Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
11de Noviembre de 2019
Politica para que?
Para que el poder politico no tenga mas razón de ser que la de
resolver problemas económicos, sociales y educativos del pueblo.
Si ese poder no es capaz de hacerlo, la actividad politica debe encaminarse
a hacer cambiar el rumbo del poder, los programas del poder, comenzando
por cambiar a los titulares del poder.
Luis H. Alvarez
Apología o informe de Gobierno?
El pasado domingo el Gobernador de Tabasco, presentó su informe de gobierno por escrito y así mismo al pleno “un mensaje” consistente en una síntesis de dicho informe, ante el poder legislativo de conformidad con lo que establece el articulo 51 fracción XVII de la Constitución Política del Estado; el propio Gobernador presume esto como una tradición institucional y celebramos el hecho, sin embargo ese acto por si mismo no es rendición de cuentas.
La rendición de cuentas se compone fundamentalmente por la transparencia que es un derecho de los ciudadanos, proceso por el cual vigilan y evalúan el actuar de los servidores públicos, ademas de una serie de instrumentos que permiten la obtención de informacion, como el gobierno electrónico, y la propia fiscalización. Si hacemos mención de la transparencia podemos afirmar que la mayoría de los Secretarías de Estado, no cumplen con el mínimo a lo que obliga la ley, es decir sin esta información los ciudadanos se quedan en estado de indefensión para evaluar los actos publicos.
Para que la rendición de cuentas se garantice, es indispensable la informacion, la justificación y el castigo, a manera de obligar al poder a abrirse a la inspección publica, a explicar sus actos y lo supedita a amenaza de sanciones.
Escuchamos mas que un informe, una apología de los gobiernos de la 4T, junto a la exposición de una serie de promesas y compromisos de cosas que no se han hecho, pero que pronto se harán, entonces el informe se tradujo en cosas por venir...que dada la historia reciente inmediata de incumplimientos solo es un espejismo.
Estamos ciertos que sociedad y gobierno deben trabajar en conjunto en rubros como la seguridad, sin embargo es responsabilidad primaria del Gobierno garantizarla y ante la realidad hemos visto como aumentan las cifras en delitos como homicidio culposo, narcomenudeo, violación, abigeato y huachicol, y tampoco se advierten los resultados de la coordinacion de las autoridades responsables de la seguridad e impartición de justicia.
Celebrar como un gran logro que en materia de salud se haya aumentado de 14 a 24 camas en el area del Hospital Juan Graham parece irrisorio, mientras que sigue la falta de medicamentos, fundamentalmente los que requieren las personas con cancer, incluyendo los niños. Basta visitar los hospitales publicos y preguntar a las familias de los enfermos para constatar que no hay medicamentos ni insumos para la atencion medica.
En días pasados habíamos exhortado al mandatario a que hiciera un reconocimiento de la realidad de Tabasco, que se deje la simulación y la demagógica y se asuma la responsabilidad del gobierno sin excusas ni pretextos. Los tabasqueños tenían una gran expectativa y poco a poco la han ido perdiendo y decepcionándose de lo hasta hoy alcanzado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario