jueves, 28 de noviembre de 2019

Marchemospor un mejor País

Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 
28 de noviembre de 2019
@Pedrogabrielhgo

Antes nos gustaba decir que la derecha era estupida, 
pero hoy en día no conozco nada mas estupido que la izquierda. 
(Jose Saramago)

Marchemos por un Mejor Pais 
El próximo primero de diciembre, se cumple un año de que el Presidente Andres Manuel asumió el Gobierno federal, es decir se contabiliza un año de gobierno, por lo que el mismo, ejecutivo está convocando a un acto masivo a manera de informe en el zocalo de la ciudad de México. En contraste, y ante los evidentes resultados negativos de su administracion (aunque él tenga otros datos), ciudadanos de diversas organizaciones de la sociedad civil, sectores productivos, así como militantes de partidos en su calidad de ciudadanos, saldrán a marchar en diversas plazas de los estados de la Republica Mexicana, con el fin de protestar y manifestar sus inconformidades con los resultados del actual gobierno, en materia politica, económica, de derechos humanos, inseguridad, desempleo, salud, falta de medicamentos, entre otros. Protestar y manifestarse es un derecho que los ciudadanos tenemos y que a veces se le ha dado mal uso, aprovechemos la libertad de expresión y la manifestación no para destruir los bienes publicos, hagámoslo por un mejor Pais, con respeto y dignidad.
Esta semana, surgieron datos que no deben pasarse por alto en materia de seguridad publica estatal, y me refiero a las declaraciones del delegado de la FGR en Tabasco, Emanuel Ruiz Subiaur, sobre la existencia de 20 bandas locales de las cuales no se descarta que trabajen para carteles nacionales.  Y la otra su deslinde de los delitos de homicidio y narcomenudeo los cuales son del fuero común. En síntesis lo que el delegado dice es que si hay responsabilidad federal, pero no toda la inseguridad se debe a los  delitos de orden federal.
De pasada por las comparecencias por el congreso del estado, el secretario de bienestar, sustentabilidad y cambio climático, Mario LLergo,  nos actualizo las cifras de pobreza en Tabasco. Donde mas de la mitad de los tabasqueños están en condición de  pobreza,  basado en cifras de CONEVAL, según estos datos en el ultimo sexenio la pobreza aumento 4% colocándonos con el 53.6% de pobres, ósea 1 millón 300 mil 200 personas en esta condición, Cabe mencionar que esta Secretaría es de amplia competencia y necesitará muchos recursos para  tener impactos que reviertan el nivel de pobreza que se tiene, considerando que hay lógica en cuanto a que no hay programas estatales a fin de evitar la duplicidad de programas con el gobierno federal, también es cierto que dichos programas no tienen un grado de confiabilidad y eficacia en la disminución de la pobreza. De igual manera debemos recordar que la derrama económica puede ser a través de la inversión social o gasto social, sin embargo la primera genera desarrollo y  la segunda asistencialismo que va muy de la mano con el clientelismo electoral.
Aprovecho la ocasión para felicitar a la fundación impulsa tu desarrollo y a todos sus fundadores y agremiados que recientemente festejaron  sus primeros 10 años de vida, organizacion con proyección nacional, de origen netamente Tabasqueño. Por lo cuál envió un abrazo especial a mi amigo Gerardo Priego Tapia, quien ha sabido ser catalizador de liderazgos locales y nacionales en beneficio de la ciudadanía en temas Necesitamos mas organizaciones de la sociedad civil en Tabasco y en México .


No hay comentarios.:

Publicar un comentario