jueves, 4 de febrero de 2021

Clientelas no constiyuyen ciudadanía

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 02 de Febrero de 2021


Clientelas no constituyen ciudadanía 


Para vivir juntos necesitamos principios políticos mas o menos compartidos; esto se logro bajo la figura del Estado-Nacion. El estado moderno se define a partir de la presencia de la administracion; así que no ataquemos tanto a las burocracias: no hay estado sin burocracia. 


Hoy en México no hay mucha claridad sobre los caminos que sigue la administracion, en consecuencia de la burocracia, el gobierno no tiene un rumbo claro y se escuda en el discurso de sus otros datos, lo cual no establece verdad, tan solo alienta a sus fervientes seguidores y clientelas y por otro lado están los que analizan y ven la realidad de lo que nuestro país en verdad se ha convertido. En síntesis las clientelas no constituyen ciudadanía, si no hay ciudadanía es difícil sostener un Estado.


Dice Jean Baudrillard: “toda tentativa de reeditar un evento es un contrasentido. Los siglos pasados no han hecho un balance de su propio siglo porque hacían la historia. Hay quienes dicen o proponen que “juntos harán historia” la verdad es que ya tuvieron su oportunidad y fallaron, administraciones primitivas y opacas son las que se ven en la mayoría de los espacios gobernados por ellos.


En los próximos días empezará el proceso para la renovación de la comisión estatal de los derechos humanos en Tabasco para un periodo de cinco años, en la que Pedro Calcaneo dejara la titularidad que ocupo en igual periodo, en épocas de oscurantismos no debemos esperar mucha luz en estos cambios. 


En su momento exprese que si Jaime lastra Bastar había solicitado licencia de fiscal general del estado para ir por un cargo de elección popular estaba faltando a la ética profesional, ya que acepto un cargo que requería institucionalidad y gran responsabilidad por tratarse de la procuración de justicia que vive en estos días un vapuleo incesante de los grupos delictivos. 


Cuando escuche de la participacion de Felix Salgado Macedonio para la gubernatura de Guerrero y de sus denuncias de violacion, no pude dejar de recordar el estribillo de los grupos feministas “y la culpa no era mía, ni como se vestía...”, mismas que hace algunos meses inundaron las ciudades y redes sociales como protesta y denuncia por la violencia y el acoso sexual, hoy ese mismo gobierno que ignoro el movimiento, su brazo electoral MORENA está registrándolo como su candidato al cargo mas importante de ese estado.


Hasta el cansancio hemos dicho que no hubo estrategia antes, ni durante la pandemia y ya en el proceso de adquisición de vacunas, quedamos nuevamente rezagados con respecto a otros países, mientras tanto la meta para vacunar a todo el personal medico se venció el 31 de enero y como ya es costumbre; la meta no se cumplió. Y por si fuera poco desplazamos a la india del tercer lugar en muertes de COVID a nivel mundial con 158 mil muertos. Además de que países como Guatemala han impuesto restricciones en su frontera sur para los viajeros mexicanos.


En lo nacional, el Presidente envió una iniciativa preferente para reformar la ley eléctrica, de antemano sabemos que lleva las huellas dactilares  de Manuel Bartlett Diaz, secretario de energía, que ha estado haciendo todo lo Osiel por regresar a la época de las cavernas en la industria eléctrica, poco falta que CFE venda piedras para sacar chispas y producir fuego, o que vendan palitos para generar fricción. Pensábamos que los dinosaurios se habían extinguido, pero hoy sabemos que están mas vivos que nunca. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario