miércoles, 22 de julio de 2020

Descanse en paz Roberto Felix Lopez

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 21  de Julio de 2020 


Con mucha tristeza nos hemos venido enterando de muchos fallecimientos de familiares, amigos, personas cercanas por el covid19, así este lunes amanecimos con la noticia del fallecimiento de Roberto Felix Lopez, amigo y paisano de Macuspana, quien se había venido desde hace algunos años desempeñándose de una manera profesional, noble y decorosa en el cargo de Secretario ejecutivo del IEPCT, que descanse en Paz.

Si todo es culpa del pasado, cuando el presente se convertirá en pasado? Y así, que este gobierno empiece a hacerse cargo de sus responsabilidades. Pero eso no es nada, el diputadisimo don Edelmiro Santiago Santos Diaz de Morena, propone que el primero de julio se declare día de la cuarta transformación. bendita iluminación! Luego de un video difundido por las huestes del grupo delictivo CJNG, el Secretario de Seguridad y Proteccion Ciudadana Federal,  dijo que era un montaje por lo cual no le daba relevancia, por lo cual  y para que no quedara ninguna duda, los miembros de esta organizacion le enviaron otro en distinto escenario. Al parecer ya no quedo duda... Que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jimenez Espriu ya renuncio desde el fin de semana, sin embargo el Presidente dice que el no sabe nada... nadie sabe, nadie supo.

Muchos esperábamos del Presidente una contestación decidida y frontal ante la amenaza del grupo delictivo,   como lo hizo con los  intelectuales que le escribieron un desplegado, pero no, resulta que ahí el primer mandatario enmudeció. Hay que recordar el Culiacanazo, donde se dejo libre al hijo del Chapo.

Emilio Lozoya, va ser un caso de mero uso electoral, no hay un compromiso con la justicia. La FGR le fallo a Mexico desde que el prófugo de la justicia detenido en España piso suelo mexicano y solo  montaron un show con su salud, argumentando  una posible anemia que tenia que ser tratada fuera del penal al que se manejaba seria trasladado. Aun y cuando la fiscalía es autónoma, en la mañanera se filtra informacion de que podría delatar a muchos políticos etc. Lo cuestionable es que la FGR se preste a este juego y no asuma con seriedad su papel. No hay que olvidar que al inculpado se le acusa de responsabilidades penales derivadas de una auditoria que realizo la auditoria superior de la federación presidida por David Colmenares, por la compra de una planta de agronitrogeno y por perdidas causadas a la empresa PEMEX por cuatro mil millones de pesos y que si a esas vamos, el actual director de la misma empresa ya lo rebaso por mucho en cuanto a perdidas se refiere, en 2019 el sector refinación perdió 50 mil millones de pesos y en el 1T2020 perdió 80 mil millones de pesos. 

Que haya respeto a las reglas, al proceso, a los participantes y a la autonomía del INE. El proceso de selección de consejeros electorales del INE, se ha desarrollado con la mayor transparencia con un grupo de se ciudadanos que previamente fueron seleccionados con la calidad moral y totalmente apartidistas a fin de que garanticen la selección de los mejores hombre y mujeres para que sean parte de este Consejo General del INE, que entre otras responsabilidades les tocara sacar adelante la eleccion de 2021 y 2024. 
  
la buena noticia! Ya tenemos vacuna y es británica, los resultados preliminares señalan que es segura y genera una reacción de inmunidad contra el COVID ‘19

viernes, 17 de julio de 2020

La justicia en tiempos de la 4T

Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 
Columna: una voz en acción (diario Ahora Tabasco)
14 de Julio de 2020 

La justicia en tempos de 4T

Earl Warren dijo que es el espíritu de la ley y no la forma la que mantiene viva la Justicia. En Tabasco la procuración de justicia tiende a ser selectiva y hasta dirigida, no esperemos que lo reconozcan, sin embargo en los hechos es  evidente. 

Al principio de este sexenio, el coordinador de asuntos jurídicos del Gobierno del Estado, Guillermo del Rivero Leon, acompañado de un montaje mediático, fue recibido en una sala VIP de la Fiscalia General del Estado con el fin de interponer denuncia penal en contra de Hector Raul Cabrera Pascacio, ex delegado de la SEDESOL federal, por presuntos delitos electorales en el anterior proceso, acompañado de un gran numero de reporteros y medios de comunicacion para destacar y consignar públicamente que este Gobierno había empezado con mano dura la persecución politica de ex funcionarios de la pasada administracion, paradójicamente al mismo tiempo decenas de personas esperaban durante horas ser atendidas en las salas de las fiscalías  para interponer denuncias del fuero común. 

Desde este momento se mandaban señales claras que a  este gobierno no le interesa mejorar la justicia de los pobres y de los mas desprotegidos, sino que privilegiaba todo lo que morbosa o mediaticamente le generaba un impacto politico.

Hay que decir que estas acciones coinciden cuando se dan los primeros escarceos en en el Congreso del Estado, y es que el presunto denunciado, es pareja de la diputada Ingrid Rosas Pantoja, un partido diferente al que gobierna. 

Recientemente, el candidato a la gubernatura de Tabasco Gerardo Gaudiano Rovirosa hizo una serie de cuestionamientos al Gobierno del Estado, donde califica como rotundo fracaso el programa adiós a tu deuda signado por el Gobierno del estado y la CFE, nos cuentan que esto genero enojo en los primeros círculos del Gobernador, sobre todo por la rivalidad politica que existe, hay que recordar que ambos jugaron en un mismo equipo cuando el primer mandatario  pertenecía al PRD

Pues bien, en cosa de días la Fiscalía General del Estado ejecuto una orden de aprehensión por delitos relacionados con la estafa maestra vinculados al Instituto Tecnologico de Comalcalco en contra de Juan Jose Martinez Perez, ex miembro del equipo politico del Gobernador Adan Augusto, pero que después prefirió aliarse con Gerardo Gaudiano en el PRD en busca de la gubernatura del Estado.

En la otra cara de la Modena de la justicia del Estado, una serie de colectivos feministas se han organizado para actuar a favor de Ana María, la mujer que fue agredida y que por poco pierde la vida en un juzgado de control de la ciudad de villahermosa cuando fue a denunciar a su pareja precisamente por agresiones. 

Ella solicita un juicio abreviado para su agresor y la autoridad se lo niega, ha sido revictimizada una y otra vez por las instancias encargadas de impartir justicia.

Los trece colectivos mencionados han reprochado a las autoridades los actos que vulneren los derechos humanos de Ana María y menoscabe su salud física y psicológica, así como su seguridad personal, en la que ella manifiesta no seguir el largo y tormentoso proceso legal.

Así la justicia en Tabasco. Muchas felicidades a las y los abogados Tabasqueños.








La UJAT y sus recurrentes crisis financieras, 2020 sera la ultima?

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 14  de Junio de 2020 


La UJAT  y sus recurrentes crisis financieras, 2020 será la ultima? 

En palabras de la filosofa italiana Gabriella Giudici, lo define así: “un Pais que destruye la escuela pública no lo hace por dinero, porque falten recursos o porque sea excesivo. Un país desmonta la educación, las artes y la cultura, cuando este ya esta gobernado por aquellos que solo tienen algo que perder con la difusión del saber”

Resulta inverosímil que no haya dinero para las universidades, pero si para el programa jovenes construyendo el futuro, que según informes de la STPS alcanzo un total de 900 mil becarios, con un comportamiento atípico y que o puede ser verificable debido a que no existe un padron publico, con inconsistencias en los denominados centros de trabajo y con becarios no localizados en los mismos.

No hay dinero para universidades, pero si para comprar estadios de béisbol y para crear nuevas universidades “patito” que solo buscan ser recintos de adoctrinamiento politico y mermar la libertad de cátedra.

En Tabasco se han desaparecido organismos e instituciones, se han eliminado programas sociales, sin embargo poco se conoce de los supuestos ahorros y su destino, así como de los  programas de austeridad. Todo indica que lo que el gobierno hace una simulación distractora con el discurso de la pobreza franciscana, mientras los funcionarios cercanos al gobernador como Carlos Iñiguez y Malu Somellera, cobran sueldos exorbitantes que rebasan incluso lo que gana el ejecutivo estatal y el Presidente de la Republica. Por otro lado se han gastado millones de pesos para sostener al equipo de los olmecas de Tabasco en una temporada infertil.

No se entiende porque mandaron a Guillermo Narvaez Osorio como Rector de la UJAT, teniendo pleno conocimiento de la situación económica de la máxima casa de estudios, el año pasado el ex Rector Piña Gutierrez solicito la cantidad de seiscientos millones de pesos para salir del problema financiero, entonces como entender que tu amigo el gobernador te mande a un cargo en el cual te va a dejar solo y sin posibilidad de apoyo financiero.

Por otro lado, si hay hallazgos de  anomalías e irregularidades, así como indicios de corrupción de la anterior administracion, no se hayan generado los inicios de investigaciones e interpuesto las denuncias administrativas, civiles o penales correspondientes. Que pasa entonces?

En la entrevista radiofónica en la que participa el Rector, menciona que la universidad recibe entre recursos federales y locales un presupuesto de 2,300 millones de pesos y que tiene considerado un deficit de 800 millones de pesos, más el incremento presupuéstale de este año 2020, ante esto presenta un desplegado de acciones ante de austeridad como administrativas, aquí entran los gastos adicionales, bonos y otros gastos que según comentan eran excesivos, también los  de índole académico, como la regulación y supervisión de las cargas académicas, eliminación de viáticos y un tabulador de sueldos que le permitirán un ahorro entre 300 y 400 millones según explica; lo cual me parece loable, sin embargo quienes tuvimos la oportunidad de ver la mencionada entrevista hemos visto a un rector cabizbajo que señala porque no le queda de otra, no hay un convencimiento,  hace falta la energía y las acciones contundentes. Ante el cuestionamiento de si hay corrupción, primero le da vueltas al asunto y al final acepta el hecho, su imagen corporal denota que es algo que no quisiera hacer, al final las cartas están echadas, el ya hizo su planteamiento, la otra, la de los recursos faltantes para pagar aguinaldos y prestaciones les ha propuesto a los sindicatos que ellos y sus agremiados la apechuguen. En desenlace en el mes de diciembre.




sábado, 4 de julio de 2020

El patronazgo de Tabasco

Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 
Columna: una voz en acción (diario Ahora Tabasco)
30 de Junio de 2020

El patronazgo de Tabasco

Un Congreso arrodillado, un Gobierno autocrático, convertido en patronazgo, este tipo de sociedad que en otros tiempos seleccionaba puestos no electos por el pueblo. Lo Advertido se muestra con las designaciones de los órganos autónomos en nuestro estado, ahí están las propuestas de la SESEA, UJAT, IEPCT y ahí viene el ITAIP. 

Todos, absolutamente todos, emanados de la administracion estatal, amigos o incondicionales del mandatario, como si primero se tuviera que pasar el filtro de la  bendición para ser probados y después de calar el merito, ganarse  otra encomienda, se ha perdido el pudor publico y las formas politicas. No se deja nada suelto y sin revisión, por eso las propuestas salen directo del palacio de gobierno, perfiles a modo, acostumbrados al si señor.

No hay nada mas incongruente, que haber sido parte de la lucha democrática por años y que al llegar al poder hagas lo mismo que señalabas cuando eras oposición. Perder el poder no es opción, mantenerlo a costa de todo, a pesar del mal gobierno.

Con honrosas excepciones, solo se escuchan algunas voces de diputadas y diputados tratando de manifestar su posición ante la sordera generalizada de sus compañeros que integran la legislatura. Una de las mas aberrantes de la historia, no por lo que hace, sino por su omisión y silencio cómplice.

Agustin Bassave, escribió hace unos días, cuando la autocracia se cierne sobre un Pais, yo agregaría sobre un estado, es valido que los demócratas de izquierda, centro y derecha se unan para impedir dictaduras.

No se debe despreciar ninguna interlocución con otras fuerzas politicas, ni soslayar ninguna exploración de cualquier acuerdo que busque los mismos objetivos, pero tampoco se deben hacer pactos inconfesables por el mero afán del poder.

Con la desaparición de los órganos municipales electorales, se manifiesta de manera clara la intromisión gubernamental, se vulneraron los principios de objetividad, certeza y funcionalidad. El simple argumento de los ahorros no basta para una decisión de esta magnitud, no consideraron la opinión del órgano electoral  estatal, ni nacional.

Hay cuestiones cartografías que representaran una serie de inconvenientes de operatividad y Logistica y al final se terminara gastando mas que lo que se pretendía ahorrar.

Hay coincidencias para ir a los tribunales por parte de al menos tres partidos políticos, como es el caso del PAN, MC y PRI, recurrir a otras instancias no es solo necesario, sino de urgente necesidad, solo la ley nos hace iguales, nivela, equilibra, es lo que la republica a través del estado nos permite acceder para buscar la justicia y detener al autoritario.

Estamos a tres meses de que empiece el proceso electoral y el gobierno pretende cargar los dados a su favor, la lucha que viene no será fácil, pero no bajaremos la guardia, la fuerza de. los demócratas y de los ciudadanos organizados va a constituirse en el mejor ejercito de defensa de la patria y sus instituciones, no se trata de colores, se trata de la supervivencia de todos. Tabasco nos Une.