Por Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
@pedrogabrielhgo
“Nadie posee la brújula de la historia. Es por medio de la expresión de ideas divergentes de donde nace lo fecundo que puede ser el dialogo cuando vamos a el con el animo de influir y dejarnos influir por nuestro interlocutor.”
Maquio
Mexico vivió horas en shock ante la inesperada renuncia del quien fuera Secretario de Hacienda del Gobierno Federal, y porque pego tanto la renuncia? Una, por lo que expresaba el contenido de su carta (que hay quienes la catalogan como denuncia); dos, hacienda es la columna vertebral de las decisiones financieras y económicas del País, cualquier movimiento genera confianza o desconfianza, oscilaciones o especulaciones, etc. El Presidente admite discrepancias, acusa de neoliberal a Urzúa, la pregunta es, si ya sabia como era, para que lo invito? El nuevo titular Arturo Herrera ya en el pasado había desestimado el proyecto energético dos bocas, pero lo va a convencer....(dijo el Presidente). seguro que el nuevo titular tendrá que aprender a tener otros datos...
Ya en el infierno verde de Tabasco, llega el alza de tarifas del transporte en mal momento y a pesar del pésimo servicio, sin duda pegara en el bolsillo de los ciudadanos, aprovechan periodo escolar vacacional para pasar inadvertidos pero es golpe dado, la economía estatal no se recupera, la tasa de desempleo sigue muy alta, y las inversiones todavía están en fotos...
Después de las escaramuzas por los mega proyectos del edil de Centro, como el cambio de domicilio y construcción de un nuevo palacio municipal, se redireccionan las baterías al teleférico, en otras ciudades la movilidad mas eficiente ha sido por debajo de la tierra, es decir sistema metro o Subway, en las mas modernas por trenes o expresos , en la capital del estado el edil proyecta la movilidad por el aire, aunque también una parte de la ciudad se mueve por agua...
El Gobernador anuncia cambios en el Gabinete, revisara desempeño de todas las áreas,—dijo— bueno eso es siempre lo deseable. Recién presentaron el Plan Estatal de Desarrollo, espero que lo conozcan los propios Secretarios no sea que se los haya mandado Urzua y ande muy neoliberal el documento, me refiero a esto porque el plan es la base de la medición de las metas, del desempeño, a como lo estableció Lord Kelvin “lo que no se define no se puede medir, lo que no se mide, no se puede mejorar, lo que no se mejora, se degrada siempre”
Recientemente se publico por algunos medios de comunicacion una medición sobre la gestion de los alcaldes y también de los diputados locales que conforman el congreso, este tipo de mediciones no es nuevo de estos tiempos, lo que si es cierto es que ante las altas expectativas que generaron las campañas electorales pasadas el contraste es mayor y por ende la decepción y desilusión del electorado. Amén de algunos municipios como nacajuca que pretenden un préstamo de 50 millones para pagar laudos, cosa que la Ley no permite.
Afirmaría que los ciudadanos están de acuerdo en los operativos para “limpiar” las calles de vehículos chatarras o que estén mal estacionados, mi recomendación es hacerlo adecuadamente y también establecer un mecanismo que facilite la recuperación del vehículo que no se convierta en una practica que solo beneficie a quienes cobran diariamente una pensión y un arrastre de grúa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario