Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 07 de Junio de 2022
Ni privación, ni secuestro y el presunto?…
El pasado miércoles 1º de Junio por la mañana, se reunieron las autoridades del Estado celebraban Paraiso, el día de la Marina, mas tarde se llevarían a cabo los trabajos de las mesas para la construccion de paz y seguridad.
En la capital, en la colonia el recreo una desaparición por la madrugada generó una alerta que movilizó a las autoridades, comunidad médica, estudiantil y a la sociedad tabasqueña. Durante las horas siguientes, a partir de la publicación de Facebook de “Faww Alvarado”, se viralizo en redes y posteriormente en medios de comunicación.
A las 10 de la mañana un grupo de médicos acudieron a la FGE a interponer denuncia y mas tarde la Fiscalia anunciaría el inicio de una carpeta de investigación a través de la vice Fiscalia de alto impacto por posibles hechos de carácter delictuoso relacionados con el caso de la joven medico.
Simultáneamente un grupo de activistas convocaban a través de las redes sociales la comunidad medica, estudiantil y padres de la UJAT, así como a médicos residentes a congregarse en plaza de armas a las 12 pm y que reunió a decenas de ellos, para exigir la búsqueda y localización de Minerva Marmolejo, “queremos a minerva viva”, “Ni una Bata menos” exclamaba el grupo manifestado.
Cerca de las 3 de la tarde, el Gobernador Merino, anunciaba en su cuenta de twitter, que se había detenido a un responsable y la medico había sido localizada con vida y se encontraba bajo resguardo de la SS y PC mientras la FGE continuaba con las investigaciones.
De ahi, que empezara un debate un tanto risible, entre las autoridades y opinión publica de si la movilización de los cuerpos de seguridad fue por la presión de las redes, la SS y PC precisa que hubo una llamada telefónica que fue atendida puntualmente y que a partir de ahí empezó la búsqueda y localización. Que bueno que la autoridad actuó con prontitud, que bueno que la sociedad no fue apática, y que funciono el C4 y sus camaras.
Por la tarde, las autoridades anunciaron que no fue secuestro, ni privación ilegal de la libertad, no obstante había un presunto responsable y que no daban mas informacion para no entorpecer el debido proceso. Sin embargo al día siguiente la SS y PC detalló el operativo, desde entrevistas, revisiones de las camaras del c4 e indagatorias en distintas ubicaciones, la clave fue la identificación del “vehículo”
Al día siguiente, algunas publicaciones que califico como extra oficiales mencionaban “que se trataba de una mala broma, y que la doctora simulo en una llamada telefónica que estaba siendo secuestraba para posteriormente apagar el celular sin imaginar que esa voz de alerta provocaría la movilización de la sociedad y de las corporaciones policiacas” se difundieron fotos del C4 donde la doctora bajaba de un vehículo en la avenida Madero “por su propio pie”, decía el pie de foto, a un conocido hotel de esa zona.
Ya por la noche del jueves (10 pm), el colectivo de mujeres 50 mas 1, a través de su cuenta de twitter expresaba a través de un desplegado señalamientos hacia las autoridades sin especificar alguna, por generar prejuicios y minimizar el problema de violencia e inseguridad que existe y se acentúa para las mujeres. Cual es el miedo¿ que es lo que se pretende¿ dice el comunicado : se trata de minimizar lo sucedido a Minerva, haciendo conjeturas ridículas, peyorativas, violentas, re-victimizantes, juicios de valor basados en la cultura machista…” les dio miedo la reacción de la sociedad, que se alzara la voz ¿…”no señores, no se confundan no están jugando bromas al estado…”
Al final del día ni privación ilegal de la libertad, ni secuestro, sin embargo qué pasó con el presunto…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario