lunes, 29 de julio de 2019

Puedes ignorar la realidad, pero no las consecuencias de ignorar la realidad.

Pedro Gabriel Hidalgo Caceres
@pedrogabrielhgo 

"Puedes ignorar la realidad, pero no puedes ignorar las consecuencias de ignorar la realidad" 

Ayn Rand

Son de dominio publico, todas las frases del Presidente Andres Manuel sobre la corrupción. “La corrupción se va a terminar cuando vean que el Presidente no roba, los gobernadores y alcaldes no lo harán, nadie lo hará...” “la corrupción se barre de arriba para abajo” —mi pregunta sería ya no hay corrupción? Verdaderamente se esta terminando? 

Ricardo lagos, ex presidente de Chile comento en alguna ocasión, “que entre mas poder tienen las OSC para conseguir sus fines unidimensionales, menos poder tiene el gobierno para gobernar” me parece que esto es lo que al presidente le molesta.

La transparencia es un derecho de los ciudadanos, que tanto, el gobierno estatal como los municipios no están respetando, sus portales están acéfalos de informacion. Ni siquiera la informacion mínima de oficio esta publicada. Hasta el momento de la presente solo 5 municipios habrán presentado su plan de desarrollo municipal a escasos 3 meses de cumplir un año de gestion. El municipio del Centro uno de los que mas capacidad tecnica, de recursos y de gestion tiene es uno de los rezagados.

La ley orgánica de los municipios, establece que los Presidentes Municipales deberán rendir un informe de gobierno a sus cabildos, esperemos no se conviertan en meros actos propagandísticos  y partidistas, ya que también como ejercicio de rendición de cuentas es un modelo totalmente obsoleto y que no atiende las nuevas realidades que demanda la ciudadanía. En esa misma lógica estarían las mañaneras del Presidente que no son ejercicios de transparencia, mucho menos de rendición de cuentas.

Tuve la oportunidad de asistir al primero de los foros regionales para la construccion de las políticas anticorrupción, en la sede del instituto tecnologico de Comalcalco, que organiza la secretaria ejecutiva del sistema estatal anticorrupción (SESEA), tuve la oportunidad de saludar a algunos de sus integrantes, y escuchar la conferencia magistral y participar en la mesa de trabajo  “participacion social y su fortalecimiento”

Esta mesa la moderó, el presidente del Comité  de participacion ciudadana del SEA, Fernando Vazquez Rosas; asistieron servidores públicos, representantes de las OSC, así como estudiantes del referido instituto tecnologico, entre otros. Diversos puntos de vista, todas interesantes, el reto digerirlas y procesarlas para convertirlas en politicas publicas que prevengan la corrupción.

La organizacion de Gobierno Abierto Tabasco, esta pugnando por abrir mas espacios a los ciudadanos, ojalá el ITAIP revalore la integración de un secretariado tecnico local propuesto por la sociedad civil.

Lo sucedido en Baja California, no debe tomarse a la ligera, nadie se debe permitir, ni prestar, a semejante ilegalidad, tenemos confianza en que la suprema corte atajara este arrebato, la democracia y sus reglas se tienen que respetar, por eso decimos NO a la ley Bonilla. Por eso todos debemos estar en #AlertaBC

Alguien me escribió en twitter que hay que tener calma porque amlo esta regresando el tren a los rieles—a mi me parece mas que están desmantelando las vías...




jueves, 18 de julio de 2019

Dia internacional de Nelson Mandela


Hoy celebramos el 100 aniversario del  natalicio de quien fuera el primer Presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal, antes de eso fue un importante activista contra el apartheid, a causa de lo cual fue encarcelado 27 años. Nobel de La Paz en 1993.

(...) la celda es un lugar idóneo para conocerte a ti mismo, para indagar con realismo y asiduidad como funciona tu propia mente y sentimientos. Al juzgar nuestra evolución como personas, solemos concentrarnos en factores externos como la posición social, la influencia y la popularidad propias, la riqueza y la formacion. Sin duda, esos parámetros son importantes al evaluar el éxito de uno mismo en cuestiones materiales y es perfectamente comprensible que mucha gente se esfuerce especialmente en cumplirlos. Sin embargo los factores internos pueden ser aun mas cruciales a la hora de evaluar el desarrollo de los seres humanos. La honradez, la sinceridad, la sencillez, la humildad, la generosidad sin esperar nada a cambio, la falta de vanidad, la buena disposición a ayudar al prójimo (cualidades al alcance de todo ser ) son la base de la vida espiritual de una persona. La evolución en cuestiones de esa índole es inconcebible sin una introspección seria, sin conocerte a ti mismo, sin ser consciente de tus puntos débiles y de tus errores. Al menos aunque solo sirva para eso, la celda te da la oportunidad de analizar a diario tu conducta, superar lo malo y potenciar lo bueno que hay en ti. A tal efecto, meditar con regularidad (digamos que unos quince minutos al dia antes de acostarte) puede resultar muy fructífero. Al principio te puede parecer difícil definir los aspectos negativos en tu vida, pero el décimo intento puede reportar muchas recompensas. No olvidemos nunca que un santo es un pecador que simplemente sigue esforzándose.


Extraído de una carta de Winnie Mandela en la carcel de Kronstadt con fecha 1 de febrero de 1975

viernes, 12 de julio de 2019

La renuncia-denuncia de Urzua / alza de tarifas de transporte

Por Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
@pedrogabrielhgo

“Nadie posee la brújula de la historia. Es por medio de la expresión de ideas divergentes de donde nace lo fecundo que puede ser el dialogo cuando vamos a el con el animo de influir y dejarnos influir por nuestro interlocutor.”

Maquio 

Mexico vivió horas en shock ante la inesperada renuncia del quien fuera Secretario de Hacienda del Gobierno Federal, y porque pego tanto la renuncia? Una, por lo que expresaba el contenido de su carta (que hay quienes la catalogan como denuncia); dos, hacienda es la columna vertebral de las decisiones financieras y económicas del País, cualquier movimiento genera confianza o desconfianza, oscilaciones o especulaciones, etc. El Presidente admite discrepancias, acusa de neoliberal a Urzúa, la pregunta es, si ya sabia como era, para que lo invito? El nuevo titular Arturo Herrera ya en el pasado había desestimado el proyecto energético dos bocas, pero lo va a convencer....(dijo el Presidente). seguro que el nuevo titular tendrá que aprender a tener otros datos...

Ya en el infierno verde de Tabasco, llega el alza de tarifas del transporte en mal momento y a pesar del pésimo servicio, sin duda pegara en el bolsillo de los ciudadanos, aprovechan periodo escolar vacacional para pasar inadvertidos pero es golpe dado, la economía estatal no se recupera, la tasa de desempleo sigue muy alta, y las inversiones todavía están en fotos...

Después de las escaramuzas por los mega proyectos del edil de Centro, como el cambio de domicilio y construcción de un nuevo palacio municipal, se redireccionan las baterías al teleférico, en otras ciudades la movilidad mas eficiente ha sido por debajo de la tierra, es decir sistema metro o Subway, en las mas modernas por trenes o expresos , en la capital del estado el edil proyecta la movilidad por el aire, aunque también una parte de la ciudad se mueve por agua...

El Gobernador anuncia cambios en el Gabinete, revisara desempeño de todas las áreas,—dijo— bueno eso es siempre lo deseable. Recién presentaron el Plan Estatal de Desarrollo, espero que lo conozcan los propios Secretarios no sea que se los haya mandado Urzua y ande muy neoliberal el documento, me refiero a esto porque el plan es la base de la medición de las metas, del desempeño, a como lo estableció Lord Kelvin “lo que no se define no se puede medir, lo que no se mide, no se puede mejorar, lo que no se mejora, se degrada siempre”

Recientemente se publico por algunos medios de comunicacion una medición sobre la gestion de los alcaldes y también de los diputados locales que conforman el congreso, este tipo de mediciones no es nuevo de estos tiempos, lo que si es cierto es que ante las altas expectativas que generaron las campañas electorales pasadas el contraste es mayor y por ende la decepción y desilusión del electorado. Amén de algunos municipios como nacajuca que pretenden un préstamo de 50 millones para pagar laudos, cosa que la Ley no permite.


Afirmaría que los ciudadanos están de acuerdo en los operativos  para “limpiar” las calles de vehículos chatarras o que estén mal estacionados, mi recomendación es hacerlo adecuadamente y también establecer un mecanismo que facilite la recuperación del vehículo que no se convierta en una practica que solo beneficie a quienes cobran diariamente una pensión y un arrastre de grúa.

miércoles, 3 de julio de 2019

Sociedades en rápida transformación

Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 
@pedrogabrielhgo

A finales de los sesenta el politólogo de Harvard Samuel Huntington hizo su famosa afirmación de que una causa fundamental de inestabilidad social y política de los Países en vías de desarrollo que el prefería llamar— “Sociedades en rápida transformación” era que las expectativas de la población crecían a mayor velocidad que la capacidad de cualquier gobierno para satisfacerlas.

Todo parece que regresamos a esos años, donde la capacidad del gobierno es minúscula ante las realidades sociales y económicas que presenta hoy Mexico, esto se vulnera mas cuando la política económica es errática, de ahí la insistencia de que no debemos atenernos solo a la derrama económica que provenga de la refinería, para Tabasco sería un error, hay que impulsar a los demás sectores productivos, sobre todo al agropecuario y el turismo.

Con lo que pareciera un slogan de campaña electoral, el gobierno del estado lanza su “viene lo mejor para Tabasco” yo preguntaría basado en que? A través de que indicadores socio- económicos y financieros nos permitirían generar esa esperanza? La verdad es que no los hay, la ocupación hotelera es un solo un indicador efímero en periodo vacacional, y el aumento de la venta de vehículos nuevos; no muestran otra realidad mas que el deficiente servicio publico de transporte que tiene la entidad.

En otros datos...los reportados por el INEGI y el IMSS, se siguen manteniendo los indices de desempleo en Tabasco, podríamos afirmar que ha sido el inicio de administracion que mas alto ha tenido estos indicadores en por lo menos los últimos 20 años, quizá solamente comparado con 1995.

A la Inseguridad, independientemente de los delitos que ya traemos en el radar, habrá que aumentarle el crecimiento del delito de acoso cibernético, y algo que sorprendió a todo el Estado y que por supuesto fue noticia nacional, es decir la quema de vehículos en ambos lados de la carretera villahermosa- teapa, en los cuales se colgaron mantas con narcomensajes para así dar un puntual recibimiento a la guardia nacional en la entidad.

Por otro lado tal parece que el Presidente quisiera seguir embriagando a sus correligionarios con la savia de sus datos y verdades propias, la terquedad de la ideas quizás le dieron resultados como opositor, pero el gobernante debe ser visionario y navegar dentro de las instituciones del Estado, incluso procurar fortalecerlas, no denostarlas, no tratar de exterminarlas. Sobre todo porque son muchos los retos por sortear; la expansión de la economia global, la conectividad informativa, la formacion de regiones politicas y económicas, la pobreza y la desigualdad, la inseguridad.

Como bien escribió  don Luis H. Alvarez; en la vida social y en la vida politica no hay vacíos. Allí donde los hombres, las mujeres y organismos sociales no están, estará el régimen, y la historia de nuestro país, nos muestra que donde esta el régimen siempre estará la ineptitud, la corrupción y la falsedad del pasado, del presente y del futuro, para esto último basta ver los nombres de quienes han sido funcionarios publicos en los últimos 25 años.