jueves, 10 de diciembre de 2020

Sin pena ni gloria


 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

01 de Diciembre de 2020 


“Y pensar que faltan cuatro...” 


Sin pena ni gloria


Sin pena ni gloria han transcurrido dos años de gobierno en Tabasco. Un informe desolado, solo para sus huestes, solos se aplauden, solos celebran en su pequeño mundito alterno, descolorido e imaginario. Así son los espejismos.


Los buenos gobiernos son aquellos que satisfacen las expectativas de los ciudadanos, guiando su actuar cotidiano en búsqueda del bien común dentro del marco de la legalidad, y que a su vez generan legitimidad a partir del mejoramiento de la calidad de vida de toda su población.


En un inicio, al igual que muchos tabasqueños, pensé en vientos favorables para el Estado, un gobernador que tenia cierta  experiencia politica, que fue un férreo opositor, que le tocaba gobernar con un Presidente de su misma tierra y correligionario suyo, con esto, podrían generar condiciones inmejorables. Al paso de los meses las expectativas se fueron diluyendo. 


La incapacidad y la incompetencia no son buenos aliados de la soberbia y la intransigencia, la mejor arma para gobernar es el sentido común. Claro el presupuesto es importante, sin embargo todo se ha dirigido hacia la refinería que a la postre será un elefante blanco.


En salud, no hay buenos números, no hay medicinas y la crisis sanitaria fue mal atendida, las pruebas llegaron tarde y las medidas no se tomaron adecuadamente, de tal manera, que llegamos a estar entre los estados con mayor contagio y mayor tasa de mortalidad. Ahora pagan muertos en vez de haber pagado pruebas. Los casos repuntan.


En desarrollo economico, seguimos esperando la reactivación que prometieron, cada día cierran decenas de empresas por diversas causas, crisis económica,  pandemia e  inundaciones. No hay apoyos de gobierno para estos sectores.


El campo, la agricultura, la pesca y la ganadería están en picada, no se esta haciendo lo suficiente, los programas implementados son meros paliativos que no fortalecen ni aumentan la producción, ni siquiera, para el abasto de la entidad. Con las inundaciones hubieron perdidas millonarias de ganado, y pastizales, sin embargo son un sector en el olvido.


Estamos en el tercer sitio de desocupación a nivel nacional, no hay oportunidades de empleo, los jóvenes tienen que emigrar a otros estados en busca de trabajo y de otros niveles de vida. ¿Se construye o se destruye el futuro?








No hay comentarios.:

Publicar un comentario