martes, 31 de agosto de 2021

La tercera ola en Tabasco

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

10 de Agosto 2021

 


La tercera ola en Tabasco


Los olmecas enfrentaron el sábado pasado el primer partido de play off en su casa, el centenario 27 de febrero, asisten cientos de aficionados, también el Gobernador, todos ellos los primeros transgresores del decreto.


Una tercera ola de COVID acecha Tabasco y ante el aumento de casos no tardaría en llegar lo inevitable; un decreto que restringe la movilidad de los tabasqueños, sin llegar a ser toque de queda. Se queda en toque, de bola.


Ante una consigna o capricho presidencial que instruye el regreso a clases, llueva o truene, mientras tanto, el sistema de protección de niñas y niños adolescentes (SIPINNA)  informa que en Tabasco 34 menores de 17 años, se contagian de covid19 cada 24 horas, cifra por demás alarmante.


Aunado a esto, la tercera ola, llega en verano o tiempo vacacional (Julio - Agosto) donde las familias y en su mayoría jóvenes asisten a los balnearios, albercas o playas, lo que evidentemente propicia un mayor indice de contagios.


Las vacunas avanzan, pero quizá no lo suficientemente rápido, cualquiera pensaría que a estas alturas deberíamos tener una población inoculada, inmunizada; cada vez con menores contagios, no obstante hay picos que rebasan los 600 y más de 10 defunciones diarias. Hay mas pruebas, pero nada se sabe del seguimiento a los casos positivos.


La novedad fue la presentación de una clase híbrida que presento la UJAT donde la mitad d los alumnos estarán de forma presencial y la otra mitad a través de la plataforma teams. La pregunta que surge es si tendrá la efectividad que se busca, esperamos que si. Cualquier esfuerzo que se haga debe ser bienvenido, aunque deben llevarse registros puntuales de ellos a fin de conocer la eficiencia del modelo. Así mismo el Cobatab también informa su regreso a clases en forma presencial, virtual o híbrida.


Diversas campañas mediáticas se han implementado por el gobierno y la secretaria de salud para hacer conciencia, desde quédate en casa, la campaña nacional de sana distancia y el uso de cubre bocas. La vespertina, como se conocía a la conferencia diaria del dr. Gattel dio por concluidas las transmisiones diarias después de 15 meses, muchas flores y mariachis como si se tratara de un actor televisivo que concluye una novela de buen rating, pero al final, fue eso, una novela.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario