Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
Columna: Una voz en acción (Semanario Ahora Tabasco)
Marzo 22, 2023
Las piedras no hablan.
“—Oiga, las piedras no hablan — según las palabras de Erick un niño de escasos 10 años, quién acercándose a mi me dijo: — usted necesita un guía que le explique lo que sucedió aquí en Palenque”. Desde luego todo ello en la lógica de ganar el sustento para él y para su familia. Después de dar unos pasos y ante la mirada de mis acompañantes, le dije: “— las piedras sí hablan, deja te explico; gracias a ellas y a sus inscripciones grabadas, los arqueólogos lograron descifrar el lenguaje maya, por cierto, muy distintos a cualquier otra civilización conocida o que se haya descubierto”. Eso nos da hoy la posibilidad de que tu tengas una historia que contarme…!
En esta emblemática fecha, especial y significativa como lo es el equinoccio de primavera, fenómeno astronómico que ocurre cuando el eje de rotación de la tierra se encuentra en una posición en la que el día y la noche tienen igual duración. En el que los turistas asisten a las ceremonias y rituales mayas a fin de cargarse de nuevas energías. También existen otros rituales para conectar con la naturaleza, como plantar semillas, el equinoccio de primavera simboliza el renacimiento y renovación, por ello limpiar tu casa o espacio de trabajo es una buena idea. La meditación al aire libre, si el clima lo permite, siéntate en un lugar tranquilo, respira profundamente y sintoniza con los sonidos de la naturaleza que te rodean. También puedes hacer un altar de primavera con flores, ramitas y piedras, encender velas e incienso para crear un ambiente sagrado.
En el marco de esta celebración, el INAH ha informado del hallazgo de dos entierros; una ofrenda y un nicho de figuras de piedra verde de origen maya; encontrados en el marco de los trabajos de mejora del tren maya en la zona arqueológica de Palenque.
Independientemente de versiones, sin evidencias por supuesto, de que las pirámides habían sido construidas por extraterrestres, ¿Maussan tenía razón? ¡Otros mundos nos vigilan! Aunque también nos vigilados entre nosotros ¿verdad? Y ni se diga lo buenos que somos para la “comunicación”… ósea para el chisme pues! Tal vez el pentágono debería ser mas original, sin embargo ahí están con la misma nave nodriza, emulando la versión de la película “El día de la independencia”, producida en el mismito Hollywood, quién iba a decir que ya nos venían preparando para una circunstancia similar. Habrá que buscar pues, a un ex piloto borracho que se atreva a tripular un avión de combate que siembre una ojiva en las entrañas de la gran nave.
“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado es un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. Después de varios años de ausencia, este martes fue inaugurada la Feria Internacional del libro de la UJAT, evento que representa un gran acierto cultural por la presentación de aproximadamente 90 libros de autores nacionales e internacionales, así como la participacion de una gran variedad de editoriales, exposiciones, conciertos y recitales. En esta ocasión el país invitado es Cuba. En el beisbol los Japones logran imponerse a Estados Unidos y ganan su tercer clásico mundial de beisbol.