lunes, 24 de julio de 2023

Revolución

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)


Julio 09,  2023


 Revolución 


Esta es la historia de un hombre, una Revolución y un tesoro. — En este espacio he compartido sobre algunas de las novelas de Arturo Perez-Reverte, destacado periodista, miembro de la RALE, escritor y navegante, oficios a los que muchos de nosotros aspiraríamos sin duda—. Pero antes de pasar a contarles un poco sobre la ultima producción literaria de este autor, les comparto que el Obispo de Tabasco ha retomado sus ruedas de prensa dominicales donde enviará mensajes a la feligresía… desde luego, a la que no va a misa, y en las que, seguramente, emitirá algunos comentarios sobre la situación social y política del Estado. De entrada ya solicitó exámenes psicométricos a los maestros para saber si van a inculcar cosas positivas en los alumnos.


Revolución es una novela ambientada en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la época de la revolución mexicana. Con el lenguaje riquísimo de aquel tiempo, este libro te hace revivir esos años de principios del siglo XX en los que, mientras el mundo libraba la Primera Guerra Mundial, México tenía su propia guerra: la revolución mexicana. El español Martin Garret, ingeniero experto en minas, de manera inesperada termina participando en las batallas revolucionarias, en los conflictos, traiciones e intrigas. Es un relato de iniciación y madurez a través del caos, la lucidez y la violencia: el asombroso descubrimiento de las reglas ocultas que determinan el amor, la lealtad, la muerte y la vida. Espero puedan leerla.


Perez-Reverte considera: “que ya no hay revoluciones con esperanza, ahora hay revoluciones con desesperación, que son revoluciones muy diferentes y mucho mas peligrosas”. Es cuando ves que las grandes causas y que las grandes palabras han sido traicionadas mil veces, cuando eso es así, se da cuenta uno de que al final, la guerra que si puede librar es una pequeña guerra personal, yo se donde estoy. Soy un peón de ajedrez perdido en un tablero confuso donde el Rey traicionó, la Reina se fue, la torre se perdió, pero soy un peón y estoy en mi casilla pues aquí estoy, aquí lucho, aquí vivo, aquí muero, y si además hay del otro lado un peón como yo, humilde con su lanza, con su libro en la mano, somos dos pues mejor, yo creo pues, que es el siglo de las pequeñas batallas. Hay una frase del Capitán Alatriste, que es uno de mis libros favoritos, que dice:  “En realidad la honra de una nación, no es más que la suma de las menudas obras de cada cual y eso es exactamente lo que creo, la única solidaridad posible que queda ya, la gran batalla es la suma de las pequeñas batallas de cada cual.”


¿Cual es tu guerra chico, en que tablero juegas? ¿Tu Rey te ha traicionado, tu reina ya no esta?. —Entonces, solo eres el peón con su lanza o con su libro o con quién sabe qué otra arma, lo mas seguro es que nos toque librar nuestra pequeña gran guerra, que sumada a la de otros será un gran triunfo, o tal vez no hagamos nada y nos pasemos lamentándonos hasta el fin de nuestros días... Felicidades al “Pochi” de lo Olmecas de Tabasco que cumplió años.

lunes, 3 de julio de 2023

Entre la curiosidad y el desafío

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Junio 27,  2023


   Entre la curiosidad y el desafío.


Algunos por ciencia, otros por curiosidad y algunos más por adrenalina deciden aventurarse más allá de lo limites, más allá de lo establecido, más allá de lo conocido… esto, desde luego, trae consigo aparejados riesgos qué, en algunos casos, pueden costar vidas humanas. La obsesión por lo desconocido llevó a los pasajeros y tripulación del  TITÁN a tomar desiciones peligrosas desafiando a la naturaleza, en este caso a las profundidades del mar, donde su gran majestuosidad sigue inexplorada. 


Esta misma semana iniciarán los viajes comerciales al espacio. Una mirada a la tierra de 450,000 dólares por boleto. Virgin Galactic, realizará al menos un viaje comercial al espacio cada mes. Este 29 de Junio lanzarán una nave con este propósito, aunque la fecha aún podría extenderse en caso de ocurrir algún contratiempo… La empresa de Richard Branson enviará a volar a seis personas elegidas a más de 50 millas por encima de la superficie terrestre. “Si alguna vez haz soñado con explorar más allá. “Bienvenido a la nueva era del espacio.” Es el mensaje de la compañía. Esperemos y no sucedan mas tragedias.


San Isidro nos negó el agua pero San Juan nos dió harta lluvia y en ese marco los Villahermosinos festejaron un aniversario más de la fundación de la capital de Tabasco. El que se antojaba como el espectáculo musical más esperado de todos, se tuvo que cancelar el domingo pasado y pasarlo para el lunes pasado a las 4 de la tarde para ganarle a las lluvias y ciertamente se logro, aunque los asistentes tuvieron que buscar lugares con sombra porque el señor sol estuvo candente. Los Angeles Azules son garantía de audiencia, misma a la que la Alcaldesa de Centro le hizo ojitos en su aspiración a la Gubernatura del Estado.


Y ya que en esas de aspiraciones andamos, la Senadora Mónica Fernández, dice que esperará los tiempos y a ver como se van a dar las definiciones de Paridad de género. Estas declaraciones sólo dejan ver que si por género corresponderá a mujer, solo así podría presentarse como aspirante, en caso contrario no. Aunque el género no limita la participacion de las mujeres. Existe una paridad mal entendida.


Los macuspanenses ya viven la pre- feria que dio inicio con la imposición de bandas a las diversas flores que muy alegres representan a los 19 centros integradores del municipio y que buscaran llevarse el titulo de “La Flor de la Caña Brava”. Estas hermosas chicas deleitaron a la sociedad en general con un desfile de modas y concurso de trajes estilizados, así como el desfile de carros alegóricos y con ello dieron paso a lo que será la eleccion de la flor e  inicio de la Feria Macuspana 2023 el próximo  1o de Julio, en el parque de feria con más y mejores instalaciones, un nuevo centro de convenciones, nuevas instalaciones para los stand ganaderos, entre otros. La algarabía, eventos culturales y exposiciones estarán engalanando esta tradicional festividad esperada por los tumbapatos, con la presencia de artistas de talla nacional e internacional para disfrute de sus ciudadanos. 


La ciudad y puerto de frontera, así como el municipio de Teapa, os dos en el estado de Tabasco han logrado el titulo de “Pueblo Mágico” y seguramente los gobiernos municipales querrán cacarear el huevo, sin embargo esta insignia representa una gran responsabilidad en el sector turismo y deberán fortalecer áreas municipales de seguridad publica, agua potable, recolección de basura, alumbrado publico, internet, oferta Gastronomica y hotelera, transporte y muchos servicios mas. Así que señoras alcaldesas mas que festejar pónganse a trabajar.




Olas calorificas

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)


Junio 21,  2023


 Olas caloríficas 


Hay que tomar precauciones urgentes contra el calor. Hemos sabido de lamentables decesos de paisanos por causa de las altas temperaturas; recién me enteré del fallecimiento de una pequeña de meses de edad, que dada las escasez de condiciones y medios para paliar el calor y quizá el descuido de los padres, falleció. 


Algunas mañanas como la de hoy que escribo son frescas. Recientemente el Servicio Meteorológico Nacional ha informado de una nueva y atípica tercera ola de calor que podría alcanzar hasta los 45 grados centígrados en los próximos días. Casi al parejo iniciaron las “precampañas”, hoy camuflajeadas con el nombre de coordinaciones nacionales, esto quiere decir que habrá calor y calenturas.


“Una ola de calor” se define como un periodo de temperaturas excesivas en una región específica, que casi siempre se combina con humedad y se mantiene por varios días ¿Deberíamos estar en alerta? —desde luego que sí, ya han ocurrido fallecimientos y muchas pérdidas económicas por esta causa, y representa riesgos para la salud por lo que es crucial tomar medidas para protegerse del calor extremo. En consecuencia, hay que conocer los síntomas de un golpe de calor a fin de atenderlos inmediatamente: entre ellos los mareos, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre entre 39 y 41 grados, comportamiento inadecuado, aceleración de ritmo cardiaco, dolor de cabeza, ataques con convulsiones. Se recomienda buscar atención médica inmediata y evitar también el consumo de alcohol y bebidas azucaradas.


Contrario a las recomendaciones, el consumo de alcohol incrementó su demanda en un 80% a nivel nacional y después sigue el consumo de agua embotellada y mineral, esto también ha generado el aumento de los precios en dichos productos. En la otra cara de la moneda, durante esta tercera ola de calor en México, al menos 12 millones de personas no tienen acceso a agua potable en sus domicilios.


La temporada también ha sido propensa para los incendios que ya suman más de 125, voluntarios e involuntarios provocan un aumento en las temperaturas de por si ya altas, generan malestares respiratorios y causan pérdidas económicas cuando se trata de cultivos y pastizales y desde luego un irreversible daño ecológico. La recomendación de las autoridades es evitar quemas toda vez que es muy probable se salgan de control y puedan terminar en tragedias. Ojalá hagamos caso.


El campo sin duda es uno de los sectores mas afectados durante este verano, para quienes se dedican a la ganadería sus praderas y potreros se les han quedado sin pastura y tienen que adquirir, silos, pacas de pasto y alimentos para que el hato pueda subsistir. Para quienes cosechan lo mismo, la falta de lluvias ha hecho que se pierdan los cultivos.


La acumulación de calor en el sistema climático es una consecuencia directa del cambio climático causado por el aumento de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono, liberados por la quema de combustibles fósiles.  Pues ese cambio climático qué parecía tan lejano hace algunos años, nos ha alcanzado y ya estamos sufriendo las graves consecuencias. Resulta escabroso abordar el amplio tema del cambio climático, sin embargo, tal vez no habíamos dimensionado, hasta ahora, cómo nos afectan este tipo de situaciones extremas, el desarrollo sustentable debería ser una prioridad en las políticas públicas. 


La cuestión es que tenemos que ser sobrevivientes, los ciudadanos a esta ola de calor atípica y extrema y los políticos al golpazo de calor que de seguro les dará a quienes no resulten favorecidos en las “encuestas”.