martes, 30 de mayo de 2023

Paisajes tabasqueños

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Mayo 23,  2023


   

Paisajes Tabasqueños 


En esta temporada, nuestros ojos admiran y disfrutan, aunque con algún retraso, los Guayacanes, Franboyanes y Macuilises, mismos,  que despliegan la belleza de sus flores que al caer al suelo forman frondosas alfombras que formán encantadores paisajes a lo largo y ancho de nuestro querido estado, olvidado aun, por la mano del hombre, pero bendecido por Dios.


Y hablando de Dioses, Vulcano es el Dios del fuego y los volcanes en la mitología latina, hijo de Júpiter y Juno y a su vez esposo de Venus. Lo traigo al caso por la  frecuente actividad del volcán  Popocatépetl o el Popo o don Goyo como se le conoce, aumento su intensidad de estruendos y  fumarolas que asemejan a gigantes hongos grisáceos, así como la emisión de material de color rojo incandescente. No obstante, sin que esto ponga en riesgo a la población según las autoridades de la materia, más allá de cubrir con cenizas a las poblaciones aledañas. Al otro lado del mundo, en Europa, el volcán Edna hizo erupción arrojando grandes cantidades de ceniza sobre Catania, ciudad de Sicilia, Italia. En tierras chicas un volcán que si está derramando lava incandescente de negligencia y falta de atencion es el IMSS Tabasco que desestima en voz de su titular la serie de denuncias públicas y una recomendación emitida por la Comisión estatal de Derechos Humanos realizadas sobre esta institución de salud. 


Por otro lado, los ganaderos andan muy rabiosos y preocupados ya que están sufriendo pérdidas importantes de animales por la enfermedad conocida como rabia paralitica . Esto ha traído una serie de inconformidades por señalar que no hay programas integrales específicos de la SEDAFOD, para combatir y contener esta situación causada por los murciélagos y así evitar la mortandad. A esto le sumamos la sequía y la falta de lluvias de la temporada.


Las desafortunadas declaraciones de Ana Gabriela Guevara en torno a los apoyos que la CONADE no dio a la selección nacional de natación artística que asistió al world Aquatics y a las clavadistas que aspiran a ir al mundial de Japón 2024 ha resonado de muchas maneras. Trajeron medalla de oro. Contra eso cualquier declaración de la ex corredora la hunde mas. Si bien no se advierten resultados positivos en lo general en ese organismo, súmenle el mal manejo de crisis de la institución por lo que su titular quedo muy mal parada.

Mucha tristeza y consternación ha generado en la sociedad tabasqueña la noticia del día de ayer, donde un joven de secundaria que fue hallado sin vida (ahorcado) en el interior del parque la pólvora, desde luego habrá que esperar las investigaciones de las autoridades, pero sin duda es un caso lamentable y valdría la pena no desestimarlo ya que los casos en personas de 15 a 29 años ha experimentado un preocupante incremento en los últimos años. En 2015, se estimo una tasa de 8.1 muertes por lesiones auto infligidas por cada 100 mil personas en este rango de edad; mientras en 2021 esa tasa aumento a 10.4 por cada 100 mil personas. En este sentido los estados con las tasas mas altas de suicidio en jóvenes de 15 a 29 años son Chihuahua, Yucatan y Campeche. Tabasco no esta entre los estados mas altos, sin embargo no debe ser razón para no atender con politicas publicas de salud.


Muchas felicidades a la Universidad Tecnológica de Tabasco y al Maestro Lenin Martinez Rector de la misma, personal docente y administrativo, así como a todos sus egresados y alumnos de esta casa de estudios por el 27 aniversario de su fundación. Que sigan los éxitos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario