Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
Columna: una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)
Mayo 08, 2022
Tabasco quiere flor.
A pesar de los desenlaces de las reformas eléctrica y electoral, visitas Presidenciales al extranjero, las campañas electorales en 6 estados, los calores y apagones en el infierno verde; Bloqueos y tomas en diferentes delegaciones municipales. Amigos, Tabasco quiere flor.!!!
Aunque el mundo se detenga, el evento mas esperado del tabasqueño es su feria Tabasco, producto de su tabasqueñidad, su identidad, su historia y su tradición. Hoy por hoy cancelada por pandemia, constituye un espacio vacío que tiende a llenarse, de ahí que empresarios empujan aun sin éxito, una Expo Comercial con sabor a feria, que podría desahogar la euforia de los paisanada y de paso estimular la economía generando algunos empleos.
Por otro lado, el Beisbol, con los Olmecas, continua siendo uno de los espectáculos más importantes de la temporada primaveral, esta vez con sede en el parque tumbapatos de Macuspana. Alternamente, los empresarios de espectáculos, promueven eventos y conciertos de artistas en diversos antros, restaurantes, y espacios públicos, así como en algunos municipios.
En la misma vertiente, hace unos días en diversas avenidas de la capital choca, vivió un desfile de carros alegóricos muy “sui generis”; organizado y protagonizado por los denominados “influencer” tabasqueños como “Spiderman choco” e “Inundeishon” y algunos mas. Este jolgorio, que en otros tiempos lo engalanaban las bellas embajadoras, fue ahora sustituido con nuevos actores, quienes acompañados de la música y la algarabía de los grupos locales, inyectaron a los espectadores la adrenalina suficiente para que los síntomas de la injundia tropical brotara a flor de piel de los presentes. Por eso insistimos en que : Tabasco quiere flor. !!!
El año avanza con gran celeridad, y no se alcanza a ver claro el despegue económico. La inflación se mantiene arriba, afecta el ingreso y los bolsillos. El gobierno del estado es evidente que lo advierte, porque a través de la SEDEC, anuncia un paquete de apoyo a empresas y emprendedores, que no esta mal, pero es insuficiente considerando el tamaño de nuestra población económicamente activa. La tan deseada diversificación de la economía todavía es una tarea pendiente en el desarrollo económico de la entidad.
Por ello, lo que ha caído como agua de Mayo, son las remesas que envían nuestros paisanos en EU a nuestro Pais, y en la entidad tuvieron un incremento anual de 12.6 % lo cual refleja una cifra de 98.2 mdd en este primer trimestre de 2022, lo que constituye un ingreso adicional para miles de familias tabasqueñas. A la par el IMSS reporta que apenas recuperamos los empleos perdidos en Diciembre pasado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario