martes, 31 de enero de 2023

El nido vacío

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Enero 17,  2022


   

El nido vacio  


A la mayoría de nosotros nos gusta la bebida mas popular del mundo, que se extrae de los granos cultivados en las alturas de las zonas cafetaleras de diversos países y que finalmente llegan a los hogares y cafeterías de todo el mundo. —Jorge Celedon lo dice muy sabroso, “Me gusta el olor de la mañana, me gusta el primer traguito de cafe, sentir como el sol se asoma a mi ventana y me llena la mirada de un hermoso amanecer…”


Amanecer y darle las gracias a Dios por la oportunidad de vivir un día mas, es una de los hábitos mas maravillosos que podemos experimentar. Medito unos minutos mientras mi cerebro le avisa a mi cuerpo que hay que levantarse, antes de ir a la ducha salgo de la habitación y voy a la cocina a poner cafe, segundos después la maquina comienza su ebullición, esta vez solo puse lo suficiente para mi. Nunca advertí que las medidas de café también marcarían el paso del tiempo y el vuelo de mis hijos.


Era un gusto preparar cafe los fines de semana por las mañanas y ver como abrevaban todos los distinguidos y adormilados integrantes de la familia, llegado su momento mi hija se fue a la universidad y solo hacia para tres, más adelante mi esposa dejó de tomar por cuestiones médicas, así que solo preparaba para dos, para mi y mi hijo, que al tiempo también decidió emprender el vuelo, como alguna vez lo hicimos todos o casi todos.


Se va, con los valores y consejos, el amor de su madre y el mío. Es ley de vida, nacer, crecer y vivir su propia vida;  cómo las estaciones, nació y creció en la primavera de la familia, ahora le toca vivir su verano y cuando lo decida disfrutar de  su familia en el otoño de la vida y cuando llegue su invierno, seguramente vivirá lo que yo estoy viviendo ahora. se que es necesario, pero definitivamente se extraña.


Que los hijos se independicen forma parte de un ciclo vital normal dentro del sistema familiar. Sin embargo, cuando este momento genera sentimientos negativos, intensos (tristeza, vacío, perdida, soledad, ansiedad o irritabilidad, entre otros.) —lo que se conoce como el síndrome del nido vacío.


De acuerdo al instituto de medicina, esto puede darse en ambos progenitores aunque según estudios, es mas frecuente en las mujeres. Ello se debe a que uno de los principales roles que, tradicionalmente, ha desempeñado la mujer, ha sido el de cuidadora, por lo que cuando su prole se marcha, se queda sin cubrir. Posiblemente, parte de los motivos por lo que las mujeres tienden a experimentar este tipo de sentimientos , se deba a que ls episodios coinciden, frecuentemente, con la menopausia y, por ende, con una serie de cambios fisiológicos y emocionales importantes. 


Brega al atardecer

Van surgiendo los nombres de las diversas embajadoras y se ha anunciado el aumento de las tarifas del transporte público en el estado, aunque aun hay informacion confusa al respecto por parte de movilidad, esperemos informen pronto. Emiliano Zapata también anuncia su carnaval 2023. Un coreano logra casi dos millones de visualizaciones con solo 3 videos sobre la comida tabasqueña, ya deberían evaluar desaparecer la Secretaria de Turismo y pagar un solo sueldo… el del asiático claro. 


Que la vida es un carnaval

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Semanario Ahora Tabasco)

Enero 23,  2022


   

Que la vida es un Carnaval


Inició con la quema del mal humor, y ya alistaban los atuendos del “Pochó”, ahí, desde la última frontera de Tabasco, se vive la algarabía del carnaval mas raro del mundo, con toda su cultura y con todo su folklore, los disfraces, las máscaras, los bailes y danzas y todo tipo de escenificaciones y coreografías, ya al calor de la festividad su descontrol y hasta su permisividad. 


Para los tenosiquenses, la magia de la fiesta aflora un involucramiento alegre e intenso de sus habitantes; ellos asumen totalmente lo que Celia Cruz cantaba, “…no hay que llorar, que la vida es un carnaval y las penas se van cantando…”. Uno de sus atractivos más esperados es la tradicional “Danza del pochó”, patrimonio cultural de Tabasco y desde luego la participacion de artistas y bandas musicales.


Tenosique es de los municipios mas alejados de la capital, quizá eso los haya orillado a que su carnaval sea único, de ahí el mote de “raro”, pero también el mejor organizado del Estado, esto lo ha hecho trascender y ha llamado la atención y visitas de turistas de otras entidades y extranjeros, lo cual genera una derrama económica importante a esta municipalidad.


Al igual que Tenosique, otros municipios como Tacotalpa, Paraiso y Emiliano Zapata y frontera también disfrutarán de las fiestas carnavalescas, cuando ya empiezan a surgir los primeros nombres de embajadoras para la máxima fiesta de los tabasqueños: la Feria Tabasco 2023. Y es que “Tabasco quiere flor”, el año pasado cuando un grupo de influencers desfilaron en carros alegóricos desatando la algarabía de los villahermosinos, dimos cuenta de que el tabasqueño tiene una naturaleza bullanguera, aunque por razones epidemiológicas no hubo feria,  el espíritu de fiesta estaba puesto y dispuesto.


Desde luego que en nuestro querido México hay muchos carnavales a lo ancho y largo, sin embargo,  dentro de los más reconocidos y famosos están los de Veracruz, Mazatlan, Acapulco, Manzanillo, Mérida y Campeche, entre otros. Así mismo, entre los carnavales más famosos del mundo están el de Venecia, uno de los mas glamourosos; el de Colonia, Alemania, considerada la fiesta mas loca de ese país; el de Notting Hill en Londres; el de Niza, en Francia, famoso por sus desfiles y batallas de flores; el de Nueva Orleans, EU, con mucho jazz y su desfile Gran Parade de fama mundial, y vámonos pa’ Barranquilla, Colombia, que pasa por ser la fiesta más importante de Colombia, y el probablemente más famoso del mundo, el carnaval de Río de Janeiro, Brasil con su imponente sambodromo. ¡Que locura!


Sin embargo, el Carnaval que no nos debemos perder será el de los políticos que buscan algún cargo en el 2024, que estarán danzando por los municipios y Estados de la Republica, con bailes, mascaras y disfraces, música y jolgorio. —Hasta la próxima.







 

jueves, 12 de enero de 2023

Propósitos 2023

 Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 10 de enero de 2023

    

                                

 Propósitos  2023


Dicen que cuando siembras un acto, lo mas probable es que coseches un hábito. Y si siembras un hábito, cosecharás un carácter. Por tanto, si siembras carácter, indudablemente cosecharas destino.


El diccionario establece como definición de propósito “la firme  determinación de hacer algo”; o bien, “es el objetivo que se pretende alcanzar”. El propósito es un intento, una intención de lograr algo.


Al finalizar el año, muchos de nosotros hacemos un recuento de lo positivo, lo negativo e  incluso de los daños que hemos sufrido durante este ciclo y a partir de este balance empezamos a proyectar nuestros propósitos para el nuevo inicio. Desde luego que hay propósitos de todo tipo: familiares, laborales, sentimentales, de salud y demás. Por ejemplo, en diciembre se vacían los gimnasios y en enero están abarrotados.


Lo cierto es, que los propósitos que no seamos capaces de convertir en verdaderos objetivos y metas, será muy difícil que alcancen un fin favorable. La vida misma esta llena de retos, pero dependen de nosotros encauzar las circunstancias.


En lo particular desde hace algunos años, uno de mis mayores propósitos ha sido la lectura, y gracias a establecerme metas, he podido alcanzar un determinado número de lecturas al año que antes no lograba. 


De regreso al terruño, después de unos días de vacaciones, encontré un libro que llamó mi atencion, “Terapia Literaria” es el título y es una especie de manual para lectores. Escrito por Maura Gomez, quien dirige mas de 15 clubes de lectura, inquietud que le nace al darse cuenta que la gente lee muy poco; y Valentina Trava, del Librero de Valentina, quien a través de este portal y con gran éxito comparte sus lecturas ademas de entrevistar a grandes escritores, acercando de esta manera la lectura a muchísimas personas. 


De ahí que en esta primera incursión del 2023, además de extenderles mis mejores deseos, me gustaría recomendarles incluir en sus propósitos de año nuevo un espacio para iniciar o continuar con el hábito de la lectura. Mario Quintana dice:  “El verdadero analfabeto es aquel que aprendió a leer y no lee”, tal vez nunca nos hemos preguntado ¿cuáles son nuestras excusas? Sobre lo libros y los lectores se dicen muchas cosas, la realidad es que los libros no distinguen entre lectores, a un libro no le importa quién eres y qué haces, a qué te dedicas, si tienes o no una carrera profesional y no se necesita ser especialista en ningún tema porque para eso llegan, para enriquecernos de conocimiento, de emociones, de otras perspectivas y realidades. 


Maura y Valentina nos dan una serie de tips compartiéndonos su amena experiencia para disfrutar de la lectura. En principio leer no es una obligación, hay que decidir intentarlo, establecer tiempos y metas. Sugieren que encuentres tu libro, aunque puede parecer difícil no lo es, siempre y cuando tengas claro que temas te interesan. Es importante elegir el mejor momento para leer, encuentra un espacio, una buena luz, prepara tu bebida favorita, deja en silencio tu celular. Visita las librerías y bibliotecas con frecuencia, ve solo o invita a tu familia, amigos, etc. Elige un libro pequeño para empezar, incorpora la lectura a tu vida diaria, sigue cuentas que recomienden libros, siempre ten a la mano un libro, nunca sabes en que momento te puede salvar. Platica sobre lo que leíste a quien quiera escucharte, no hay nada mas gratificante que comentar, compartir la emoción de la lectura recién terminada. Y si empezaste un libro y no te gusta o te aburre déjalo e inicia otro, no te desanimes, decía Jorge Luis Borges que no hay que leer porque el libro este de moda o porque el autor sea muy famoso, la lectura debe ser una forma de la felicidad, y a nadie se le obliga a ser feliz… 


lunes, 9 de enero de 2023

De Tabasco para el mundo

 Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)

Martes 25 de Octubre de 2022

    

                                

 De Tabasco para el mundo: Cocineras certificadas 


Prolongación de mina de nueva cuenta será de doble carril, es una de las alternativas que se están generando ante el congestionamiento del distribuidor vial, una obra insignia se ha convertido en dolor de cabeza para el gobierno en turno y los constructores ya no saben ni como terminarla. Esperemos sea pronto y que quede bien.


Muchísima satisfacción me dio enterarme de que, desde hace un año, un conjunto de mujeres comenzaron un proceso de capacitacion para efectos de obtener la certificación de cocineras tradicionales bajo el patrocinio de la asociacion de mujeres empresarias y el cluster energético. Estas guerreras de la cocina consiguieron el aval de la SEP poniendo muy en alto el legado culinario de nuestros antepasados. Ellas son: Elísea Osorio Moreno, de la región de Centro, Alma Rosa Peralta Moran, de la Chontalpa, Jacqueline Perez Jimenez de la región de la Sierra y Josefa Pérez  Hidalgo de la región de los Rios. Enhorabuena.


La gastronomía tabasqueña, elaborada precisamente por talentosos hombres y mujeres como las mencionadas en el párrafo anterior, ha adquirido renombre internacional debido a los deliciosos platillos hechos con peculiares ingredientes de cada una de las regiones. Cada región o municipio tiene sus particularidades, el municipio de Jalpa de Mendez, por ejemplo, es reconocido por ser el lugar de origen de las famosas y deliciosas butifarras, que por cierto en los próximos días, del 28 al 30 de Octubre se llevara a cabo el 7mo. Festival de la butifarra en la tierra de las jícaras, con la finalidad de incentivar el comercio y promocionar la oferta turística en nuestro estado.  


Siguiendo en el tema gastronómico, un catedrático de la UJAT (fuente por verificar) asegura que desde hace 60 años en nuestro estado se han cazado 280 mil ejemplares de lagartos o cocodrilos y durante los últimos 30 años se han consumido entre 8 mil y 10 mil al año. Desde luego habrá que verificar el dato, sin embargo en mi apreciación personal cada vez veo mas lagartos…


En unos días mas estaremos en el penúltimo mes del año y viene desde luego la celebración de una de las festividades mas importantes de la idiosincrasia mexicana: el tradicional día de muertos, trayendo consigo los rezos, las calaveritas, las flores, las catrinas, la quema de velas, los altares, tamales, pibipollos y demás actividades tan esperadas por las familias mexicanas que aguardan la visita de sus fieles difuntos.


En días pasados en medio de protestas de diversos grupos pro familia, el congreso del estado aprobó el matrimonio igualitario, que ya esta aprobado en lo federal y ahora avanza en el ámbito local, con esto, nuestro estado se convierte en la entidad numero 30 en el país en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Tamaulipas y Guerrero son los únicos estados en los que el tema aun esta pendiente.


El 23 de octubre se celebra en nuestro país el día del Médico, instituido desde 1937, como homenaje al Dr. Valentin Vargas Farias, quien en 1833 inauguro el establecimiento de Ciencias medicas de la Ciudad de México, institución que precedió a la facultad de Medicina. Aprovechamos desde aquí, para hacer un reconocimiento a los galenos, quienes día a día se entregan con profesionalismo a la importante labor de cuidar nuestra salud y hacen su mejor esfuerzo para brindar una buena atención en medio de un sistema de salud debilitado e insuficiente.


Brega deportiva

Los Philips de Filadelfia por la liga nacional y los Astros de Houston por la Americana serán los protagonistas del clásico de otoño 2022, (Serie Mundial) la justa deportiva más importante del béisbol en el mundo, en el camino quedaron equipos favoritos como los Dodgers de Los Ángeles que fueron lideres en juegos ganados o los Yankees de Nueva York con una nomina impresionante.