Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
@pedrogabrielhgo
A finales de los sesenta el politólogo de Harvard Samuel Huntington hizo su famosa afirmación de que una causa fundamental de inestabilidad social y política de los Países en vías de desarrollo que el prefería llamar— “Sociedades en rápida transformación” era que las expectativas de la población crecían a mayor velocidad que la capacidad de cualquier gobierno para satisfacerlas.
Todo parece que regresamos a esos años, donde la capacidad del gobierno es minúscula ante las realidades sociales y económicas que presenta hoy Mexico, esto se vulnera mas cuando la política económica es errática, de ahí la insistencia de que no debemos atenernos solo a la derrama económica que provenga de la refinería, para Tabasco sería un error, hay que impulsar a los demás sectores productivos, sobre todo al agropecuario y el turismo.
Con lo que pareciera un slogan de campaña electoral, el gobierno del estado lanza su “viene lo mejor para Tabasco” yo preguntaría basado en que? A través de que indicadores socio- económicos y financieros nos permitirían generar esa esperanza? La verdad es que no los hay, la ocupación hotelera es un solo un indicador efímero en periodo vacacional, y el aumento de la venta de vehículos nuevos; no muestran otra realidad mas que el deficiente servicio publico de transporte que tiene la entidad.
En otros datos...los reportados por el INEGI y el IMSS, se siguen manteniendo los indices de desempleo en Tabasco, podríamos afirmar que ha sido el inicio de administracion que mas alto ha tenido estos indicadores en por lo menos los últimos 20 años, quizá solamente comparado con 1995.
A la Inseguridad, independientemente de los delitos que ya traemos en el radar, habrá que aumentarle el crecimiento del delito de acoso cibernético, y algo que sorprendió a todo el Estado y que por supuesto fue noticia nacional, es decir la quema de vehículos en ambos lados de la carretera villahermosa- teapa, en los cuales se colgaron mantas con narcomensajes para así dar un puntual recibimiento a la guardia nacional en la entidad.
Por otro lado tal parece que el Presidente quisiera seguir embriagando a sus correligionarios con la savia de sus datos y verdades propias, la terquedad de la ideas quizás le dieron resultados como opositor, pero el gobernante debe ser visionario y navegar dentro de las instituciones del Estado, incluso procurar fortalecerlas, no denostarlas, no tratar de exterminarlas. Sobre todo porque son muchos los retos por sortear; la expansión de la economia global, la conectividad informativa, la formacion de regiones politicas y económicas, la pobreza y la desigualdad, la inseguridad.
Como bien escribió don Luis H. Alvarez; en la vida social y en la vida politica no hay vacíos. Allí donde los hombres, las mujeres y organismos sociales no están, estará el régimen, y la historia de nuestro país, nos muestra que donde esta el régimen siempre estará la ineptitud, la corrupción y la falsedad del pasado, del presente y del futuro, para esto último basta ver los nombres de quienes han sido funcionarios publicos en los últimos 25 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario