Hoy celebramos el 100 aniversario del natalicio de quien fuera el primer Presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal, antes de eso fue un importante activista contra el apartheid, a causa de lo cual fue encarcelado 27 años. Nobel de La Paz en 1993.
(...) la celda es un lugar idóneo para conocerte a ti mismo, para indagar con realismo y asiduidad como funciona tu propia mente y sentimientos. Al juzgar nuestra evolución como personas, solemos concentrarnos en factores externos como la posición social, la influencia y la popularidad propias, la riqueza y la formacion. Sin duda, esos parámetros son importantes al evaluar el éxito de uno mismo en cuestiones materiales y es perfectamente comprensible que mucha gente se esfuerce especialmente en cumplirlos. Sin embargo los factores internos pueden ser aun mas cruciales a la hora de evaluar el desarrollo de los seres humanos. La honradez, la sinceridad, la sencillez, la humildad, la generosidad sin esperar nada a cambio, la falta de vanidad, la buena disposición a ayudar al prójimo (cualidades al alcance de todo ser ) son la base de la vida espiritual de una persona. La evolución en cuestiones de esa índole es inconcebible sin una introspección seria, sin conocerte a ti mismo, sin ser consciente de tus puntos débiles y de tus errores. Al menos aunque solo sirva para eso, la celda te da la oportunidad de analizar a diario tu conducta, superar lo malo y potenciar lo bueno que hay en ti. A tal efecto, meditar con regularidad (digamos que unos quince minutos al dia antes de acostarte) puede resultar muy fructífero. Al principio te puede parecer difícil definir los aspectos negativos en tu vida, pero el décimo intento puede reportar muchas recompensas. No olvidemos nunca que un santo es un pecador que simplemente sigue esforzándose.
Extraído de una carta de Winnie Mandela en la carcel de Kronstadt con fecha 1 de febrero de 1975
No hay comentarios.:
Publicar un comentario