miércoles, 27 de mayo de 2020

Jalapa, la manzana podrida de Morena?

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Miercoles 27 de Mayo de 2020 


Jalapa, la manzana podrida de Morena?

Duro golpe recibió Morena con la destitución (renuncia voluntaria) de su Presidenta municipal, la Maestra Maria Asuncion Silvan Mendez, quien desde los inicios de su mandato genero mucho de que hablar, recién sentada en la silla presidencial adquirió una camioneta de lujo para trasladarse a cada una de sus actividades, desde ahí jalapa se empezó a notar en el mapa del Estado, después vinieron una serie de conflictos laborales con personal  sindicalizado  y  de confianza, hasta llegar  a la destitución de directores a quienes acuso de corrupción, sin embargo nunca inicio procedimientos administrativos o legales en contra de ellos.

Después regidores denunciaron irregularidades, a quienes destituyo a 4 de 7 inconformes,  también se enfrento con casi la totalidad de delegados municipales, que días antes habían solicitado al Congreso del Estado la destitución inmediata de la alcaldesa por el abandono de sus comunidades y la falta de obra publica. Es decir jalapa ya tenia una fuerte ola de ingobernabilidad por sus malas acciones y la presidenta en su desconocimiento politico no fue capaz de reaccionar.

La administracion paso de un error a otro y empezaron a sonar por todo el pueblo los casos de corrupción y manejos turbios de la administracion por parte de la ex alcaldesa jalapanense y su cónyuge. 

El municipio de jalapa trae un endeudamiento arrastrando de trienios anteriores y del cual todavía no se ha podido reponer y los malos manejos  deterioraron aun más  las finanzas municipales.

Morena no sabe gobernar, postulo y  llevo a improvisados a los ayuntamientos sin conocimientos de administracion publica, muy lejos de la buena politica y muy cerca de la corrupción y malos manejos del presupuesto municipal. 

La avalancha que favoreció a los alcaldes fue el efecto Lopez obrador y el tan promovido voto 6 de 6 le adjudicó a morena 15 municipios. Hoy se Jalapa, pero lo cierto es que hay mas municipios de Morena con fuertes irregularidades:

Es lamentable, en el sentido en que los ciudadanos se  vieron defraudados en su confianza  al elegir a un ayuntamiento que no cumplió con sus expectativas de gobierno, que no se centro en resolver los problemas del municipio, avanzar en obras publicas y mejorar los servicios municipales sino que se sirvieron a si mismos.

Sería muy desafortunado, que la dimisión quede en un pacto politico, donde se le proteja a cambio de entregar el municipio. El congreso del estado a través del órgano superior de fiscalización debe intervenir de manera escrupulosa a realizar las investigaciones pertinentes y fincar las responsabilidades a que haya lugar sin proteger a absolutamente nadie. Es lo que esperan los ciudadanos. De no hacerlo así, solo se dejara al descubierto la simulación y la proteccion del gobierno estatal.

Desde la noche del domingo trascendió la salida de la alcaldesa, y el mismo lunes el congreso del estado a petición del Gobernador estaba sesionando la solicitud de desaparición de poderes de aquel municipio de acuerdo al 64 y 65 constitucional

La desaparición de poderes implica a instalación de un consejo municipal y para estos efectos deberá ser también una mujer la que presida dicho consejo según lo que establece el capítulo II de la desaparición  de los ayuntamientos, articulo 56, que cita que los concejales deben reunir los mismos requisitos que esta ley exige para los regidores.

En forma obligatoria se deberá considerar la paridad de genero en la conformación del concejo, así como las formulas de concejales propietarios y suplentes. El concejo municipal deberá reproducir el mismo equilibrio de genero que exista en el ayuntamiento desaparecido.

Hoy el pueblo de jalapa celebra en las redes sociales, y a los regidores los toman como salvadores del pueblo, lo cierto es que todos tienen un grado de responsabilidad. Los que cometieron irregularidades, malversaciones o ilícitos y los  que callaron y aprobaron. 

Un nuevo seductor de la patria

Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 
Columna: una voz en acción (diario Ahora Tabasco)
17 de Mayo de 2020

                                                
Un nuevo seductor de la patria

Muchos coincidimos en el ideal, en la esperanza y en la lucha que todos consideramos necesaria para defender a la patria, no solo de los peligros de la naturaleza o la pandemia que hoy afrontamos, sino de los males que nos hacemos unos a otros. Entiéndase los malos gobiernos, malas personas.

De ahí que, nuestra que responsabilidad como agentes de cambios, debe ser una razón irrenunciable, que  podrá ser cumplida en la medida de nuestra organizacion como ciudadanos conscientes, ademas de un trabajo coordinado y colaborativo. Por eso, nuestro anhelo debe ser alto, el de luchar por un Mexico lleno de esperanza, de justicia, y mas humanista. Todos estamos llamados.

En días pasados, hemos visto como los diputados de MORENA, han impulsado  iniciativas para darle poderes meta - constitucionales al Presidente; como el tratar de concederle modificar el presupuesto federal a su antojo, un menosprecio a la division de poderes y una traición a la republica, al igual que darle poder al ejercito para que  asuma facultades de seguridad publica,  es contrario a las promesas de campaña y lleva en si mismo el fracaso de la guardia nacional y el paso a la militarización  del Pais aún y cuando no lo quieran reconocer.

Enrique Serna, en su libro  libro “el Seductor de la patria” , reveló a través de esta novela histórica, la personalidad berrinchuda, cínica, burlona, fiera y calculadora del General Antonio Lopez de Santa Anna, llamado también, “su alteza serenísima” ,capaz de seducir a las efímeras instituciones, ejércitos y elites politicas de la época y qué decir del pueblo. El general se puede resumir en esta frase: “Yo jamas traicione mis convicciones, por la simple y sencilla razón de que nunca las tuve” frase tan demoledora y tan actual. 

Lopez Obrador, quién , se auto asemeja a Juarez, Madero y Cardenas, realmente los traiciona: destruye la laicidad del estado y la austeridad es mero discurso, cada que puede, vulnera la democracia, la supuesta soberanía petrolera, es una mala inversión a una empresa que esta en banca rota y que va  dejar peor de como estaban las finanzas mexicanas. En realidad es, muy similar a Santa Anna, seductor de masas, ardid de sus propios datos, da predicas espirituales y alienta a la pobreza como forma de vida, critica a la prensa internacional y la local que osan criticarlo, cancela inversiones de energía renovables y limpias de Canada  y la comunidad Europea, al único que respeta sin chistar es a “trun”. —cuanto se hubiera ahorrado mexico en el siglo XIX si el General Antonio Lopez de Santa Anna hubiera tenido una infancia feliz...?, seguramente mucha sangre, inestabilidad politica y muy extensos territorios.

En la contraportada dicho ejemplar, se lee la siguiente frase “Cuando aprenderán los —mexicanitos— que si este barco se hundió no fue solo por los errores del timonel, sino por la desidia de los remeros” .Lo que sucedió en aquellos años de Mexico, ya es historia,— dolorosamente perdimos casi la mitad del territorio mexicano. que podríamos perder ahora? —seguramente algo muy preciado para todos. La Libertad.


martes, 12 de mayo de 2020

Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (diario Ahora Tabasco)

3 de Mayo de 2020


                                                

La incomprensión de los cambios: nuestra vulnerabilidad.


hay una evidente niebla en el ambiente, densa, desapercibida ligeramente, aunque real. Hay niebla en el ambiente, en las calles y en las mentes. La incomprensión de los cambios, algunos beligerantes y veloces, a lo que Bauman define como modernidad liquida, nos hace vulnerables ante estos tiempos. 


La solidaridad y la compasión son virtudes escasas por estos días, tanto por el gobierno como de la misma sociedad y mas aun de las personas. Necesitamos re-valorarnos, entendernos, comprendernos y volver a mirarnos a nosotros mismos, este es el mensaje principal de la pandemia. 


Solo hay dos caminos que podemos elegir, el de la solidaridad, la compasión y la empatía, o el descarte, el no me pasa a mi, el me vale, el no me importa, allá ellos. El primero requiere una gran disciplina, requiere amor, sentimientos, virtudes, buenos hábitos. El segundo, solo necesita ser egoísta, practicar la cultura individualista, que hoy esta ampliamente esparcida.


En Tabasco, hoy tenemos el mas alto porcentaje de mortalidad por el COVID-19 , uno de los mas altos niveles de propagación población/contagio comparado con los otros estados de la republica ¿de quien es  la responsabilidad, del gobierno, de las personas, de todos? Dicen que echar culpas y juzgar es muy fácil, es mas complicado  asumir la responsabilidad. Decía un sabio chino que el fracaso es una oportunidad. Pero si culpas a otro por ello, la culpa no tendrá fin.


Hace unos días en Cardenas, Tabasco, un grupo de personas intentaron saquear trailers de carga para hacerle rapiña a la carga que transportaba, esta practica no ha es exclusiva de la pandemia, sino que se ha vuelto algo cotidiano. Ese mismo día se intentaron saquear tiendas departamentales en el mismo municipio, sin embargo  los elementos de seguridad lograron contener y detener a los implicados. ¿Que nos pasa?


El pasado 30 de abril, en la celebración del día del niño, cientos de personas hacían filas en una conocida pizzería de la ciudad de villahermosa, entiendo que los padres se empatizan con los niños y no quieren dejar de festejarlos, la mercadotecnia sigue impactando el consumismo aun en estos tiempos de pandemia. Sin embargo, estamos en tiempos extraordinarios. Donde la gente se esta muriendo, muriendo. En los últimos días he recibido mas noticias de personas fallecidas conocidas o familiares de amigos que en otros tiempos u otros años. En algunos casos confirmados con el virus, en otros de otras enfermedades.


En unos días mas, viene el día de las madres, ¿habrán grandes festejos? Hay un gran segmento de madres que rebasan los 60 años y son población en riesgo. Por eso se deben evitar las movilizaciones y festejos, seguro habrá tiempo para hacerlo y para demostrar el amor y cariño que se les tiene a nuestras madres. En estos tiempos paradójicos querer a alguien es no verlos. Con esta medida los protegemos y cuidamos.


Este 3 de Mayo, día de la Santa Cruz, también de los albañiles, nosotros los panistas tabasqueños conmemoramos el XIII aniversario luctuoso de Jose Francisco Macossay Gonzalez (Paco Macossay) como cariñosamente lo llamábamos.  Lo recordamos con mucho entusiasmo por su gran aportación y trabajo politico a nuestra institución. El homenaje en nuestra sede tendrá que esperar a mejores tiempos.



Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 05 de Mayo de 2020 



Los Bartlett y los negocios sucios de la 4T


El presidente afirmaba en sus discursos de campaña y después en sus primeros días de gobierno, que la corrupción se iba a acabar, que habiendo un Presidente honesto todos los de abajo tenían que actuar de la misma manera, también decía que nada se mueve sin que lo sepa el Presidente, que las escaleras de la corrupción pcion se barren de arriba hacia abajo y no al revés;  pues bien, hace algunos días el Director Juridico del PAN nacional, hizo una denuncia ante la FGR, en la cual el IMSS compro a sobre precio respiradores chinos a la empresa Levanting global services,  misma que adquirió el equipo medico en 32 millones de dólares y lo vendió a la institución que dirige Zoe Robledo en 80 millones de dólares. Estamos hablando de una ganancia de 1,200 millones de pesos en un solo día.


Recientemente el IMSS, sale a la luz nuevamente, a través de una denuncia de la organizacion mexicanos contra la corrupción, donde esta institución en el Estado de Hidalgo asigno a Cyber Robotics, del Leon Manuel Bartlett Alvarez, hijo del flamante director de CFE, un contrato por 20 ventiladores. Cada uno fue vendido en 1,550,000 el precio mas alto desde que empezó la crisis del Covid. Los juniors e la 4T haciendo jugosos negocios, no hay que olvidarnos que en este sexenio han proliferado empresarios cerveceros y chocolateros también y vaya usted a saber a nivel local cuantos más.


Carlos Loret de Mola, en su columna en the Washington post, da a conocer  que el ISSSTE, otorgo un contrato mas a la empresa de Leon Bartlett por 94.9 millones de pesos para proveer equipos de ultrasonido torácico. Lo anterior se suma a los que el junior Bartlett ya ha firmado con las secretarias de defensa nacional, de la marina, seguro social y otros con el ISSSTE, por un total de 162 millones de pesos de acuerdo con los contratos disponibles en compranet. Esto es apenas la punta del iceberg.


Al transcurrir la pandemia, nos enteramos de casos de amigos y personas cercanas que se han contagiado con el covid19, muchos han logrado superarlo, otros no. De tal manera que siempre buscamos las palabras mas adecuadas y convenientes para tratar de expresarles  y darnos a nosotros mimos fortaleza y esperanza, debido a eso busque algunas frases y citas inspiradoras que han servido a través de la historia  para levantar el animo y soportar momentos difíciles.


En esa búsqueda, me encontré con un articulo de David G. Allan, director editorial de CNN features. Su articulo trata de aplicar a la vida diaria la sabiduría y la filosofía que se encuentran en todas partes, desde textos antiguos hasta la cultura pop.


Del cual retomo algunas frases interesantes para compartirla con ustedes, durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno británico emitió y mostró tres carteles con mensajes escritos para elevar la moral y preparar a sus civiles. Uno de ellos “Keep calm and carry” (mantén la calma y continua) esta frase ha crecido en popularidad a través de los años y todavía se usa muchísimo.


De manera similar, una linea del discurso de posesión del presidente Franklin Roosvelt en 1933, una nación paralizada por el miedo economico de la gran depresión, ha soportado su significado original porque la frase: “lo único que debemos temer es al mismo miedo”. Habla de la psicología de todo el pánico.


La física Marie Curie dijo, “No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo. Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos”.


Para cualquier persona que haya vivido en 1988, la frase “don’t worry, be happy”  ( No te preocupes, se feliz) de Bobby McFerrin. O “Don’t worry bout a thing´s gonna be alright”  (no te preocupes por nada, porque todo estará bien)