miércoles, 27 de mayo de 2020

Jalapa, la manzana podrida de Morena?

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Miercoles 27 de Mayo de 2020 


Jalapa, la manzana podrida de Morena?

Duro golpe recibió Morena con la destitución (renuncia voluntaria) de su Presidenta municipal, la Maestra Maria Asuncion Silvan Mendez, quien desde los inicios de su mandato genero mucho de que hablar, recién sentada en la silla presidencial adquirió una camioneta de lujo para trasladarse a cada una de sus actividades, desde ahí jalapa se empezó a notar en el mapa del Estado, después vinieron una serie de conflictos laborales con personal  sindicalizado  y  de confianza, hasta llegar  a la destitución de directores a quienes acuso de corrupción, sin embargo nunca inicio procedimientos administrativos o legales en contra de ellos.

Después regidores denunciaron irregularidades, a quienes destituyo a 4 de 7 inconformes,  también se enfrento con casi la totalidad de delegados municipales, que días antes habían solicitado al Congreso del Estado la destitución inmediata de la alcaldesa por el abandono de sus comunidades y la falta de obra publica. Es decir jalapa ya tenia una fuerte ola de ingobernabilidad por sus malas acciones y la presidenta en su desconocimiento politico no fue capaz de reaccionar.

La administracion paso de un error a otro y empezaron a sonar por todo el pueblo los casos de corrupción y manejos turbios de la administracion por parte de la ex alcaldesa jalapanense y su cónyuge. 

El municipio de jalapa trae un endeudamiento arrastrando de trienios anteriores y del cual todavía no se ha podido reponer y los malos manejos  deterioraron aun más  las finanzas municipales.

Morena no sabe gobernar, postulo y  llevo a improvisados a los ayuntamientos sin conocimientos de administracion publica, muy lejos de la buena politica y muy cerca de la corrupción y malos manejos del presupuesto municipal. 

La avalancha que favoreció a los alcaldes fue el efecto Lopez obrador y el tan promovido voto 6 de 6 le adjudicó a morena 15 municipios. Hoy se Jalapa, pero lo cierto es que hay mas municipios de Morena con fuertes irregularidades:

Es lamentable, en el sentido en que los ciudadanos se  vieron defraudados en su confianza  al elegir a un ayuntamiento que no cumplió con sus expectativas de gobierno, que no se centro en resolver los problemas del municipio, avanzar en obras publicas y mejorar los servicios municipales sino que se sirvieron a si mismos.

Sería muy desafortunado, que la dimisión quede en un pacto politico, donde se le proteja a cambio de entregar el municipio. El congreso del estado a través del órgano superior de fiscalización debe intervenir de manera escrupulosa a realizar las investigaciones pertinentes y fincar las responsabilidades a que haya lugar sin proteger a absolutamente nadie. Es lo que esperan los ciudadanos. De no hacerlo así, solo se dejara al descubierto la simulación y la proteccion del gobierno estatal.

Desde la noche del domingo trascendió la salida de la alcaldesa, y el mismo lunes el congreso del estado a petición del Gobernador estaba sesionando la solicitud de desaparición de poderes de aquel municipio de acuerdo al 64 y 65 constitucional

La desaparición de poderes implica a instalación de un consejo municipal y para estos efectos deberá ser también una mujer la que presida dicho consejo según lo que establece el capítulo II de la desaparición  de los ayuntamientos, articulo 56, que cita que los concejales deben reunir los mismos requisitos que esta ley exige para los regidores.

En forma obligatoria se deberá considerar la paridad de genero en la conformación del concejo, así como las formulas de concejales propietarios y suplentes. El concejo municipal deberá reproducir el mismo equilibrio de genero que exista en el ayuntamiento desaparecido.

Hoy el pueblo de jalapa celebra en las redes sociales, y a los regidores los toman como salvadores del pueblo, lo cierto es que todos tienen un grado de responsabilidad. Los que cometieron irregularidades, malversaciones o ilícitos y los  que callaron y aprobaron. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario