderna, la de los transportes aéreos rápidos. 1 millón de muertos. Luego nos llego una enfermedad en 1981 que resiste hasta nuestros días, el SIDA. Afecta el sistema inmune y vuelve vulnerable a los pacientes a infecciones oportunistas. Hoy 24.5 millones de personas tienen acceso a  medicamentos retrovírales. Balance: 32 millones de muertos según la Onusida. Ya en el siglo XXI apareció el SRAS(2002-2003) síndrome respiratorio agudo severo. Emerge en el sur de china después de haber sido transmitido por un murciélago, un mamífero salvaje que se vende en los mercados del sur de china para su carne. Ese corona virus (virus en forma de corona) es contagioso y provoca neumonías agudas y morrales. En 2003 provoco una verdadera psicosis en China, Hong Kong y Singapur. Balance 774 muertos. En seguida conocimos la GRIPE AVIAR (203-2004) A (H5N1) virus que afecta a las aves y las infecciones con humanos se debe a sus contacto con ellas. Balance 400 muertos. La mas conocida de los últimos años fue la gripe A o (H1N1) (2009-2010) apareció en México a fines de marzo de 2009 inicialmente llamada gripe porcina por la OMS. Se lanzo una alerta pandemia el 11 de junio aunque termino siendo menos mortífera de lo esperado.balance 18,500 muertos según la OMS. Hace apenas unos años apareció el EBOLA en África occidental (2013-2016) identificado en 1976, pero desencanto en fechas actuales una epidemia de fiebre hemorrágica en guinea, Sierra Leona y Liberia. Menos contagiosa que otros virus. Balance 11,300 muertos.

Y ahora de nueva cuenta el COVID-19 o CORONAVIRUS, (2020) inicia en wuhan, China. Ha afectado a Europa, sin embargo Italia es el Pais con mas muertes hasta ahora y se ha propagado hasta nuestro Pais con un numero considerable de casos principalmente de personas que viajaron a Europa y Estados Unidos.



martes, 17 de marzo de 2020

Brega en el Eden
Opinión publicada en el periódico el Heraldo de Tabasco
17 de Marzo de 2020

El frente ciudadano un contrapeso natural al gobierno de Morena
Desde su conformación, el Frente Ciudadano de Tabasco ha sido un contrapeso natural para el gobierno de Morena quien ha dado muestra de lo mal que está gobernando, donde los resultados no han sido aquellos que la sociedad tabasqueña esperaba.
El Frente Ciudadano de Tabasco se conforma por líderes sociales, aunque con ideologías políticas diferentes son ciudadanos que viven día a día las vicisitudes de las tomas de decisiones del gobierno morenista.
Si bien es cierto, hemos sido testigos de la inseguridad, la falta de economía, de empleo, en la que se encuentra sumergido el Estado; con el Frente Ciudadano no pretendemos quedarnos en la crítica, sino que surgió para señalar y presentar propuestas de solución a los problemas que más aquejan a la entidad y que ya mencionamos.
A los tabasqueños nos une contribuir a enriquecer un dialogo sensato y racional con el propósito de sumar voluntades a causas nobles y trascendentes, porque siempre estará conformada por argumentos y propuestas; ante los tiempos que se avecinan, los ciudadanos exigen tolerancia y prudencia.
Pretendemos corregir nuestra enviciada democracia, fortaleciendo nuestra vida institucional y el estado de derecho. Porque debemos recordar que la política es cultura; sí, el frente genera un movimiento cultural, porque el propósito es llevar foros a los municipios, platicar con los sectores de la sociedad y generar afinidades que permitan generar decisiones, por eso se conformó el Frente Ciudadano de Tabasco porque crearemos proyectos consistentes que aporten a la fortaleza de la entidad.
Quienes conforman la agrupación cuentan con la preparación, trayectoria y experiencia para llevar a un buen puerto a la entidad, donde queremos transformar Tabasco, en la que escuchamos las voces de los ciudadanos, ese grito social es el que nos ha movido para conformarnos en una agrupación y poder cambiar la realidad que vive la esmeralda del sureste.
Es ahora que requerimos consolidar un verdadero Estado de derecho, un sistema político con mecanismos que incentiven el buen desempeño, un sistema económico con crecimiento incluyente y contrario a la desigualdad, transitar a una sociedad en la que se respeten los derechos, un sistema educativo integral y que prepare a los tabasqueños para la competencia mundial, así como instituciones de seguridad y procuración de justicia honestas, confiables y eficaces.
Uno a uno de los que integramos la agrupación somos conscientes que debemos trabajar de manera colaborativa con el ciudadano, empresario, comerciante, político, autoridades, hombres y mujeres para poder alcanzar los objetivos y llevar a Tabasco a salir delante de tantos problemas que lo aqueja y que son sus habitantes quienes sufren las inclemencias de las decisiones mal tomadas. 
Al conformar el frente ciudadano estamos demostrando que estamos haciendo a un lado los intereses para atender y generar en el 2021 desde hoy una opción que permita dar soluciones, es aquí que me permito hacer un paréntesis para decirle a los ciudadanos que necesitamos darle a la sociedad una ventada diferente de lo que se está planteando desde el gobierno.
No callamos antes y no callaremos ahora, porque ese es nuestro deber, darle voz a quienes no la tienen y a quienes tienen miedo de expresarla, es así que en nuestro primer foro ¿Qué nos une a los Tabasqueños? Escuchamos las voces de quienes buscan que las cosas mejoren pero que al alzarla es como si lo hicieran en el desierto, donde nadie los escucha, es por eso que estamos aquí para encontrar juntos una solución y fortalecerlos.
Muchos serán los foros que estaremos realizando en los diferentes municipios, este lunes fue el primero de ellos, sin embargo, debido a la pandemia que estamos viviendo, se pospondrán hasta que nuestras autoridades sanitarias sealen lo contrario, puesto que para el Frente Ciudadano por Tabasco, la seguridad y salud de las personas es primero.


Hospital regional de PEMEX, la corrupción que mata.

Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 
Columna: una voz en acción (diario Ahora Tabasco)
15 de Marzo de 2020


                                                        Una injusticia hecha al individuo, 
es una amenaza hecha a toda la sociedad.
Montesquieu 

Hospital Regional de Pemex en Tabasco, la corrupción que mata.
Siete pacientes han fallecido oficialmente y las autoridades no presentan un solo responsable. En este sexenio hay mas muertos por corrupción que por la pandemia del coronavirus. Lo que debería ser un escándalo nacional por medicamentos contaminados no le merece ningún comentario al Presidente. Tuvieron que pasar casi 15 días para que el director de Pemex se dignara a visitar a los pacientes afectados, igual numero de días para que la FGE determinara que el caso no era de su competencia. 
Llorando frente al feretro de su madre que en vida respondía al nombre de  Patricia Jimenez; paciente de hemodiálisis del hospital regional de Pemex.  Paola y Adolfo Palacios: sus hijos. Claman justicia y piden la cabeza del Director de Pemex: Octavio Romero Oropeza. La extinta  era del municipio de Macuspana, la cuna del Presidente, y  fue una de las víctimas de la negligencia medica criminal. 
Y como si fuera poco el gobernador de Tabasco expreso que a cualquiera le podía pasar, debemos entender por esto que cualquiera puede cometer una negligencia de cualquier tipo, causar la muerte de varias personas y no pasa nada, porque a cualquiera le puede pasar... no es el primer caso en el que el Gobernador se erige en juez y deslinda de responsabilidades a servidores publicos: ahí esta el caso de Mayra Jacobo, la titular de la SEDEC que se beneficio con un contrato de 25 millones de la UJAT, donde dijo que no había conflicto de interés; el caso de la joven universitaria violentada, donde dijo que había sido violencia domestica y ahora el caso del hospital de pemex.
En un comunicado reciente Pemex informa un alta por mejoría y detalla que 16 pacientes, que recibieron medicamento contaminado continúan hospitalizados. Sin embargo dos siguen en terapia intensiva.
La semana pasada Laboratorios Pisa se deslindó de la fabricación de este fármaco y presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en Tabasco, por la posible adulteración o falsificación del producto. Informó que el proveedor Jose Roche Perez no esta certificado para la venta de la heparina sódica, medicamento usado en pacientes con hemodiálisis.

Según información que ha trascendido indican que las actas de defunción de las personas que han fallecido por medicamento contaminado, misteriosamente aparecen como muerte natural.

La secretaria de la función publica, la implacable Irma Erendida Sandoval, esposa del extranjero Jhon Ackerman quien ahora será uno de los que se encargaran de seleccionar a los nuevos consejeros del INE, presume el enfoque de la Fiscalizacion fortaleciendo la revisión de los resultados ademas de acompañar la observación de los procesos. Sin embargo en este particular caso, al igual que el de la investigación de Manuel Bartlett sobre su inmensa fortuna y propiedades, no se conoce ni siquiera del inicio de un procedimiento administrativo, ni siquiera ha iniciado una investigación en torno a la evidente negligencia criminal. Todos callan como momias petrificadas antes los lamentables decesos. 



domingo, 15 de marzo de 2020

La indolencia de los Gobernadores de Morena

Marzo de 2020 


La indolencia de los gobernadores de Morena

Dos mil diecinueve fue el año de las protestas en el mundo. En dos mil veinte en México, proliferan cada vez mas, sus causas: la inseguridad y la violencia. El pasado 4 de marzo en Puebla, cerca de 170,000 jóvenes estudiantes,  de mas de 30 universidades entre ellas UPAEP, UDLA, IBERO, BUAP, entre otras, marcharon y se manifestaron  por el asesinato de dos estudiantes de la UPAEP y uno de la IBERO y un chofer de UBER que fueron asesinados en esta ciudad,  los universitarios protestaron por las calles de la capital hasta llegar a casa Aguayo donde despacha el gobernador Barbosa, el cual los increpo, cuestiono y desestimo en vez de mostrar humildad y solidarizarse con el movimiento. Una de sus frases quedaron consignadas por los medios: a mi los jóvenes no me van a enseñar a gobernar.
Dias después en Tabasco, el seis de marzo, jóvenes universitarios principalmente de la UJAT, pero también de otras universidades marcharon por la violencia ocurrida a una estudiante de medicina que casi pierde la vida, sin una bata menos; se apreciaban en las pancartas de protesta. Llegaron hasta el palacio de gobierno en plaza de armas. La respuesta del Gobernador Adan Augusto: fue decir que era violencia domestica... cuando casi pierde la vida. Dias después la Fiscalia General del Estado emite un comunicado que señalaba el inicio de  las investigaciones por intento de feminicidio.
En ambos casos, Puebla y Tabasco se advierte la indolencia y desestimo de los reclamos ciudadanos por el tema de la inseguridad. Porque piden paz sino estamos en guerra, así contesto el mandatario Tabasqueño a pregunta expresa de los reporteros que cubrían la nota. No cabe duda que aprenden bien de su jefe nacional que su actuar es similar. 
Cuando vemos estas actitudes de nuestros gobernantes, es preciso recordar las palabras de Julian Assange cuando escribió: Cada vez que observamos una injusticia y no actuamos estamos entrenando nuestro carácter para ser pasivos y eventualmente perdemos la habilidad para defendernos a nosotros mismos y a aquellos que amamos. Si los gobernantes son indolentes, no lo seamos la sociedad.

