sábado, 27 de febrero de 2021

Con el apagón

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

24 de febrero de 2020 

 

Con el apagón 


Vive en un mundo alterno e imaginario donde siempre hay otros datos, nunca la verdad. donde las cosas caen como anillo al dedo aunque le exploten en la cara. No quiere, no reconoce, no asume responsabilidades. Todo de cabeza y en retroceso. La demencia, el cinismo y la mentira andan sueltos.


Los estandartes han sido, son y serán una manera de tentativas y tendencias, en Mexico la bandera nacional es un símbolo patrio, representa aun a nuestra nación, ha sido objeto de modificaciones históricas. El verde, blanco y rojo ademas de la  imponente aguila parada sobre un nopal devorando una serpiente, es quizá uno de los signos más característicos de nuestra nación.


La CEDH pinta para una imposición mas del ejecutivo, el congreso del estado una vez con su mayoría morenista buscara perfiles a modo y no necesariamente la mejor representación de los derechos humanos, el próximo viernes estará la terna que pasará al pleno de la camara, ya veremos que intereses prevalecen.


Muchos dirán que la reforma a la ley eléctrica no tendrá repercusiones en Tabasco en la lógica de que con el nuevo convenio se amarra una tarifa 1F en el periodo de verano y la integración de un subsidio para el periodo de invierno, sin embargo la ley apagón encarecerá la energía en todo el país, aumentara la contaminación y fomentara el uso de combustoleo y carbon, ademas de la debida preocupación que causa a los inversionistas. Hace unos días Justin Trudeau y el recién electo Presidente Biden se refirieron a México en el sentido de presionarlo para bajar sus índices de contaminación.


Por los pequeños lotes de vacunas que han llegado a Tabasco, los municipios con menor población son los que han salido beneficiados ya que su padron de adultos mayores es igualmente menor, aunque no necesariamente se esta atendiendo a los focos de mayor número de contagios; se ha dicho que está estrategia no es la mejor, en algunos casos la revisten de ideológica y en otros de electoral, pero en ninguno de los casos epidemiológica.


El opositor que se defendió para contra un desafuero, ahora lo practica contra sus adversarios utilizando la FGR en contra de un gobernador que en su estado mantiene altos niveles de rentabilidad politica y donde morena no ha podido avanzar, las encuestas del próximo congreso federal mantienen los focos de alerta encendidos en palacio nacional. 


jueves, 25 de febrero de 2021

ASF

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 23 de Febrero de 2021


ASF


Severas observaciones revelaron las revisiones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación al ejercicio presupuestal del primer año (2019) del Gobierno Federal y de manera particular, a las obras insignias del sexenio, y es que cuando menos dos de las tres mas destacadas a nivel nacional tienen que ver con nuestro estado, empezando por la refinería de Dos Bocas, la ASF concluye que podría no ser viable económicamente, que los contratos de asignación se mantienen en opacidad y no se tomaron en cuenta los impactos negativos al medio ambiente. En conclusión es inviable, opaca y contaminante.


Miren, nada de lo que dice la ASF es realmente nuevo, ya lo han dicho una serie de organismos gubernamentales, así como civiles, sin embargo fueron desestimados por el Presidente en la lógica de “sus otros datos”, ha habido renuncias de titulares de dependencias que diferían técnicamente de lo planteado por la SENER y PEMEX y desde luego se negaban a firmar dichas autorizaciones, todos sabemos que la construccion empezó, incluso antes de saber si el proyecto tenia viabilidad.


En el inicio del proyecto un servidor y varios ciudadanos más presentamos  juicios de amparo por la construccion de la refinería de dos bocas, fundamentalmente por los temas ambientales; ahí manifestábamos que no quedaba claro los impactos que causaría esta obra no solo a Paraíso, sino a toda la región costera, a la flora, fauna, aire, manto freático, pero ademas no estipulaban en los proyectos como iban a mitigar los daños ocasionados. Evidentemente todas las dependencias responsables nos echaron a sus abogados como perros rabiosos a contener nuestros litigios que aún  buscan ser atendidos por la justicia. En breve tiempo y en otras entregas abundare mas sobre ellos.


En total de todas las dependencias la ASF establece que el gobierno federal ejercieron de manera irregular 44 mil 364 millones de pesos, tan solo de 2019. En esta primer evaluacion al gobierno de la transformación, parece que todo se le descompuso pues prácticamente todas las dependencias tienen irregularidades; desde la mismísima Secretaria de Hacienda, que ya sabemos todo lo que dijo su antiguo titular al renunciar por tener diferendo serios con el Presidente en varios temas, pero el que derramo la copa fue el plan nacional de desarrollo, pasan las observaciones por Bienestar, Secretaria de salud, Secretaria de Educacion, del Trabajo, entre otras. Al momento de la redacción ningún titular ha dicho ni PÍO. Pero como sabemos, será seguramente el Presidente quien salga al quite y a la defensa de los Secretarios floreros.


Por otro lado, recuerdan que se compraron 612 pipas para atender y disminuir el huachicoleo, pues esta adquisición no reflejo un aumento del transporte de combustible terrestre en 2019 y pemex no supo explicar porque la petrolera afirmo que en ningún momento atendió una situación de desabasto, sino una situación de distribución de productos. Los mas grosero de estas millonarias compras tienen que ver que después de entregadas a PEMEX solo utilizo 29 de ellas para hacer 44 traslados de gasolina según los informes de ASF


Si a todo esto le sumamos las pérdidas ocurridas, cualquier consejo directivo de una empresa privada ya hubiera despedido e incluso fincado responsabilidades a su director o CEO. Para que se den una idea PEMEX ha perdido un billón 200 mmdp (100 mdd diarios) por la cancelación del NAICM 331,000 mdp, CFE en 2019 perdió $ 54,845 mdp, en 2020 $ 121,799 mdp (Ene-Jun) dos bocas $ 75,000 mdp por riesgo de inundación.


Que grave daño le esta causando este gobierno a México.






lunes, 15 de febrero de 2021

La ineficiencia sanitaria

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 09 de Febrero de 2021


La ineficiencia sanitaria 


Desgarradoras imágenes se conocieron a través de un video que circulo en las redes sociales cuando familiares de un hombre con insuficiencia renal ruegan, suplican, la intervención medica en la puerta del hospital del IMSS magdalena de las salinas, pero nadie sale a atenderlos porque piensan que es Covid y lo dejan agonizar sobre la calle, sus acompañantes gritan: “tiene insuficiencia renal, no Covid, ayúdenlo” intentan reanimarlo dándole respiración boca a boca pero aun así muere, una ambulancia llega tiempo después a confirmar el deceso. Todo mundo calla; el hospital, el gobierno, hasta los medios de comunicación. Cada día en los informes sobre el COVID, las cifras de camas disponibles y ventiladores salen a relucir, el gobierno presume la capacidad hospitalaria, sin embargo en la practica suceden casos como este una y otra vez. Estoy seguro que cada uno de nosotros tiene o conoce de una historia cómo está con algún familiar o amigo, yo tengo la mía propia de un amigo que lo mandaron a morir a su casa. Dijeron que juntos haríamos historia...


El año pasado, en el momento mas critico de la pandemia, aquí en Tabasco, afuera del hospital de PEMEX un paciente jubilado, acompañado por sus hijos fue grabado con problemas de respiración y de la misma manera suplicando su atencion, las puertas de urgencias cerradas, nadie se digno a abrir y brindar auxilio ante la posibilidad que fuera COVID, por lo que sus familiares tomaron la decisión de trasladarlo a otro hospital al que ya no tuvo oportunidad de ingresar porque falleció en el camino. Después mas de 14 pacientes fallecieron por la adulteración de heparina sódica y que al momento no hay responsables.


