Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)
Diciembre 10, 2021
Fantasmas y Peregrinos
El mes inicio con el fantasma de la variante Omicron, y con otro mas grotesco, el de la inflación de 7.3 % la gente no lo entiende, solo advierte el incremento de la canasta basica, la euforia navideña disimula, y aunque el salario mínimo haya tenido un significativo aumento, ha resultado insignificante para hacerle frente a la embestida inflacionaria.
A pesar de todo, los peregrinos van y vienen en su ruta a cumplir sus promesas con la virgen del Tepeyac, lo hacen de distintas formas; con peregrinaciones locales; los transportistas no fallan, de igual forma quienes van hasta la basílica, a pie, en bicicleta, este año vi también hacerlo en motocicletas, cada quien su forma, sus ganas y sus posibilidades mientras la fe los acompañe, desde luego siempre hay riesgos y peligros en su transitar. Mientras unos viven su religiosidad otros viven su ebriedad.
Como decía, los peregrinos religiosos no han estado exentos de atropellos, tampoco los que peregrinan a diario con grandes dificultades y con terribles vejaciones, los que lo dejan todo, los que han salido de otras tierras y países buscando un milagro para vivir mejor, me refiero dese luego a los migrantes; hace unos días por lo menos 55 de ellos fallecieron en Chiapas por volcadura de un trailer donde viajaban hacinados.
Con todo y todo, los tabasqueños ya están en los preparativos navideños; desde la instalación del tradicional arbolito, los nacimientos, los adornos, las luces, las nochebuenas, la cada, las posadas y demás alegorías, hasta la preparación del pavo, la pierna, el finísimo Bacalao, etc. En lo que parece, será un fin de año de festejos y celebraciones cual fuera que sea el color del semáforo.
Para quienes queden de pie, ya esta anunciado que el próximo 3 de enero todo el sector educativo regresara a clases presenciales en la entidad. Sin excusa ni pretextos alumnos y profesores se verán las caras y ya no por medios digitales.
Ante estas decisiones se debe seguir insistiendo en una vacunación mas amplia, todavía está pendiente el rango de 12 a 15 años y el refuerzo general, no obstante el gobierno federal retiene y detiene la salida de las bodegas de miles de vacunas a la población, lo que limita una inmunidad de mayor efectividad.
Por ultimo, con la CFE, fue el propio gobierno del estado quien se hizo bolas, Manuel Bartlett no cedió, ni cederá un solo centavo de energía a los tabasqueños. Pueden citarme.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario