martes, 27 de octubre de 2020

El sofisma de la refinería y el cuarto lugar de desempleo nacional

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 27 de Octubre de 2020

 

  


“Que filosofía mas cicatera 

se esconde detrás 

de un sofisma”


El sofisma de la refinería y el cuarto lugar de desempleo nacional.


La semana pasada el Secretario de Hacienda y Crédito Publico, Arturo Herrera Gutierrez, realizó un gira de trabajo a Tabasco, donde visitó el puerto y aduana de dos bocas, donde dijo haber identificado los requerimientos para mejorar su funcionamiento. En estos actos, lo acompañó el Gobernador Adan Augusto y la Secretaria de Energía Rocio Nahle, también supervisaron la refinería de dos bocas, la cual tiene asignado 45,050 MDP en el PEF 2021, para continuar su construccion, destacando que gracias a esta obra, la entidad sea el segundo estado en recuperar empleos perdidos durante la pandemia.


De lo dicho por el Secretario, se podrían soltar las campanas al vuelo, salvo que  en realidad, hemos quedado en el mismo lugar donde estábamos antes de la pandemia, es decir somos el cuarto estado con mayor desempleo nacional a pesar de la refinería.


Lo hemos dicho anteriormente, las cifras de empleos generados por la SENER son de 34,000 empleos en 9 entidades, El Gobernador afirma que el 80% de quienes entregaron sus documentos en la bolsa de trabajo ya están trabajando en dos bocas, sin embargo, no corresponden con las cifras del IMSS, mucho menos con la SENER y que decir de la SEDEC que solo se dedica a maquillar cifras.


De acuerdo a los datos del IMSS entre abril y Junio (meses de confinamiento) perdimos 5,480 empleos formales y de julio a septiembre se han generado 4,453 que muy probablemente están relacionados con la refinería, al final del día el total de empleos generados en 2020 son 1,703 en una entidad que tiene una población de mas de 1 millón de personas económicamente activas (PEA)


Tres aspectos deben advertirse de la refinería de dos bocas: la primera es que el costo de esta infraestructura energética aumentara casi mil millones de dólares y que tendrán que salir del presupuesto de la nación, la segunda; que a pesar de la inversión, se han generado muy pocos empleos, la tercera; hasta ahora son los holandeses, coreanos y las empresas de la Secretaria Rocio Nahle, quienes se han llevado la mayor parte de las ganancias de esta obra, contratos que se han otorgado obviamente sin licitaciones publicas y asignadas directamente de acuerdo a la “ley compadre”.


Si a lo anterior, le sumamos que en la inflación anual de la 1Q de octubre, los precios subyacentes mostraron un alza de 4% anual, y los no subyacentes mostraron un incremento de 4.34%, lo cual quiere decir que los productos de la canasta basica tuvieron un incremento en sus precios, aunado al desempleo. ¿A donde vamos a parar?


Lo mas destacado de las voces de oposición en twitter 


Javier Aparicio, prestigiado profesor investigador del CIDE,—@javieraparicio  “¿si minimizaron el brote, porque no habrían de minimizar el rebrote?”


Fernando Belaunzaran, politico de izquierda. —cita y retwittea de la cuenta del Presidente Lopez Obrador, donde expresa sus condolencias al Senador Joel Molina: — @ferbelaunzaran “Forzaron la sesión para eliminar fideicomisos. Llevaron a un senador que acababa de dar positivo a Covid. Es muy probable que ahí se haya contagiado el senador Joel Molina. Usted por dar la orden, (lopez obrador) y (ricardo Monreal) por acatarla tiene más que un pésame que dar.


Marko Cortes, Presidente Nacional del PAN,— @MarkoCortes “en dos años la politica de abrazos  y no balazos mostró un rotundo fracaso. Datos oficiales indican que homicidios y feminicidios aumentaron 10% ; por eso, el nuevo titular de seguridad debe reconocer los errores y hacer los ajustes necesarios a la estrategia” 


sábado, 24 de octubre de 2020

Ni se pierde permanentemente, ni se gana para siempre!

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 19 de Octubre de 2020

 

  



Ni se gana permanentemente, ni se pierde para siempre”

 

Hace unos días, se llevo a cabo la conmemoración del 67 Aniversario reconocimiento del voto a las mujeres en Mexico, es por ello, que quiero reconocer a una de las mujeres insignes del PAN, Florentina Villalobos Chaparro, Chihuahuense, periodista de profesión, fue la primer mujer diputada de oposición  en el año de 1964, ella reflexionaba una serie de cuestionamientos sobre Mexico y los mexicanos, sobre sus procesos de cambio y sobre lo que necesitamos cambiar, hasta el entendimiento de la democracia y de las estructuras socio politicas.


¿Cual es el proceso de cambio que vive México hoy? — ¿en estos tiempos de los otros datos, la post verdad y la perdida de la sensibilidad hacia donde vamos? En este momento se están planteando nuevas situaciones y agudizándose viejos problemas, cuyo enfrentamiento y solución exige la presencia constante y el esfuerzo solidario de todos.


Refería también la ilustre panista, que quienes han transitado por mas de cuatro décadas por los áridos caminos de nuestra patria, entre mexicanos, tratando de influir en el cambio de estructuras politicas, hacia una democracia participativa, se han encontrado con practicas culturales contrarias. Destaca lo siguiente: “con mucha frecuencia los anti valores son apoyados, por muchos, con más pasión que lo que el instinto de conservación aconseja”.


Vaya que lo que decía doña Florentina se ha puesto a prueba, tan solo este año 2020, hemos experimentado de todo, desempleo, inseguridad, falta de medicamentos, creación del INSABI sin reglas, ni presupuesto para sustituir al seguro popular que con todas sus criticas soportaba los servicios de salud, pandemia, quédate en casa, contagios, mortalidad, crisis económica, inundación, falta de planeación, organizacion y coordinacion entre autoridades de todos los niveles, tomas y bloqueos carreteros, señalamientos contra servidores de la nación por censos a modo de MORENA, aplicación de la ley garrote, y lo que todavía nos sorprenda en los meses que vienen.



Hemos librado, aparentemente la época de inundaciones en nuestra entidad, debe quedar consignadas las palabras que expreso el Presidente, ante un aparatoso montaje mediático; “nunca más  habrán inundaciones en Tabasco”, desde un puente de la presa peñitas se difundieron discursos con una serie de acciones entre ellas; compra de dragas para el desasolve de los rios principales y ampliar sus caudales. El gobernador fue el cronista del minuto a minuto de aquel de aquel teatro montado sobre el mirador de aquella infraestructura hidráulica de la CFE.


El domingo, se realizaron elecciones para elegir diputados en Coahuila y diputados y alcaldes en Hidalgo, en ambas elecciones el PRI salió con amplia mayoría,  MORENA  pierde terreno, y el PAN no logra consolidar posiciones, ademas de perder la capital. Queda claro que nadie gana permanentemente y nadie pierde para siempre.


Esta semana los senadores de MORENA continuaran en su búsqueda de eliminar los fideicomisos, ya la camara de diputados hizo lo conducente en aprobar el dictamen que lleva a dicho fin. Mas de 700 científicos de Harvard y Oxford han firmado contra la extinción de fideicomisos de México. La oposición tendrá que dar una dura pelea y tratar de detener este atropello caprichoso del Presidente.


Ya por ultimo, muy contento porque los Dodgers de Los Ángeles de la mano del Mexicano Julio Urías, en relevo impecable de 3 entradas completas, ganan el séptimo juego de la serie de campeonato y este martes estarán abriendo la serie mundial contra los mantarrayas de Tampa Bay en el globe life fiel de Arlington, Texas. Para los amantes del beisbol el clásico de otoño solo se vive una vez al año.

     


sábado, 17 de octubre de 2020

Los miserables

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco

15 de Octubre de 2020 


“En cierto grado de miseria se apodera  del alma

una especie de indiferencia espectral y se ve a los seres humanos 

como animas en pena”. Victor Hugo

  


 Los miserables 


El tabasqueño Javier May, secretario de bienestar del gobierno federal, fue enviado a Tabasco por instrucciones presidenciales, quien ademas releva al gobierno del estado de la operatividad, censo, control y entrega de apoyos de la contingencia. Asume el mando, se advierte espaldarazo electoral de arriba, como también fuego amigo de abajo. Ciudadanos afectados pagan platos rotos.


Al descender los niveles de las aguas, resalta la devastación y los daños ocasionados por la inundación, y con ello inicia el clamor, el reclamo, las solicitudes, las quejas, específicamente contra los servidores de la nación, quienes han sido entrenados para posicionar aspirantes, no para llenar un cuestionario socio económico, muchos menos tienen el talante de sensibilidad para tratar a quienes llevan cerca de 15 días en el agua, surgen denuncias y acusaciones de entregas selectivas de apoyos; moches por incluir a quienes no fueron afectados, lo que desato la inconformidad generalizada de diversas colonias y comunidades del municipio de centro.


El lunes pasado, recién llegado el funcionario federal le cuestionaron sobre las manifestaciones y su respuesta fue: “Ah, no se, no se”. No sabemos si su contestación fue por falta de informacion o por laguna otra razón, lo cierto es, que horas después empezaría a vivir su realidad; van cuatro días de bloqueos y no se ve para cuando la solución. 


Ha habido indiferencia y falta de sensibilidad, además de un mal manejo politico y falta de comunicación gubernamental asertiva, sumado a una falta de coordinacion entre niveles de gobierno, reglas de operación, informacion, planeación, y responsabilidad ética en el servicio público, lo que ha provocado hasta el día de hoy bloqueos en 17 puntos carreteros a fin de hacer escuchar sus demandas, esto solo es el comienzo de la gran encrucijada en la que se encuentra el gobierno.


Este gobierno autocrático y autoritario, no reconoce sus fallos, lo justifica, tiene sus propios datos y construyen sus culpables de acuerdo a la circunstancia; a quienes queman en las hogueras publicas. Hoy los afectados, han dejado de ser víctimas y se han convertido en culpables de su propia desdicha. La guardia nacional va sobre ellos.





lunes, 12 de octubre de 2020

13 años después la miseria es la misma

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 06 de Octubre de 2020

 

  

“La peor de las miserias es la mental”


13 años después la miseria es la misma

 

En un recorrido por las colonias tierra colorada y el sector asuncion castellanos,  corrían los días mediados del mes de noviembre de 2007, en su séptima visita a Tabasco y acompañando del Gobernador Quimico Andres Granier, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, entregaba los primeros vales equivalentes de 10 mil pesos por familia, con la finalidad de recuperar sus enseres domésticos. 


De igual forma, entrego apoyos a pequeños negocios que resultaron afectados, a cada tiendita otorgo un apoyo de 10 mil pesos no reembolsable, así como créditos a dos años, solicito ayuda para que los apoyos llegaran a quienes realmente lo necesitaran y que no hubiera quien a rio revuelto obtuviera ganancias.


La gran inundación del nuevo milenio había dejado catástrofe a su paso, desolación y mucha incertidumbre, principalmente en el corazón financiero de Tabasco, las personas estaban verdaderamente desalentadas, no obstante la solidaridad no se hizo esperar de todas partes de Mexico y el mundo. Lo bueno y lo malo es historia por todos conocida y me resulta infructuoso hacer juicios para el objeto de esta entrega.


En algún otro lugar del país, que no era tabasco ni ninguna de las zonas afectadas por las inundaciones, a las que nunca vino ni antes ni después. El actual Presidente Lopez Obrador criticaba los apoyos del gobierno federal diciendo que esos vales eran dinero del pueblo y que debían agarrarlos aunque 10 mil pesos en realidad eran una miseria.


Quien iba a decir que a vuelta de los años, la naturaleza, la temporada de huracanes y tormentas tropicales, así como los desfogues de la presa peñitas nos pondría en nuevos predicamentos, ahora con Morena y AMLO en la responsabilidad de Gobierno.


Al momento de la redacción, se presentaban diversas protestas por parte de los damnificados que no estaban siendo cansados para recibir los apoyos que recientemente anuncio la federación y esto bloqueos y movilización de colonias y comunidades, ojalá los “servidores de la nación” censen rápido a sus familiares para que puedan censar a los que realmente lo necesitan.

El gobernador abrió fuego con una misiva dirigida al incorruptible Manuel Bartlett Diaz, director general de la empresa productiva del estado, donde lo exhorta a manejar la presa con sensibilidad y que seria responsable de los daños y perjuicios que cause el desfogue de la citada presa. Así pues señalo a una mafia hasta ahora no conocida; “la mafia eléctrica”, la cual debe ser extirpada de esa empresa, no obstante olvida el gobernador que llevan dos años gobernando en lo federal y en lo local.


He dicho que la aritmética del Gobierno es una completa contradicción, como los empleos de la refinería, ahora en la inundación no cuadran los números, proteccion civil ha señalado que son 600 mil tabasqueños afectados, sin embargo solo habrán apoyo para 30,000 casas con enseres domésticos y 30,000 apoyos de mejoramientos de vivienda lo que deja prácticamente sin ningún apoyo a 540 mil afectados.


Por ultimo, no debemos dejar de reconocer el trabajo y despliegue del ejercito mexicano y marina en apoyo humanitario a las zonas de afectación, con la implementación del plan DNIII así como sus cocinas móviles que dan alimentación a las personas afectadas, así como la distribución de despensas, entre otros,


En el beisbol de grandes ligas ya estamos en las series de campeonato donde los dodgers de Los Ángeles estarán disputando la presea de la liga nacional contra los bravos de Atlanta y por la liga americana los Rays de Tampa Bay contra los Astros de Houston. 



domingo, 11 de octubre de 2020

Mas vocación, menos sumisión.

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 06 de Octubre de 2020

 

  

“Una guerra puede empezar con

Grandes fanfarrias y producir muchas victorias

Pero si termina mal, eso es lo que todos recordarán”


Mas vocación, menos sumisión.

 

El ensayista Jose Ortega y Gasset escribió lo siguiente: “Entre sus varios seres posibles, cada hombre siempre encuentra uno que es un ser genuino y auténtico. La voz que llama a ser autentico es lo que denominamos —vocación—. Pero la mayoría de los hombres se dedica a silenciar esa voz de la vocación y se niega a oírla. Consiguen hacer ruidos en ellos, para distraer su atención a fin de no escucharla; y se defraudan sustituyendo su ser genuino por un falso curso de vida.”


El Gobernador Adan, no logra encontrar a ese ser genuino y auténtico, y si alguna vez se acerco a encontrarlo fue durante su etapa de opositor al gobierno, ahora desde el gobierno es reaccionario e intransigente, sobre todo cuando defiende los designios de su jefe politico el Presidente Andres Manuel. Silencia la voz de la vocación y prefiere escuchar el ruido de la sumisión.


En sus giras por las colonias de la capital o por las comunidades de los municipios se le ve molesto, quizá con algún disgusto, los diálogos con los afectados es tenso, es natural que quienes han resultado afectados con sus hogares inundados o anegados protesten y pidan apoyos.


Hoy nuestro estado necesita un lider que resuelva, no que eche culpas y se envuelva en la retórica demagógica de la evasión. Se requiere sensibilidad politica y social, construir pluralidad y tolerancia. Solidaridad, construccion, no destrucción. Responsabilidad y pasión, vocación, no sumisión.  


Hay dos cosas importantes que tiene que saber un gobernante, conocer sus capacidades y hacerse de un buen equipo de trabajo, hay quienes se atreven a decir qué hay que tener un buen mentor, pero no un jefe.


El primer mandatario en su afán de ser fiel paladín de la 4T saca su espada y se enfrenta a los neoliberales, a los conservadores, a la comision federal de electricidad por el mal manejo de la turbinación  de la presa peñitas, e insiste en tener pruebas que por a generacion de energía eléctrica a la península de Yucatan esta inundada la Chontalpa. No recuerdo que nunca alguien hubiera dicho que la referida presa situada en el estado de Chiapas haya sido construida para generar electricidad a un determinado estado específicamente.


Por otro lado, los zalameros están a la orden del día, en su afán de protagonismo los titulares del ITAIP y de la CEDH firmaron un documento conjunto donde expresan su apoyo al exhorto que hizo el gobernador a la CFE y Manuel Bartlett Diaz para manejar de manera sensible el desfogue de la presa “peñitas” en serio que se ven mal, y le hacen un daño terrible a las instituciones que representan. 


Después de la tormenta siempre viene la calma, dos días de tregua nos han dado las lluvias, sin embargo en esta noche que escribo hay pronostico de lluvias fuertes para nuestro estado que iniciaran este lunes a la media noche y se prolongaran hasta el jueves próximo, todavía hay camino que recorrer en esta inundación 2020


Al gran boxeador Jack Dempsey le preguntaron una vez, “cuando estas a punto de golpear a alguien, ¿apuntas a la barba o a la nariz?. “Ni a una ni a otra contesto; apunto al fondo de la cabeza.” 






 


Tiempos extraordinarios

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

30 de Septiembre de 2020 


Frente a la destrucción,

no dejemos de construir.



Tiempos extraordinarios


En breve inicia el proceso electoral y vivimos tiempos de autocracia, hay que vigilar que el gobierno no se entrometa, ni transgreda al órgano electoral; las alianzas, la participacion ciudadana y las campañas son medio para convencer y sumar mayorías, el voto, es voluntad, es democracia, es aspirar a mejores gobiernos. Que no haya ilusos para que no haya desilusionados.


Hay quien cruza en el bosque y solo ve leña para el fuego, el Presidente lopez Obrador y su mayoría de MORENA en la camara de diputados, solo ve fideicomisos, el dictamen fue aprobado en comisiones y posteriormente en el pleno de la camara, tomar el dinero de 109 fideicomisos que son casi 68,000 millones de pesos, y que nadie sabe a donde va a parar ese dinero, sin reglas claras, pero seguro a caprichos, obras faraónicas, programas electorales y sin duda a la compra de votos. 


A la luz del PEF 2021(presupuesto de egresos de la federación) estos recursos no van a resolver absolutamente nada, esta embestida se trata de la cuarta iteración de Morena a estos y otros recursos que usaran con discrecionalidad, y quedarían pendientes los de las afores, recurso que son ahorros de los mexicanos y  al cual ya han manifestado también meterle mano para dárselo al Presidente.


El PAN ha defendido a través de sus diputados federales la no desaparición de estos fideicomisos, que el presidente con el pretexto de la corrupción busca desaparecer, no obstante, no hay denuncias ni mecanismos para combatirla, mucho menos acabarla; de concretarse afectaran sin duda a la educacion superior en Mexico, así como los recursos que se emplean en la investigación, la ciencia y tecnología a través del CONACYYT y que se otorgan al CIDE, CINVESTAB, este ultimo trae cerca de 60 proyectos de estudio del SARS-COV2, entre otros, así como los apoyos, al deporte y a los atletas de alto rendimiento, a los periodistas, el cine y al FONDEN(fondo nacional para la atencion de desastres naturales). ¿Imagínense como hubiéramos salido de la inundación 2007 en Tabasco si ese fondo no hubiera existido?


El frente frío numero cuatro, nos ha traído lluvias torrenciales en todo el estado, por lo que la capital y varios municipios resultaron con localidades y casas afectadas por las inundaciones, anegaciones, así como encharcamientos. Las presas están al 85% de su capacidad, según anuncios de la CONAGUA, sin embargo si las lluvias continuan los escenarios podrían agravarse. Esto ha originado problemas de movilidad social y por supuesto hay que extremar precauciones. 


El debate estadounidense.- fue un fiasco, tan malo el candidato demócrata como el republicano, uno muy gandalla y el otro falto de carácter, a estas alturas ya no sabemos cual podría convenirle a Mexico, tan mal los lideres en EU como en nuestro Pais.



2021 en marcha

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 29 de Septiembre  de 2020

 

  


Tiempos extraordinarios,

requieren decisiones extraordinarias.


2021 en marcha...

 

El Presidente de la República adelantó el proceso electoral del 2021, y es que hace unos días determinó que el próximo 31 de octubre será la fecha límite para que los funcionarios públicos de su gobierno que deseen participar en el próximo proceso electoral renuncien a sus puestos; es evidente qué hay una urgencia por sacarlos a caminar.


En Tabasco, el Gobernador fiel a su sumisión enfermiza no podía dejar pasar el acto, y de manera inmediata se allanó a los designios del que habita en Palacio Nacional y anuncia a sus funcionarios los mismos términos.


Ante sendos anuncios, toca vigilar que el gobierno se mantenga alejado del proceso electoral y no transgreda, ni se entrometa en los órganos electorales, así como velar que los funcionarios públicos activos, y los que renuncien próximamente no hagan mal uso, ni condicionen los programas sociales; por último, en caso de ser necesario, interponer y dar seguimiento a las denuncias de cualquier acto anticipado de campaña. Las elecciones democráticas les pertenecen a los ciudadanos. Recuerda, “agarra lo que te dan... pero vota por el...”


A días del inicio del Proceso Electoral Local.- El Consejo General del INE, se alista para designar tres nuevos consejeros electorales en el Estado de Tabasco, han llegado a la meta final: Hernán González Sala, quien se venía desempeñando como Secretario Técnico de la Dirección de Organización Electoral y Educación Cívica del IEPCT, Vladimir Hernández Venegas, quien fungía como Coordinador Jurídico del IEPCT y María Elvia Magaña Sandoval, con perfil de académica investigadora, quien ya fue Consejera Distrital en la pasada elección del 2018. Los tres tienen experiencia, pero no servirá, si no entienden el momento histórico de Tabasco y se dejan seducir por los cantos de las sirenas del palacio...


En días pasados.- La CEDH (Comisión Estatal de los Derechos Humanos) resolvió que la Ley Anti-chatarra no violenta los derechos o humanos,así me lo hicieron saber, por tanto, tomó la decisión de no interponer ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD (como lo solicité en mi calidad de dirigente partidista y en representación de 26,000 pequeños negocios que saldrán afectados), lo cual es respetable, sin embargo esperamos que no tenga nada que ver con la próxima renovación de ese órgano garante de los Derechos Humanos. Por cierto, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, quien es la encargada de llevar dicho proceso para elegir nuevo titular, sustituyo a la diputada Dolores Gutiérrez por el Diputado Diputado Agustín Silva, — díganme ustedes— ¿qué podría fallar en esta renovación de los Derechos Humanos? ¿habrá línea?


En los últimos días hemos visto grandes espectaculares fijos y rodantes de diputados locales del partido en el gobierno, exactamente del tamaño de su ego político, más no de sus iniciativas; hay que recordarles a estos malos representantes de los ciudadanos, que la “Ley Garrote”, la “Ley Compadre” y la “Ley Chatarra”, “la desaparición de órganos electorales” no son ejemplos de iniciativas o reformas de leyes de avanzada, ni aquí, tampoco en ningún otro lado. – Nada que informar, nada que celebrar, nada que presumir.


Los Consejos Municipales que han sustituido a “los desaparecidos” Ayuntamientos de los municipios de Jalapa y Macuspana, siguen sin informar el estado en que encontraron dichas administraciones, si han iniciado investigaciones o interpuesto sanciones, o simplemente hubo perdón a los funcionarios anteriores. En el caso de Macuspana han reciclado a los directores y solo se han visto enroques, las obras siguen detenidas, las calles destrozadas y lo resultados sin verse.


 

Quien le miente a Tabasco

 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 22 de Septiembre  de 2020

 

  


Solo la visión clara

permite diseñar 

el buen orden de los medios

Luis H. Alvarez


¿Quien le miente a Tabasco? 

 


¿A qué esperanza en el porvenir se refirió el Presidente Lopez Obrador, en la celebración del grito de Independencia?, si todos los indicadores económicos apuntan hacia un 2021 poco promisorio producto de la ineptitud, la ineficacia y las malas decisiones que apuntan al retroceso mas que al avance.


“Que viva la solidaridad y la reconciliación” gritó el Gobernador de Tabasco, lo cual es mero discurso, cuando en el ejercicio del gobierno ha quedado demostrado que ha sido insensible y parco hacia las necesidades de los ciudadanos, así se constató durante los meses mas difíciles de la pandemia donde no hubo los apoyos suficientes para la población de bajos ingresos, ni tampoco, para que las micro, pequeñas y medianas empresas pudieran mantenerse en operación y sostener su plantilla laboral. Por otro lado hablar de reconciliación es un término muy abstracto, nosotros no venimos de una guerra civil, los que se garrotearon en plaza de armas por la lucha del poder en 1995 fueron ellos y ya están juntos en el gobierno de MORENA


Por otro lado, mientras se hacen consultas para juzgar a expresidentes, cosa más ilógica, porque la aplicación de la ley no requiere consulta. Sin embargo la función y el show del circo de tres pistas debe continuar, por cierto, ¿alguien sabrá porque ya no se menciona el caso de Emilio Lozoya?— al parecer ya nadie dice ni “PÍO” 


Los senadores del PAN, han presentado una solicitud formal de consulta popular sobre el Ingreso Básico Universal que otorguen respiro a las y los mexicanos que la están pasando mal en medio de esta crisis.


El empleo debe entenderse como un medio legitimo de manutención del ser humano y su familia, debe ser un medio de desarrollo integral de la persona, mediante estes se tiene acceso a los bienes materiales que le dan oportunidad de mejorar su bienestar y el de su familia.


Urge reactivar la economía en Tabasco. El Gobierno Federal y el Estatal deberían dar prioridad a lo que es importante, dejando a un lado sus obras faraónicas que no han generado empleos”


En relación a las declaraciones hechas por el Gobernador en días pasados sobre el número de empleos generados por la refinería de Dos Bocas, “Primero la Secretaria de Energía dijo que la construcción de la refinería generaría 23 mil empleos directos y 100 mil indirectos, en su último informe dijo que se han otorgado más de 34 mil empleos en 8 estados; este mes el Gobernador dijo que el 80% de quienes entregaron sus documentos en la bolsa de trabajo de la refinería ya fueron contratados; hace unos días, la Secretaría de Desarrollo Económico informó que Tabasco ocupa el tercer lugar en generación de empleos… La realidad es que las cifras dadas por el Gobierno Estatal y Federal son falsas; únicamente se han creado 79 nuevos empleos formales en Tabasco de enero a agosto”.



La rifa del avión, sin avión.

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 16 de Septiembre  de 2020

 

  

La rifa del avión, pero sin avión 

 

Llegamos a la rifa del avión, pero sin avión. Así como hay hospitales sin medicinas, niños con cancer sin la atencion y medicamentos necesarios, una crisis sanitaria sin una estrategia definida, hospitales vacíos, pero cementerios llenos. Informe presidencial sin informe, mañaneras sin sentido y muy poco contenido.


Así es el México de hoy, completamente surrealista, no se vendieron todos los números de la rifa, tampoco se reunieron todas las firmas para enjuiciar a los ex presidentes, votaron treinta millones de mexicanos por la 4T, eso fue en 2018, hoy  solo 4.1 millones compran cachitos, no todos firman, no todos creen. Los boletos los acabo comprando el mismo gobierno, un rotundo fracaso.


Al final del día, el resultado de sus propagandas es adverso, aunque el Presidente afirma que se llego a al meta, sin embargo el director de LOTENAL informo que solo se vendió el 70% del gran sorteo especial numero 235,  la realidad es que solo se vendieron 4 millones 179 mil, de los 6 millones emitidos, solo constituyen 2 mil millones de pesos que se repartirán como premio (100 premios de 20 millones cada uno) es decir prácticamente no habrá ganancia para la compra de equipos médicos como se  anuncio.


ANIVERSARIO 81 DE LA FUNDACION DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL


Casi 10 años duro la gestion de la idea. Los documentos fundatarios en su formalismo, no pueden dar cuenta de la extraordinaria labor de los primeros soldados de las ideas, hombres cultos y convencidos que acompañaron a Gòmez Morin a ciudades y pueblos de todos los puntos del País, iluminando inteligencias y conquistando voluntades.


En esa etapa en la que se expresa en su sencilla y humana magnificencia, la capacidad del fundador del PAN como organizador y especialmente, como negociador de ilusiones, para concretarla en acciones muy realistas, muy humanas, muy llenas de esperanza. La comunicacion epistolar completó y afianzó muchas veces el primer compromiso nacido al impacto de una personalidad superior.


Los clubes electorales, antes del nacimiento del PAN recogieron las semillas iniciales y en esos grupos empezó a crecer la vida y trascendencia de la organización. Se trataba fundamentalmente de difundir las ideas motrices que habrían de convertirse, con el tiempo, en dínamo de magnificas realizaciones.


En las actas del día 14 de septiembre, después de una entusiasta recepción y bienvenida a los delegados de 21 estados, los discursos de los que acudieron al acto constituyeron testimonio vivo de la inspiración nacionalista que suscito la fundación del partido, formaba parte del patrimonio cultural de esos mexicanos ilustres, por los que su respuesta al llamado del fundador fue simplemente natural y espontánea.


Si los fundadores que se nos adelantaron en el camino hacia la vida plena pudieran contemplar ahora, con ojos sabios, lo que es el partido accion nacional, es probable que su percepción contuviera estas emociones: la primera la enorme satisfacción de comprobar como una inspiración feliz, que fue capaz de suscitar muchos entusiasmos, es ahora una institución politica con los principios y objetivos que soñaron en su tiempo. (Abel Vicencio Tovar)


Hagamos pues en nuestra corazón, una decisión inicial: la de no apartarnos en un solo punto del alto espíritu de trabajo común que a esta asamblea nos ha traído; de entregar lealmente nuestras propias opiniones y recibir con generosa ponderación las que nos sean dadas; de recordar constantemente que aquí nadie viene a triunfar ni obtener; que solo un objetivo ha de guiarnos: el de acertar en la definición de lo que sea mejor para México (Manuel Gomez Morin)






 

Ingobernabilidad, corrupción, intromisión e impunidad en Macuspana.

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)

14 de Septiembre de 2020 


Ingobernabilidad, corrupción, intromisión e impunidad  en Macuspana


En Macuspana, fue evidente la ingobernabilidad, es decir; no hubo la capacidad del gobierno para atender y solucionar las demandas políticas, económicas y sociales. Se advierte corrupción y esta genera costos económicos al erario y costos políticos que erosionan las institución municipal. La intervención del gobierno del estado se llama intromisión y el que no se castigue se llama impunidad.


Pudieron haber mejores escenarios, quizás si. El de haber elegido a las mejores mujeres y a los mejores hombres para gobernar, pudo ser el mejor dé los tiempos;  tal vez, pero en vez solo hay ignorancia, escepticismo, desconfianza, opacidad, mezquindad, injusticia y burla a los ciudadanos. 


Con la desaparición de Ayuntamiento y la instalación de Concejos Municipales, no se acaba la corrupción ni se recuperan los recursos malversados en Jalapa y Macuspana, y es que la corrupción no se puede pensar en términos de una persona inmoral que infringe la ley y viola la confianza, hay que pensar en sistemas que son mas o menos susceptibles a varias actividades ilícitas.


La estrategia en contra de la corrupción de la 4T se circunscribe a que no se ventile todo aquello que involucre o le pueda afectar al presidente o su familia, como en el caso de Pío. Tampoco se centra en los sistemas corruptos, ni en las personas corruptas. Solo evitar que les afecte. Las personas suelen dedicarse a la corrupción cuando los riesgos son bajos, las multas leves y las recompensas grandes o cuando están bien protegidos.


El gobernador en su supuesto afán de poner orden en los municipios, esta desapareciendo poderes municipales, ¿los alcaldes estarán leyendo los avisos correctamente? A cuatro meses de Jalapa siguió Macuspana, ¿que municipio sigue?


Desde la calificación de las cuentas del año 2018, de los cuales 9 meses corresponden a los anteriores alcaldes y 3 meses a los entrantes, se advertían observaciones al ejercicio de la administracion entrante por el monto de 30 millones de pesos.


En los subsecuentes trimestres, este monto fue creciendo, hasta llegar a marzo de 2019 con 185 millones observados y actualmente se habla de observaciones de 190 millones de pesos tan solo al capítulo 1000, (nomina lista de raya y bonos de desempeño)


En macuspana, se advertía una incapacidad operativa, lo cual derivó en un gobierno deficiente e ineficaz, en lo financiero, como en lo politico, así como en los servicios publicos y las demandas sociales, lo cual se puso de manifiesto ante la visita que el Presidente hiciera a la villa Benito Juarez, Macuspana, ahí en el mitin presidencial los asistentes repudiaron al alcalde con gritos y sombrerazos.


Desde hace algún tiempo trascendió que había conflicto entre el alcalde y regidores, incluso alguno de ellos filtro una grabación donde el alcalde explicaba como hacía préstamos interbancarios comparándolo con el gasto para ir al mercado que usan las amas de casa.


32 constructores del municipio, presentaron queja por escrito al congreso del estado, donde acusan que la obra publica se le otorga a constructores foráneos y las licitaciones no son transparentes. Hay quienes afirman que las obras se las daban al municipio etiquetadas y con constructores asignados desde el Estado, incluso más arriba como las programadas en Tepetitan.


Es indudable que había y hay manifestaciones de inconformidad de los habitantes de la cabecera municipal y comunidades, también es cierto que, en algunos casos han sido alentadas... de cualquier forma y para sus efectos es lo mismo.


 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 07 de Septiembre  de 2020

 

  

Arranca la carrera por las Intermedias 2021

 

Esta semana inicia con tres sucesos importantes para el País, el INE recién aprobó la participacion del PES como nuevo partido, y deja en el camino a Mexico Libre de Felipe Calderon, Redes Sociales de la Maestra Elba Esther, así como al  de Pedro Haces, Manuel Espino y otros mas, seguramente habrán de recurrir al  Tribunal Electoral, pero esa es otra historia. En Tabasco el IEPCT hará lo propio con las organizaciones que solicitaron su registro, ya platicaremos de ellos próximamente.


Septiembre, el mes patrio, es también inicio del proceso electoral 2020-2021 donde se da el banderazo oficial a los procesos electorales federales y concurrentes donde elegiremos poco mas de 3,500 cargos: 500 diputados federales, 15 gubernaturas, 1063 diputados locales y 1926 ayuntamientos, lo que significa que en todo el país deberán existir las condiciones para que el mayor número  de ciudadanos acudan a ejercer su voto.


México, es un Pais que vive un proceso de alternancia desde hace 20 años, el camino ha sido largo porque desde hace 58 años, la lucha por la construcción democrática, ha tenido impacto en nuestro sistema politico desde la reforma de 1963 hasta la última gran reforma del 2014, donde se ha venido consolidando el órgano autónomo electoral.


Las ultimas reformas han favorecido una mayor rendición de cuentas, genera condiciones de equidad entre las diversas fuerzas politicas en los distintos procesos electorales, ademas de propiciar se impida la injerencia de otros poderes publicos.


El reto de los partidos, será sin duda presentar ciudadanos que demuestren capacidad de gobierno y legislativa, así como representación autentica de la sociedad.


Marko Cortes, lider del PAN, ha destacado la búsqueda de la mayoría de la camara de diputados para cambiar el rumbo errático, provocado por las malas decisiones del gobierno y la mayoría morenista en el congreso que ha llevado a la deriva a México.


La discusión del paquete económico en el periodo ordinario del congreso de la unión, será de gran trascendencia y ya los partidos políticos preparan sus agendas y participaciones.


En este sentido, el PAN impulsara disminuir el ISR, IVA y IEPS en el paquete económico 2021. Es urgente reactivar la economía y, ante la falta de apoyos a los micro, pequeños y medianos negocios y la evidente perdida de empleos, los diputados del PAN impulsaran se disminuya el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado y el IEPS a gasolinas frente a una contracción del -18% que sufrió la economia mexicana.


El empecinamiento del gobierno federal de no cancelar sus proyectos faraónicos como la refinería de dos bocas, el tren maya y el aeropuerto de Santa Lucía, el PAN propone ayudar a los mexicanos mediante la reducción del 30% al 25% de la tasa del ISR, el IVA del 16% al 10%, así como la disminución del 50% del Impuesto especial sobre producción y servicios.


La propuesta, es de importancia, ya que México se ubica en el penúltimo lugar en el mundo en el otorgamiento de apoyos para la recuperación económica con un 0.4% como porcentaje del producto interno bruto, contra otros países del continente que destinan hasta el 3% hasta el 13% del PIB, por mencionar algunos Estados Unidos destina 13%, Peru 12%, Chile 10%, Canada 9%, Guatemala y Paraguay 3%


El panorama para el próximo año es complejo, el gobierno federal no puede pretender en estos momentos de crisis económica o mica seguir recaudando lo mismo, debe haber sensibilidad y sentido común, la mejor contribución de un negocio hoy es mantener su plantilla laboral.


 Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 02 de Septiembre  de 2020

 


La propaganda es a una

Democracia, lo que la coerción

 a un estado totalitario”

Noam Chomsky

  

El informe del Presidente; propaganda, no resultados!

 

En el pasado, el informe presidencial albergaba alguna curiosidad o expectativa, el primer mandatario ademas de informar, aprovechaba ese día para hacer algún anuncio importante de su gobierno, la puesta en marcha de algún programa insignia de gobierno o de alguna inversión importante, el logro de un acuerdo internacional, la presentación de alguna iniciativa de ley ante el Congreso de la Unión, entre otras.

 

En el informe de este año, no se espera gran cosa del Presidente, en los hechos no hay mucho que informar, eso sí, algo debe quedar claro; habrá propaganda, no resultados. Si revisamos indicadores todos están reventados, las malas decisiones y la terquedad de sacar sus caprichos equivocados tienen destrozada la economía.

 

Sustituir al seguro popular con el INSABI, fue uno de los grandes errores de este año, querer implantar un nuevo sistema de salud sin reglas claras y presupuesto tuvo una resistencia fundada de los gobernadores, el nuevo esquema vulnera la soberanía y hace retroceder el federalismo, pero además de manera poco clara.

 

Casi a la par, surgió la pandemia del COVID19 la cual, en palabras de López Gatell podemos decir que la catástrofe nos rebaso con una cifra de más de 64 mil fallecidos, siendo México uno de los primeros lugares en contagio y propagación en el mundo. Sin embargo, el Presidente se atreve a decir, que van a compartir sus buenas experiencias del COVID19 con otros países, ¡que nivel de cinismo!

 

A partir de la liberación de Ovidio, hijo del Chapo, quedo claro el sometimiento del estado, y que en materia de seguridad estamos a merced del crimen organizado, qué decir del robo de combustible (huachicoleo) que a decir del Presidente ya no había. El dejar hacer, dejar pasar, ya ha superado a los gobiernos anteriores, teniendo el día, el mes y el año más violento de la historia, acumulando más de 60 mil homicidios, siendo este sexenio donde más periodistas y mujeres han sido asesinados.

 

La extradición de Emilio Lozoya y la filtración de videos y declaraciones suyas, se ha querido presentar como la mejor carta del combate la corrupción y con esto tener la mejor precampaña para las próximas elecciones intermedias, el único problema fue que el Presidente no esperaba la difusión de un video donde su hermano Arturo recibía dinero para Morena y su campaña lo que mermo la supuesta calidad moral de quien ahora despacha en Palacio Nacional.

 

La revista nexos del escritor Héctor Aguilar Camín, fue inhabilitada recientemente por la “implacable” Secretaria de la función pública Irma Eréndira Sandoval, esposa del zalamero del sistema John Ackerman, nadie se explica cómo es que por un contrato de 74 mil pesos le apliquen una multa de un millón de pesos (1350%) del monto del contrato y en el caso del hijo de Bartlett por un contrato de 34 millones solo se le multe con dos millones de pesos (6% del monto del contrato)

 

EN EL ATARDECER DE LA BREGA.- El Dr. Lucio Galileo Lastra Marín, ex diputado federal y ex candidato a la gubernatura de Tabasco por el PAN, diserto una ponencia en el marco del homenaje al poeta tabasqueño José María Gurría Urgell, en ésta, destacó grandes aspectos de su infancia, sus estudios y logros en la academia, su faceta en la política, así como su participación en la asamblea fundacional del PAN (1939), de donde presidio la comisión de estatutos de la misma, y por supuesto su gran legado poético a través de los romanceros.