Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 25 de Octubre de 2022
De Tabasco para el mundo: Cocineras certificadas
Prolongación de mina de nueva cuenta será de doble carril, es una de las alternativas que se están generando ante el congestionamiento del distribuidor vial, una obra insignia se ha convertido en dolor de cabeza para el gobierno en turno y los constructores ya no saben ni como terminarla. Esperemos sea pronto y que quede bien.
Muchísima satisfacción me dio enterarme de que, desde hace un año, un conjunto de mujeres comenzaron un proceso de capacitacion para efectos de obtener la certificación de cocineras tradicionales bajo el patrocinio de la asociacion de mujeres empresarias y el cluster energético. Estas guerreras de la cocina consiguieron el aval de la SEP poniendo muy en alto el legado culinario de nuestros antepasados. Ellas son: Elísea Osorio Moreno, de la región de Centro, Alma Rosa Peralta Moran, de la Chontalpa, Jacqueline Perez Jimenez de la región de la Sierra y Josefa Pérez Hidalgo de la región de los Rios. Enhorabuena.
La gastronomía tabasqueña, elaborada precisamente por talentosos hombres y mujeres como las mencionadas en el párrafo anterior, ha adquirido renombre internacional debido a los deliciosos platillos hechos con peculiares ingredientes de cada una de las regiones. Cada región o municipio tiene sus particularidades, el municipio de Jalpa de Mendez, por ejemplo, es reconocido por ser el lugar de origen de las famosas y deliciosas butifarras, que por cierto en los próximos días, del 28 al 30 de Octubre se llevara a cabo el 7mo. Festival de la butifarra en la tierra de las jícaras, con la finalidad de incentivar el comercio y promocionar la oferta turística en nuestro estado.
Siguiendo en el tema gastronómico, un catedrático de la UJAT (fuente por verificar) asegura que desde hace 60 años en nuestro estado se han cazado 280 mil ejemplares de lagartos o cocodrilos y durante los últimos 30 años se han consumido entre 8 mil y 10 mil al año. Desde luego habrá que verificar el dato, sin embargo en mi apreciación personal cada vez veo mas lagartos…
En unos días mas estaremos en el penúltimo mes del año y viene desde luego la celebración de una de las festividades mas importantes de la idiosincrasia mexicana: el tradicional día de muertos, trayendo consigo los rezos, las calaveritas, las flores, las catrinas, la quema de velas, los altares, tamales, pibipollos y demás actividades tan esperadas por las familias mexicanas que aguardan la visita de sus fieles difuntos.
En días pasados en medio de protestas de diversos grupos pro familia, el congreso del estado aprobó el matrimonio igualitario, que ya esta aprobado en lo federal y ahora avanza en el ámbito local, con esto, nuestro estado se convierte en la entidad numero 30 en el país en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Tamaulipas y Guerrero son los únicos estados en los que el tema aun esta pendiente.
El 23 de octubre se celebra en nuestro país el día del Médico, instituido desde 1937, como homenaje al Dr. Valentin Vargas Farias, quien en 1833 inauguro el establecimiento de Ciencias medicas de la Ciudad de México, institución que precedió a la facultad de Medicina. Aprovechamos desde aquí, para hacer un reconocimiento a los galenos, quienes día a día se entregan con profesionalismo a la importante labor de cuidar nuestra salud y hacen su mejor esfuerzo para brindar una buena atención en medio de un sistema de salud debilitado e insuficiente.
Brega deportiva
Los Philips de Filadelfia por la liga nacional y los Astros de Houston por la Americana serán los protagonistas del clásico de otoño 2022, (Serie Mundial) la justa deportiva más importante del béisbol en el mundo, en el camino quedaron equipos favoritos como los Dodgers de Los Ángeles que fueron lideres en juegos ganados o los Yankees de Nueva York con una nomina impresionante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario