lunes, 15 de noviembre de 2021

Un informe bajo llovizna

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 16 de Noviembre de 2021

    

 

Informe de Gobierno bajo llovizna


Camine bajo una llovizna pequeña pero intensa, apreciando como la lluvia hace resaltar el color rosa de los adoquines de las banquetas de la calle Allende, al llegar a la intersección con la calle Independencia advertí elementos de la Guardia Nacional y de otras corporaciones custodiando los accesos inmediatos a la sede del Congreso del Estado de Tabasco, lugar al que finalmente llegue y después de presentar el pase requerido se me permitió el ingreso al recinto, simultáneamente llegaban funcionarios, medios de comunicacion y legisladores. Ya en el interior, las edecanes gentilmente nos fueron indicando el lugar asignado.  


Han transcurrido dos meses desde que el Gobernador interino, Carlos Manuel Merino Campos asumió la responsabilidad del encargo y se encontró con la presentación del tercer informe de gobierno, del cual solo le corresponde una sexta parte, sin embargo debe informar de lo ejercido durante el ejercicio presupuestal.


Difiero en que “Tabasco viva la mejor de sus épocas,y que sea el momento de su máximo esplendor tropical y con mayor bienestar”, aunque debo reconocer la actitud de civilidad politica, respeto y sencillez con la que acudió el titular del Ejecutivo al Congreso del Estado, rompe con la falsa idea de que no hay condiciones para que el Gobernador asista al recinto legislativo por miedo a que los diputados de oposición le falten al respeto. El uso de la replica lo vistió en el marco del ejercicio democrático. Las intervenciones de las fracciones parlamentarias de MC, PRI y PRD fueron claras y precisas dentro del ámbito de sus ideologías partidistas. El PVEM se consuma como partido advenedizo, ademas de sus falsas banderas ecologistas. Morena con su arenga hacia quienes estuvieron en el poder antes que ellos debió subir a un legislador puro, ya que,  al subir a quien ha pertenecido a administraciones pasadas, su discurso se convierte en un mero fuego artificial de feria pueblerina.


La rendición de cuentas, es una obligación de los políticos hacia la ciudadanía. En una democracia, la rendición de cuentas tiene dos nociones básicas: por un lado, implica la obligación de políticos y funcionarios de informar sobre sus decisiones y justificarlas en publico y, por el otro, implica la capacidad de sancionar a políticos y funcionarios en caso de que hayan violado sus deberes publicos.


A pesar de los avances en las Leyes Generales de Archivo, Transparencia, Fiscalizacion y Anticorrupción, que son los organismos garantes de la transparencia, todavía quedan amplios retos para cumplir y operar las normas y politicas publicas que permitan fortalecer la rendición de cuentas.


“Hablando con razón y sin pasión…”, hay que decir claramente, que la presentación del informe, es solo un acto protocolario, la verdadera rendición de cuentas tiene un sentido mas amplio, parte de ello se desahogará durante la comparecencia de los Secretarios del Ramo de la administracion que deberán justificar y defender el ejercicio y uso de los recursos publicos aplicados de acuerdo a las metas establecidas y al presupuesto determinado para tal fin.


Una vez terminado el acto, ya en el lobby del congreso, el reportero Andres Olmos de una conocida estación de radio, sale al paso para hacerme una pregunta que me causo sorpresa, —oiga vino al informe, al PAN no lo habíamos visto en estos  eventos, y le conteste — porque me invitaron, tuvieron la cortesía. . . “De ahí vino una pequeña entrevista”


Brega al atardecer

La revocación de mandato cuyo periodo de recolección de firmas es del 1 al 25 de noviembre de este año, el INE emitirá la convocatoria si las firmas de apoyo Almazán el 3% de las personas inscritas en la lista nominal de electores en por lo menos 17 entidades, si esto se lograra dicho ejercicio se realizara el 10 de abril del año próximo.

lunes, 8 de noviembre de 2021

Fuerte, voraz y desafortunado incendio!

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 09 de Noviembre de 2021

    

 

Fuerte, voraz y desafortunado incendio

 

Hoy, voy saborear el amanecer del día, ver a la tierra cuando aún duerme y más tarde, bostezaremos juntos. El sol irá apareciendo poco a poco y las teclas se moverán para formar palabras en la pantalla del ordenador, después se convertirán en ideas, que mas tarde serán leídas por uno que otro lector. De momento sólo se oye el silencio de la noche. El termómetro del clima indica 19° grados centígrados, seguiremos teniendo días frescos, cuando ya la entidad se encuentra en semáforo amarillo.


Debido a lo que escribí en la columna anterior, sobre el desabasto de agua en el municipio de Centro, una persona me envío un mensaje de whats app con lo siguiente “entrevísteme a mi también, de mis angustias por el agua, más de veinte años viviendo aquí y solo llega de madrugada y cuando llega es puro lodo” en verdad, ¡que tragedia!

 

El pasado domingo, un fuerte, voraz y desafortunado incendio arrasó con las bodegas de abarrotes de grupo Sánchez en la ciudad industrial, los medios digitales dieron cuenta de la noticia, así como protección civil y los bomberos hacían de manera infatigable su trabajo y solo fue hasta después de 21 horas que lograron someter al fuego, algún medio difundió imágenes de la magnitud y longitud de la columna de humo que se alzaba hacia el cielo gracias a un dron que puso en operación. Seguramente las pérdidas serán cuantiosas y se tendrán que aplicar los seguros, vendrán las investigaciones y también las especulaciones de las posibles causas de lo provocaron. Desde luego esperamos que esto afecte lo menos posible las operaciones diarias.

 

La fórmula uno es un deporte del cual no soy fans, no obstante, nos llena de alegría y orgullo la trayectoria y triunfos del piloto mexicano Checo Pérez, por ello entiendo la gran afición y relevancia de estos eventos, ademas de ser una actividad que promueve, reactiva e incentiva al turismo nacional y extranjero,  por consiguiente genera una importante derrama económica a la Ciudad de México.

 

El que de plano partió plaza, fue el titular de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) Santiago Nieto con su boda discreta, fuera de México, la cual al final resultó un escándalo; entre los invitados de honor hubo gobernadores, empresarios y altos funcionarios, entre ellos Paola Félix, Secretaria de Turismo del DF, quien era muy eficiente según dijo su jefa Claudia, pero tuvo el error de subirse a un avión privado y no el error de no reportar los 35 mil dólares que traía consigo. ¡Que desvergüenza! Gracias a este hecho se conocieron todos los detalles de la boda que se realizó en un hotel lujoso en la Antigua, en el país vecino de Guatemala.

 

En Tabasco, familiares y amigos de Octavio Ocaña realizaron una marcha para exigir justicia, decenas de personas caminaron desde el parque la choca hasta la catedral, ahí reunidos cantaron las mañanitas a Octavio, quien estaría cumpliendo 23 años de vida. En la Ciudad de México otro grupo de seguidores del extinto actor clamaban de igual manera justicia frente a Palacio Nacional.

 

Brega al atardecer

Hace unos días, tomé protesta al Joven emprendedor Edy Bernal, como dirigente municipal juvenil del PAN en el municipio de Centro, les recordé las palabras de don Luis H. Álvarez “Ninguna edad es, como la de ustedes, buena para los grandes ideales, para la actitud generosa, para aceptar las exigencias del pensamiento claro y la acción decidida”.

 

“Ninguna edad es, como la de ustedes, propia para regenerar en uno mismo el mundo y la patria que les han sido dados. Y a partir de ahí consagrarse a la transformación de la sociedad, de la familia y el estado”. Les deseo a él y a todos los jóvenes que lo acompañan en esta responsabilidad todos los éxitos.

lunes, 1 de noviembre de 2021

Hasta siempre Benito!!

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 02 de Noviembre de 2021

    


Hasta siempre Benito!


Llego Noviembre, un nuevo mes y una nueva semana con el horario de invierno. Y en este cambio de mes, se produce un choque cultural entre los que todavía fomentan y siguen acuñando “ritos sajones” y por otro lado quienes celebran y celebramos nuestras tradiciones como el “día de muertos”. Octavio Paz lo dice en el laberinto de la soledad:  “El solitario mexicano ama las fiestas y las reuniones públicas. Todo es ocasión para reunirse. Cualquier pretexto es bueno para interrumpir la marcha del tiempo y celebrar con festejos y ceremonias hombres y acontecimientos. Somos un pueblo ritual. Y esta tendencia beneficia a nuestra imaginación tanto como nuestra sensibilidad, siempre afinadas y despiertas.” Todo esto fortalece nuestra identidad. En pocos lugares del mundo —continua— “se puede vivir un espectáculo parecido al de las grandes fiestas religiosas de Mexico, con sus colores violentos, agrios y puros, sus danzas, sus ceremonias, fuegos de artificio, trajes insólitos, y la inagotable cascada de sorpresas de los frutos dulces y objetos que se venden en las plazas y mercados.”


En medio de estas fechas ocurre la infortunada muerte del actor tabasqueño Octavio Ocaña, quien personificaba a “Benito Rivers” en la serie Vecinos que ajustó 11 temporadas al aire. La tragedia causó furor e indignación en la sociedad, por lo que cientos de seguidores han salido al paso del vehículo funerario que lo ha traído a la entidad y después acompañarlo, aunque sea desde las puertas del recinto memorial y así despedirlo. Sin embargo, hay muchos cabos sueltos en la aparente investigación, decenas de versiones, informes anónimos, fotos, videos y rumores corren sin cesar a través de las redes,  sin coincidencias unas con otras, por el contrario muchas inconsistencias, todas dejan lugar a la duda, a la sospecha, ¿será acaso otro caso Paulette? En este sentido, la pelota queda en cancha de la fiscalía del Estado de México —ya veremos en los próximos días o meses los resultados. La familia y los seguidores del actor claman justicia.


¿Y mientras transcurre el halloween, todos los santos y día de muertos, que creen? —No hay agua en Villahermosa. Se lamentan los ciudadanos todos los días. Doña Mary, madre, abuela y cabeza de familia, platica de la escasez de agua en su colonia las Gaviotas. Joya preciada de las disputas electorales. Después nadie da la cara. —Angustiada, haciendo esfuerzos diariamente, tanto físicos, como económicos que tienen que hacer ella y sus hijas para conseguir el vital liquido, al paso de los minutos, se le nota en el rostro la decepción del gobierno, su desesperación, que por ultimo se convierte en coraje e indignación. Tienen que caminar varios metros de distancia al lugar de un vecino que cuenta con aljibe como se le conoce comúnmente a los depósitos de agua que se construyen hacia abajo de la tierra, donde logra acumular durante la noche. Es él quien les hace el favor de proporcionarles algunas cubetas de agua, para posteriormente trasladarlas a su casa, e iniciar otro calvario hacia el segundo piso donde finalmente tienen su domicilio. En Centro, hay miles de historias de falta de agua, malestar por doquier, y la alcaldía solo se limita a emitir boletines y avisos sin lograr mejorar o resolver la situación. Últimamente han denunciado hasta qué hay una campaña negra en contra de la alcaldesa, lo cierto es que no hay agua y donde llega sale chocolatosa.


Brega al atardecer

La urgencia del gobierno en requerir a EU invierta 100 mdd en acciones del cambio climático, mientras en México se le sigue apostando al carbon y a la construccion de refinerías, se llama cinismo internacional.

Día de muertos

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

Octubre 29,  2021

 


Día de muertos 


El Día de muertos es la mayor prueba de la mezcla de culturas, la  prehispánica y la religión católica, lo ancestral y lo colonial derivan en tradición, quizá la más representativa de la cultura mexicana, donde los recuerdos, los altares, las ofrendas, los colores, la música y las flores se hacen presentes. Aunque el cuerpo se extingue, lo que trasciende no muere, pervive, no se olvida, no se entierra. 


Muy a pesar de la poderosa mercadotecnia de “hallowen” y de las películas de terror de Hollywood, las tradiciones mexicanas siguen vigentes. Por cierto ahora en los panteones de mi pueblo, destaca un magistral trabajo de artistas locales con pinturas alusivas al Día de muertos, que destacan esta fecha tradicional alegorizas significativas  en  los muros que bordean  los recintos.


Lo que si atemoriza a los ciudadanos de Centro mas que las películas de terror, es la falta de agua, vaya que se le esta complicando a la señora Osuna.  Por otro lado ha habido un aumento generalizado de falta de medicamentos, aunque el titular del INSABI dice que ya no habrá escasez, esta por verse. Expresaba Benedetti que el olvido tiene algo de memoria, como olvidar la falta de agua y medicamentos.


Como no puede faltar, ya tengo mis encargos de tamales de masa colada con relleno de costillas y las ricas  maneas que al ponerlas sobre las brasas hacen una costra que al encontrarse con el chile amashito son la combinación perfecta, una verdadera delicia… de vivos.


“Los muertos que vos matais gozan de cabal salud.” Dice una conocida frase atribuida a Jose Zorrilla, y también a Juan Ruiz de Alarcón por una frase coincidente en la verdad sospechosa. Sobre la misma idea, Churchill decía que en la guerra se vive o se muere, en la politica se muere varias veces. Hay “revivimientos” políticos por estas fechas rumbo al 2024.


Los talentosos en calaveritas seguro deben estar corriendo pluma, escribiendo en verso o en prosa estos pequeños textos con el fin de entretener y/o burlar, en otros casos venerar a la muerte. Por otro lado las catrinas y los esqueletos, joyas de la imaginación mexicana, son grandes protagonistas cuyo autor hidrocálido fue don José Guadalupe Posadas, quien con ellas busco reflejar una sátira de las aspiraciones de los mexicanos, que procuran aparentar mas de lo que realmente son.