El abastecimiento de vacunas es criminalmente vergonzoso, al igual que lo fue el catastrófico tratamiento de la pandemia, cada día, tratan de manipular la informacion que todos sabemos para que no sea vea la ineficacia, sin embargo la realidad los desnuda como uno de los peores gobiernos que hayamos imaginado.   


Recuerdan que desaparecieron los fondos del Conacyt y recursos para la investigación, si es un tema terrible, cerca de 60 investigaciones con el SARS- COV2 se dejaron de lado, porque se prefiere regalar el dinero en programas asistencialistas y electoreros. Esta claro, que si no invertimos en investigación, ciencia y tecnología las consecuencias se pagan con vidas como nos esta pasando, aun teniendo el dinero para pagar las vacunas los grandes laboratorios ya tienen comprometida su producción.


Joe Biden, al asumir el cargo prometio un millón de vacunas por día, en dos semanas, su gobierno ha vacunado a más de veinte millones de personas, mucho mas de lo que prometio. En Mexico el Presidente prometio vacunas para todo el personal medico, no ha cumplido.


En vísperas del aniversario de nuestra constitución, los magistrados de la suprema corte de justicia, resolvieron como inconstitucional el decreto denominado “NHALE” cuyo objetivo era modificar la política  energética, por lo que la corte indico que está, invade las facultades de la COFECE, pues viola el derecho a la libre competencia y da una ventaja indebida a la CFE.


Hay cifras que nos ilustran, en 2020 la Administración Publica Federal, entiéndase poder ejecutivo, pago 744 mil millones de pesos en salarios, lo que constituye una cantidad mayor en 51 mil millones a lo que pago en 2019, para que se de una idea, este aumento del gasto es equivalente al presupuesto de Tabasco en un año.  Realmente se están haciendo ahorros, se esta ejerciendo un presupuesto austero?


jueves, 4 de febrero de 2021

Clientelas no constiyuyen ciudadanía

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 02 de Febrero de 2021


Clientelas no constituyen ciudadanía 


Para vivir juntos necesitamos principios políticos mas o menos compartidos; esto se logro bajo la figura del Estado-Nacion. El estado moderno se define a partir de la presencia de la administracion; así que no ataquemos tanto a las burocracias: no hay estado sin burocracia. 


Hoy en México no hay mucha claridad sobre los caminos que sigue la administracion, en consecuencia de la burocracia, el gobierno no tiene un rumbo claro y se escuda en el discurso de sus otros datos, lo cual no establece verdad, tan solo alienta a sus fervientes seguidores y clientelas y por otro lado están los que analizan y ven la realidad de lo que nuestro país en verdad se ha convertido. En síntesis las clientelas no constituyen ciudadanía, si no hay ciudadanía es difícil sostener un Estado.


Dice Jean Baudrillard: “toda tentativa de reeditar un evento es un contrasentido. Los siglos pasados no han hecho un balance de su propio siglo porque hacían la historia. Hay quienes dicen o proponen que “juntos harán historia” la verdad es que ya tuvieron su oportunidad y fallaron, administraciones primitivas y opacas son las que se ven en la mayoría de los espacios gobernados por ellos.


En los próximos días empezará el proceso para la renovación de la comisión estatal de los derechos humanos en Tabasco para un periodo de cinco años, en la que Pedro Calcaneo dejara la titularidad que ocupo en igual periodo, en épocas de oscurantismos no debemos esperar mucha luz en estos cambios. 


En su momento exprese que si Jaime lastra Bastar había solicitado licencia de fiscal general del estado para ir por un cargo de elección popular estaba faltando a la ética profesional, ya que acepto un cargo que requería institucionalidad y gran responsabilidad por tratarse de la procuración de justicia que vive en estos días un vapuleo incesante de los grupos delictivos. 


Cuando escuche de la participacion de Felix Salgado Macedonio para la gubernatura de Guerrero y de sus denuncias de violacion, no pude dejar de recordar el estribillo de los grupos feministas “y la culpa no era mía, ni como se vestía...”, mismas que hace algunos meses inundaron las ciudades y redes sociales como protesta y denuncia por la violencia y el acoso sexual, hoy ese mismo gobierno que ignoro el movimiento, su brazo electoral MORENA está registrándolo como su candidato al cargo mas importante de ese estado.


Hasta el cansancio hemos dicho que no hubo estrategia antes, ni durante la pandemia y ya en el proceso de adquisición de vacunas, quedamos nuevamente rezagados con respecto a otros países, mientras tanto la meta para vacunar a todo el personal medico se venció el 31 de enero y como ya es costumbre; la meta no se cumplió. Y por si fuera poco desplazamos a la india del tercer lugar en muertes de COVID a nivel mundial con 158 mil muertos. Además de que países como Guatemala han impuesto restricciones en su frontera sur para los viajeros mexicanos.


En lo nacional, el Presidente envió una iniciativa preferente para reformar la ley eléctrica, de antemano sabemos que lleva las huellas dactilares  de Manuel Bartlett Diaz, secretario de energía, que ha estado haciendo todo lo Osiel por regresar a la época de las cavernas en la industria eléctrica, poco falta que CFE venda piedras para sacar chispas y producir fuego, o que vendan palitos para generar fricción. Pensábamos que los dinosaurios se habían extinguido, pero hoy sabemos que están mas vivos que nunca. 


De la ley compadre a la ley del primo

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

30 de Enero de 2020 

   


De la ley compadre a la ley del primo



Gobierno y SEDATU presumen inversión, los constructores locales (CMIC) tienen otros datos. La inversión en infraestructura llega a Tabasco, pero son constructores foráneos y vinculados a la 4T los beneficiados, basta ver como se impone la ley del primo, el primo del director del INSABI como la pirinola toma TODO.


BIENESTAR no tiene claro cuáles serán las obras del 2021, en dos años de gobierno esto no debería estar mas que claro o lo definirán en base a criterios electorales?


La SEDENER, solo ofrece a los estudiantes de carreras afines vinculacion para residencias profesionales con las empresas que trabajan para el sector energético,  pero no empleos. La informacion de las contrataciones generadas relacionadas con las bolsas de trabajo para trabajos en la refinería de dos bocas, es discrepante y ambigua, ademas de opaca.


Por lo menos seis municipios morenistas, entre ellos Macuspana y Balancan han querido sorprender con solicitudes de empréstitos en este año electoral, sin embargo concluyen en el mes de Septiembre. Se les acabo el tiempo y la mayoría han sido malos gobiernos. En dos de estas, hubo desaparición de Ayuntamientos.


Que esta pasando en la Universidad Tecnológica de los Rios, con sede en Emiliano Zapata, hay una serie de denuncias y quejas por parte de los alumnos y recién egresados por los malos manejos que se están llevando por parte de la Rectora y el personal de esta institución, aparte despidos injustificados y sin las liquidaciones de ley.


Enero, uno de los meses de mayor contagio de la pandemia en Tabasco con 6,718 casos al momento  de esta redacción y 50,966 casos totales, con 3,485 decesos oficiales. Una de las causas de este incremento podría ser que con la realización de las pruebas es natural que haya mas casos verificados y que como siempre lo dijimos siempre ha habido mas contagios que lo que las autoridades han informado. Y es cierto lo que ha dicho el primer mandatario, Tabasco no esta para fiestas, el País tampoco, y es que cuando se presumía a Mexico como uno de los mejores modelos tenia para combatir la pandemia en el mundo y que otros países lo habrían copiado, la realidad catastrófica de las cifras nos ubica en el tercer lugar mundial en mortalidad por arriba de la india.