Bienvenido a Tabasco Marko Cortes, Presidente Nacional del PAN


Una entrega de reconocimientos a ciudadanos destacados fue el escenario de la ultima visita de  un dirigente nacional del PAN a Tabasco, fue en el 2016, y el dirigente era Ricardo Anaya. Desde entonces han pasado ya tres años y nuevamente tenemos la vista de un líder nacional, ahora en la persona de Marko Cortes Mendoza, quien ha sido amigo, nos ha tendido la mano y ha sido solidario con el PAN Tabasco.
El PAN es la primer fuerza de oposición nacional y la segunda fuerza política nacional, con 9 gubernaturas, 24 senadores, 78 diputados federales, ademas de gobernar 466 municipios y las mejores capitales de Mexico, es quien tiene a los gobernadores y alcaldes mejor evaluados por la ciudadanía. 
En Tabasco, las cosas no han sido fáciles, hemos tenido en esta tierra ascendencias politicas de  liderazgos fuertes; hemos enviado dos candidatos a la
Presidencia de la Republica en los últimos 20 años, como son Roberto Madrazo y Andres Manuel, ambos han  causado grandes conflictos y confrontaciones a nivel local y nacional, la confrontación y la dádiva han sido la forma de hacer politica en el Eden, eso no ha permitido hacer una politica responsable ni construir una tercera opción, amen de nuestros propios errores.

Hoy hay un nuevo panorama, estoy convencido que que en los procesos de crisis, se pueden construir los mejores escenarios de oportunidades, eso esta sucediendo en Tabasco y por eso estamos seguros que en el 2021, las cosas serán diferentes para el PAN en Tabasco y el PAN nacional.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Medicamentos contaminados en Tabasco

Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 
Columna: una voz en acción (diario Ahora Tabasco)
29 de Febrero de 2020


                                                        Se acabo la luna de miel, 
se acabo el amor.
Peor aún , que sea tu 
propio pueblo.

Medicamentos contaminados en Tabasco
El  Covid-19 (coronavirus) nos pisa los talones, ya hay un caso en el vecino estado de Chiapas, la portadora una joven que llego de Italia. Mientras tanto en Villahermosa, Tabasco un paciente falleció tras recibir una hemodiálisis con un medicamento contaminado en el Hospital Regional de PEMEX, caso grave donde se  puede advertir omisión y corrupción y sin embargo le tiran la piedra al proveedor, esto va más allá.
Se ha informado de 67 pacientes afectados, de los cuales hay veinticinco hospitalizados, seis en terapia intensiva y desafortunadamente el paciente que falleció. Los pacientes regresaron al hospital sintiéndose mal, al advertir que había algo atípico el personal del hospital tomo medidas para hacer cultivos en la maquina de diálisis, catéteres y en el medicamento aplicado, este último, la heparina sódica salió positivo detectando el desarrollo de bacterias. Los medicamentos eran parte del lote C188E881 con caducidad a enero 2021 y fueron adquiridos el 26 de febrero.
A través de un comunicado PEMEX dice lamentar el fallecimiento del paciente, y menciona que con las evidencias obtenidas, se integro la documentación necesaria, para iniciar una investigación ante las autoridades respectivas, en contra del proveedor de dicho producto y en contra de quien o quienes resulten responsables.
Sin embargo el comunicado referido no especifica que área se hará cargo de dar seguimiento a la denuncia e investigación del caso, como tampoco que pasara con los derechos del paciente que falleció a causa de estos acontecimientos. 
Evidentemente surgen interrogantes naturales; ¿como se llama la empresa que es la proveedora de estos medicamentos?, ¿bajo que normas de control los surten?, ¿son compras consolidadas o se hizo de manera directa por PEMEX?, ¿las medicinas son hechas en México o son importadas de algún otro país?. ¿Porque la Cofepris no ha emitido ningún comunicado?, no debemos olvidar que desde que empezó la presente administración ha acusado a las farmacéuticas de capital mexicano de tener el monopolio de la venta de medicinas, incluso decir que habían caído en corrupción en otros gobiernos. Al final se demostró que de una compra consolidada solo se ahorraron en la compra un total de 18,000 pesos y dejaron de recibir 140,000 por concepto de ISR, son verdaderamente un fiasco.
Por eso en este tema, se debe dar seguimiento puntual para saber quien tiene la responsabilidad, quien hizo las cosas mal, si el proveedor compra para si y revende a pemex, pero al ser un medicamento debió ser revisado por la cofepris, es decir nadie puede vender medicamentos así como así. Mucho menos nadie no cualquiera puede ser proveedor de un producto especializado.

En Macuspana, al igual que en muchísimos lugares de México hay un reflejado desencanto, la popularidad del Presidente baja cada día mas, incluso llega a los niveles de sus antecesores y eso que no tenían un bono electoral como el que el obtuvo en las urnas. La terquedad del Presidente lo está llevando al precipicio y con el se irán todos quienes llegaron al poder a distintos cargos de elección y que no han querido confrontarlo y decirle la verdad.

Mucho atole y cero resultados

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 3 de Marzo de 2020 

Cero y van 12 visitas, la popularidad cae. 
No solo de saliva vive el hombre .


Mucho atole y cero resultados
Kilos y kilos de papel con peticiones se entregan al Presidente a su paso durante su reciente gira por Tabasco. algunos aún tienen  la esperanza de que su petición sea escuchada ya que los gobernantes, tanto el del estado como los municipales no han atendido las demandas sociales, a pesar de que en campaña se comprometieron a eso y mas. Es el tiempo de Tabasco, es el tiempo del sureste arenga el Mesías tropical como lo denominara Enrique Krauze, sin embargo los problemas y necesidades prevalecen después de cada visita, esta es la doceava. El Tsuru blanco que manejaba Nico, ahora se ha convertido en una Suburban negra de lujo, acompañada de otras mas para su seguridad.
Los reclamos no se hacen esperar, Rovaristo le gritan al alcalde de la capital cuando acompaña al primer mandatario y pues como no, en algún momento antes de ungirlo el también lo descalifico de corrupto en un acto público y después lo convertiría en candidato de su partido por encima de quienes empezaron la lucha de morena desde los inicios. Así lo hizo con Arturo Nuñez en su momento cuando lo ungió como candidato al Gobierno del Estado y este después de ganar con su apoyo lo llamo jefe y hoy vive impunemente protegido por su gobierno.
Otras protestas ocurrieron: la de los trabajadores del INSABI que llevan mas de 4 quincenas sin cobrar, los transportistas denunciaron al secretario de movilidad por amenazas a eliminar el subsidio, los trabajadores del conalep denuncian despidos injustificados y piden su reinstalación, quienes solicitaron revocación de mandato, también de Chiapas llegaron a solicitar la libertad de ocho detenidos por protestar por el incremento del pasaje, los deudores del infonavit también protestaron por los créditos impagables, socios del transbus, los indígenas de Tamulte también le  reclamaron la falta de obras y programas para esa zona y por supuesto quienes se manifestaron por los altos cobros de CFE
Es cierto que en las zonas indígenas fue donde Andres Manuel comenzó e hizo su mayor activo politico en aquellos primeros años. Jose Ramon su hijo, escribió un twit: el lugar donde comenzó todo, lo acompaño de un video de las instalaciones  del centro coordinador indigenista chontal de nacajuca del cual fue su director de (1977-1982) antes de asumir la titularidad del PRI estatal.
Hay que subrayar y no soslayar que es la primera visita larga que hace el Presidente a Tabasco y la hace a zonas indígenas, tal vez buscando comodidad, se presta mas para un montaje de campaña politica. Aunque la realidad fue otra. Andres Manuel sabe que sus candidatos en el 2021 estarán muertos sin su presencia y vino a medirle el agua a los camotes y que mejor lugar que las zonas marginadas, es el termómetro ideal para saber si el gobierno estatal y los municipales están dando resultados o si están aplicando los recursos en su lógica; el asistencialismo, el clientelismo electoral.  Es evidente que Adan tiene complicaciones politicas como jefe politico local, por eso lo llamo su hermano, por eso dijo, no quiero nada de pleitos...es evidente que es un respaldo politico. Sin embargo a los tabasqueños no nos interesa que sea su hermano o lo que el quiera que sea, como lo fue don Arturo en su momento, lo que necesitamos es que le cumpla a Tabasco. Cero y van 12 visitas.


domingo, 1 de marzo de 2020

Nace el frente ciudadano unidos por Tabasco

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 25 de Febrero de 2020 

Los ciudadanos estamos obligados
a actuar en condición de alerta 
y de inmediato


Nace el frente Ciudadano unidos por Tabasco
En la conmemoración del día de la bandera, este símbolo por demás patriótico, fue la fecha en que quienes integramos el frente ciudadano unidos por Tabasco, tomamos para presentarnos ante los ciudadanos y opinión publica.
En esta sinergia están sumados empresarios de diversos sectores, liderazgos sociales, integrantes de diferentes partidos políticos de la entidad, constituyéndose en una alianza amplia de hombres y mujeres y al margen de ideologías y de confrontaciones estériles, sino por el contrario procurando la madurez para generar condiciones de gobernabilidad. Generando un nuevo pacto social fincado en la confianza mutua de las autoridades y ciudadanos en metas comunes.
Este frente, propone entre otras cosas; actuar con generosidad y magnanimidad. Hacer politica de virtudes. Por lo que cualquier actitud excluyente debe ser condenada, incentivar darle cuerpo a nuestras esperanzas. Establecer un compromiso inter- generacional. Así como construir un eslabonamiento de anhelos y esfuerzos. 
Todos quienes aquí participamos creemos que es hora de responder al reclamo social y hacerlo con conciencia de nuestras mas elementales obligaciones. Convencidos de que la politica es cultura. Los tabasqueños requerimos la vigorizacion de principios y valores en los que se sustenta la democracia. No es nuestra intención enconar aún más la deliberación publica. Queremos contribuir a enriquecer un dialogo sensato y racional con el propósito de sumar voluntades a causas nobles y trascendentes. Nuestra disidencia siempre estará conformada por argumentos y propuestas. Los tiempos exigen tolerancia y prudencia. Corrijamos nuestra pervertida democracia, fortaleciendo nuestra vida institucional y el estado de derecho.
México y Tabasco. Necesita de instituciones solidas, con pesos y contrapesos, que como en todas las democracias garanticen que los objetivos planteados sean asequibles. La mínima concentración de poder es un agravio a la ciudadanía y una señal inequívoca de autoritarismo. Cruzarnos de brazos y guardar silencio de ninguna manera es opción.
Esta tarea no puede ser realizada solo por el gobierno, por un partido politico o por un solo hombre. El engrandecimiento de Mexico reclama la participacion responsable y activa de todos, donde cada uno de nosotros haga la parte que nos corresponde. Que el miedo y la desesperanza no se apodere de nosotros ni nos inmovilice. Tenemos que entender que ciudadanos y gobernantes no somos enemigos. Nos identifica el bien común sobre los intereses individuales o de grupos.
Queremos que el gobierno nos garantice un estado con seguridad, paz justicia, donde haya un manejo honesto y transparente de los recursos publicos destinados a mejorar las condiciones de la vida de la gente. Estamos dispuestos a ser parte activa de las acciones que emprendan.
 Por ello a nuestros gobernantes les decimos de manera clara y contundente que :
Tabasco necesita autoridades receptivas a las voces de la sociedad, que atienda los planteamientos y propuestas que tiene la gente; que no descalifique ninguna voz critica, que no reprima ni persiga a nadie y escuche los reclamos con la humildad de auténticos servidores públicos. Que luche contra la impunidad y que cumpla la ley. Que rinda cuentas, respete la division de poderes, que promueva el desarrollo economico y elimine el paternalismo.