Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
Columna: una voz en acción (diario Ahora Tabasco)
28 de Mayo de 2020
Sus discípulos le preguntaron a su maestro oriental, —“¿que te ha proporcionado la iluminación? Y el sabio contesto: primero tenía depresión, y ahora sigo con la misma depresión, la diferencia es, que ahora no me molesta la depresión.
Aceptar la realidad, es la primera condición del ser humano para poder lograr su catarsis, su cambio, su iluminación. En la administración pública es necesario que los políticos o administradores públicos la acepten. Una política pública no podrá ser efectiva si no parte de un diagnostico real, sin embargo en la practica y en estos tiempos de la post verdad, se ha preferido construir “otros datos” , buscar y promover argumentos que puedan ser creíbles pero no necesariamente reales.
En el municipio de Jalapa, dicen, que procedió la desaparición del Ayuntamiento por faltas graves en la administración, cuyas faltas fueron las renuncias de los regidores,—vale la pena preguntar, basado en que criterio, una renuncia constituye una causa grave, cuando los cargos de eleccion popular son irrenunciables.— no existen denuncias interpuestas ante la fiscalía General del Estado o ante el Órgano Superior de fiscalización, por ninguna causa, ni por desvíos, malversación, distracción o enriquecimiento ilícito. No obstante, hubo una intervención directa del Gobierno del Estado que el Congreso legalizo. Quisiera preguntar — ¿cual fue la comisión de diputados que entrevisto a los ciudadanos que podrían cumplir con los perfiles que marca la ley para ocupar esos cargos? Es evidente que la salida de la alcaldesa, así como el nombramiento de los concejales ha sido legaloide e ilegitima, sin mencionar que no fue representativo de las fuerzas políticas representadas en ese municipio.
De repente he leído en las redes sociales, a personas que escriben que no hay que señalar, mucho menos criticar al Presidente, que son tiempos de unidad y que hay que apoyarlo para salir adelante, lo cual me parece muy aberrante. La democracia es contraste, señalamiento y critica, quienes somos oposición estamos obligados a hacerla y quienes están en el poder están sujetos a la rendición de cuentas y a la transparencia. Hay quienes quisieran una nación de “Lord moléculas”, con el perdón, no cuenten conmigo.
Lopez Gattel, asistió a la reunión de la JUCOPO del Senado convocada por Ricardo Montreal, a un supuesto ejercicio de “rendición de cuentas” pero no, la reunión se efectuó con un alto grado de manipulación y simulación, sin ninguna legalidad y mas a modo del funcionario, tan sobrado se sintió, que le aventó un mainsplainig a la senadora Reynoso, sin duda un acto de majadería.
El ciudadano Gobernador de Tabasco, anuncio en su cuenta de twitter que ha manifestado al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jimenez Espriu el interés del Gobierno del Estado, en que le asignen la construcción, operación, explotación y prestación del servicio ferroviario en la vía estación chontalpa - dos bocas. Entiendo es un proyecto planchado, que el Gobernador ha decidido ir anunciando a cuenta gotas, para mantener la atención muy al estilo de su jefe político.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario