Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
Columna: una voz en acción (diario Ahora Tabasco)
30 de Junio de 2020
El patronazgo de Tabasco
Un Congreso arrodillado, un Gobierno autocrático, convertido en patronazgo, este tipo de sociedad que en otros tiempos seleccionaba puestos no electos por el pueblo. Lo Advertido se muestra con las designaciones de los órganos autónomos en nuestro estado, ahí están las propuestas de la SESEA, UJAT, IEPCT y ahí viene el ITAIP.
Todos, absolutamente todos, emanados de la administracion estatal, amigos o incondicionales del mandatario, como si primero se tuviera que pasar el filtro de la bendición para ser probados y después de calar el merito, ganarse otra encomienda, se ha perdido el pudor publico y las formas politicas. No se deja nada suelto y sin revisión, por eso las propuestas salen directo del palacio de gobierno, perfiles a modo, acostumbrados al si señor.
No hay nada mas incongruente, que haber sido parte de la lucha democrática por años y que al llegar al poder hagas lo mismo que señalabas cuando eras oposición. Perder el poder no es opción, mantenerlo a costa de todo, a pesar del mal gobierno.
Con honrosas excepciones, solo se escuchan algunas voces de diputadas y diputados tratando de manifestar su posición ante la sordera generalizada de sus compañeros que integran la legislatura. Una de las mas aberrantes de la historia, no por lo que hace, sino por su omisión y silencio cómplice.
Agustin Bassave, escribió hace unos días, cuando la autocracia se cierne sobre un Pais, yo agregaría sobre un estado, es valido que los demócratas de izquierda, centro y derecha se unan para impedir dictaduras.
No se debe despreciar ninguna interlocución con otras fuerzas politicas, ni soslayar ninguna exploración de cualquier acuerdo que busque los mismos objetivos, pero tampoco se deben hacer pactos inconfesables por el mero afán del poder.
Con la desaparición de los órganos municipales electorales, se manifiesta de manera clara la intromisión gubernamental, se vulneraron los principios de objetividad, certeza y funcionalidad. El simple argumento de los ahorros no basta para una decisión de esta magnitud, no consideraron la opinión del órgano electoral estatal, ni nacional.
Hay cuestiones cartografías que representaran una serie de inconvenientes de operatividad y Logistica y al final se terminara gastando mas que lo que se pretendía ahorrar.
Hay coincidencias para ir a los tribunales por parte de al menos tres partidos políticos, como es el caso del PAN, MC y PRI, recurrir a otras instancias no es solo necesario, sino de urgente necesidad, solo la ley nos hace iguales, nivela, equilibra, es lo que la republica a través del estado nos permite acceder para buscar la justicia y detener al autoritario.
Estamos a tres meses de que empiece el proceso electoral y el gobierno pretende cargar los dados a su favor, la lucha que viene no será fácil, pero no bajaremos la guardia, la fuerza de. los demócratas y de los ciudadanos organizados va a constituirse en el mejor ejercito de defensa de la patria y sus instituciones, no se trata de colores, se trata de la supervivencia de todos. Tabasco nos Une.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario