martes, 14 de diciembre de 2021

Diálogo sin concesiones

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 14 Diciembre de 2021

    

 

Diálogo sin concesiones


Muy tranquilo, pero con mucha fe culminaron los festejos de la Virgen de Guadalupe, informo el vocero de la Diócesis de Tabasco, el padre Denis Ochoa Vidal. Una jornada con saldo blanco en cuanto a los festejos, sin embargo conocimos de la lamentable muerte de Gloria Mendez Arenas, oficial del registro civil del poblado C-34 de Huimanguillo, que tuvo la mala suerte de coincidir con los sujetos que robaban su casa y le quitaron la vida. En lo nacional, Vicente Fernandez; uno de los iconos mas importantes de la música ranchera se despidió de este mundo a los 81 años y para cerrar en los deportes después de 70 años gana el atlas en el futbol mexicano. 


Ayer lunes, la plana mayor del PAN se reunió con el Secretario de Gobernación Adan Augusto Lopez Hernández, dicha reunión fue solicitada por el diputado federal y comisionado político del Comité Ejecutivo Nacional, Santiago Creel Miranda al Presidente de la Republica, por encargo del Presidente Marko Cortes, con la finalidad de iniciar el dialogo respetuoso, franco y claro con el Ejecutivo, que permita a esta organización política de oposición ser escuchados, ademas de presentar una serie de propuestas tanto legislativas como de gobierno.


Marko Cortés, externo que “el dialogo no representa concesiones. Y aunque hayan transcurrido tres años, hoy se inaugura el dialogo politico con el régimen morenista. Accion Nacional participará con la firme intención de mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, sin claudicar en nuestros principios.”


Hay que destacar que la reunión fue solicitada al Ejecutivo y este la delego en el responsable de la política interna del Pais y no es que no tenga las facultades y capacidades para hacerlo, pero en algunos círculos se ha interpretado como un desprecio del Presidente a dialogar. Dejando esto de lado y resaltando lo positivo hay que apuntar que en esta reunión se lograron acuerdos para establecer mesas de dialogo a partir del 10 de Enero del Año Nuevo, en los cuales se pretende  abordar temas de seguridad, salud, energía, economia, democracia y medio ambiente. Dejaremos al tiempo los avances y resultados.


Ya en temas de la salud, muy interesante lo que menciona Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas de EU, asegura que tres dosis dela vacuna. contra COVID-19 son el “cuidado optimo” para no tener complicaciones de la enfermedad.  El caso es que en México solo se han aplicado dos vacunas y la población entre 5 y 15 años aun están desprotegidos, la vacuna de refuerzo (tercera dosis) recién ha empezado solo para el universo de adultos mayores, de lo cual se puede deducir que tardaran meses en aplicarlas a la población de 18 a 60 años.


Brega al atardecer 


Vaya susto se llevaron los trabajadores y las personas que transitaban en sus vehículos que transitaban por la zona de Guayabal, justo donde se construye el distribuidor vial, en el momento en que se hacían maniobras para colocar una trabe prefabricada que requería una elevación considerable sobre esta obra y ocurrió el desplome de la misma, afortunadamente sin víctimas ni daños materiales mayores.ya en columnas anteriores hice referencias de la mala la negación y ejecución de las obras realizadas en la capital.


En otros asuntos no menos importantes, los amigos de caninos 911 invitan a la población a no comprar perritos, ya que fomenta el maltrato, evitar este tipo de regalos navideños y optar por la adopción de muchos que se encuentran en los refugios.

lunes, 13 de diciembre de 2021

Fantasmas y peregrinos

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

Diciembre 10,  2021

 


Fantasmas y Peregrinos



El mes inicio con el fantasma de la variante Omicron, y con otro mas grotesco, el de la inflación de 7.3 % la gente no lo entiende, solo advierte el incremento de la canasta basica, la euforia navideña disimula, y aunque el salario mínimo haya tenido un significativo aumento, ha resultado insignificante para hacerle frente a la embestida inflacionaria.


A pesar de todo, los peregrinos van y vienen en su ruta a cumplir sus promesas con la virgen del Tepeyac, lo hacen de distintas formas; con peregrinaciones locales; los transportistas no fallan, de igual forma quienes van hasta la basílica, a pie, en bicicleta, este año vi también hacerlo en motocicletas, cada quien su forma, sus ganas y sus posibilidades mientras la fe los acompañe, desde luego siempre hay riesgos y peligros en su transitar. Mientras unos viven su religiosidad otros viven su ebriedad.


Como decía, los peregrinos religiosos no han estado exentos de atropellos, tampoco los que peregrinan a diario con grandes dificultades y con terribles vejaciones, los que lo dejan todo, los que han salido de otras tierras y países buscando un milagro para vivir mejor, me refiero dese luego a los migrantes; hace unos días por lo menos 55 de ellos fallecieron en Chiapas por volcadura de un trailer donde viajaban hacinados.


Con todo y todo, los tabasqueños ya están en los preparativos navideños; desde la instalación del tradicional arbolito, los nacimientos, los adornos, las luces, las nochebuenas, la cada, las posadas y demás alegorías, hasta la preparación del pavo, la pierna, el finísimo Bacalao, etc. En lo que parece, será un fin de año de festejos y celebraciones cual fuera que sea el color del semáforo.


Para quienes queden de pie, ya esta anunciado que el próximo 3 de enero todo el sector educativo regresara a clases presenciales en la entidad. Sin excusa ni pretextos alumnos y profesores se verán las caras y  ya no por medios digitales.


Ante estas decisiones se debe seguir insistiendo en una vacunación mas amplia, todavía está pendiente el rango de 12 a 15 años y el refuerzo general, no obstante el gobierno federal retiene y detiene la salida de las bodegas de miles de vacunas a la población, lo que limita una inmunidad de mayor efectividad.


Por ultimo, con la CFE, fue el propio gobierno del estado quien se hizo bolas, Manuel Bartlett no cedió, ni cederá un solo centavo de energía a los tabasqueños. Pueden citarme. 

 

Opacidad y refuerzos

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 07 Diciembre de 2021

    

 

Opacidad y refuerzos


Por la mañana, tomo un sorbo de cafe y reflexiono sobre el ultimo mes del año, sobre la familia, los parientes que se adelantaron, mis pocos amigos y también de mis viejos amigos y de los nuevos conocidos, de los que aun saludan y a los que a través de las redes veo periódicamente sus estados y publicaciones, del presente mas que del futuro.


En época navideña, los nacimientos engalanan los diversos parques y zonas comunes tanto en la capital como de las cabeceras municipales, mientras tanto los diputados aprueban en comisiones la ley Olimpia, que no es mas que una homologación de la federal y que tuvo que llegar de palacio y no pudo ser impulsada por el propio recinto legislativo. 


El pasado 2 de junio de 2021 se publico en el diario oficial de la federación (DOF) la reforma que considera como delito divulgar, compartí, distribuir y publicar imágenes de contenido intimo sexual sin consentimiento de la persona adulta. De tal manera que los congresos de los estados contaban con 180 días para realizar las acciones legislativas que correspondan. El legislativo para los temas trascedentes al ultimo, para las reformas cuatroteras las aprueban de un plumazo.


Luego de haber mandado al cuarto mas opaco de la administracion federal y clasificar como de seguridad nacional a toda la informacion referente a la  recepción, adquisición, almacenamiento y distribución de las vacunas, hoy quienes dijeron que serian diferentes, simplemente se convirtieron en lo que tanto criticaron. En ese contexto se ha anunciado la programacion para la vacuna de refuerzo de COVID para las personas de la  tercera edad en nuestra entidad.mientras en lo nacional sumamos las 295 mil 312 muertes por este virus.


Brega de eternidad


El pasado fin de semana, se reunió el Consejo Nacional del Partido Accion Nacional, donde su dirigente nacional Marko Cortes, donde ademas de anunciar que asume su segundo periodo del Comité Ejecutivo Nacional con nuevo equipo y con ganas renovadas, anuncio que impulsara de nuevo la reforma de estatutos que quedo pendiente en el 2020 por la pandemia, hizo una serie de reflexiones importantes rumbo al próximo proceso electoral 2024


Al tiempo que reflexionaba ante los mas de trescientos consejeros asistentes  a la sede nacional, la pregunta —¿Que hubiera pasado si el PAN no hubiera tomado la decisión de ir a las elecciones en alianza? Que hubiera pasado si no hubiéramos corrido el riesgo de ir juntos a la eleccion. 


Sobre esta pregunta, el lider Michoacano describió las dificultades que sortea nuestro país, para lo cual se requería tomar acciones atrevidas, no por el resultado electoral del partido, sino por la defensa de México y los mexicanos. Si no hubiéramos tomado esa decisión hoy el país estaría a la deriva.


“Tenemos que remar juntos y en forma sincronizada, hacer cada quien lo que nos toca, actuar con corresponsabilidad, innovador, creativo y capaz de ubicarnos como al partido donde caben todos los mexicanos.”


Un PAN moderno, del siglo XXI, un PAN de causas sociales, un PAN que le hable a la gente, un PAN que sienta el dolor, que no sea frívolo, que sienta el dolor ajeno, que le duela lo que le duele a la gente, un PAN moderno y digital, un PAN de puertas abiertas a la sociedad”.


En otras latitudes los jovenes de Accion Nacional se reunieron en Aguascalientes en la Asamblea Nacional Juvenil, misma que después de muchos años no se congregaba y en la cual participaron dos valiosas jovenes; Deborah Martinez y Emma Alvarez, quienes después de recorrer el país presentando sus propuestas se sometieron al escrutinio de una elección, donde resulto electa la joven Deborah Martinez.