Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 11 de Febrero de 2020
Don candelario: ¿compro mi comida, mis medicinas o pago La Luz?. ¿Que hago Sr. Gobernador?
Muchos lo ven como una diversión, un entretenimiento, hasta como un juego. Nada mas alejado. Por el contrario, es de extremo cuidado. Hace unos días escuchaba a una persona tratando de convencer a un bolero en el parque de Comalcalco de que el Presidente estaba haciendo lo que nadie antes había hecho, ...y cuestionó a quien lustraba su calzado: — a ver dime, quien ha hecho una rifa de un avión para beneficiar a los mexicanos? —el bolero con cara de incredulidad y asombro le contesta: no, pos nadie...
Hay muchísimos mexicanos que si nos sacamos una rifa: la del tigre, con un Presidente empecinado en tomar malas desiciones, la ultima fue el INSABI. Cierto la mayoría de los gobernadores del País firmaron el convenio y se ajustaron bajo su propia responsabilidad a las reglas leoninas que mas adelante pueden lamentar. Los Gobernadores del PAN tomaron el acuerdo de no adherirse y mantener el esquema de salud estatal que hasta ahora les ha venido funcionando. Pero evidentemente el Presidente no podía quedarse con ese aguijón adentro y en tierra blanca, Guanajuato, lanzo temeraria amenaza al mandatario estatal de aquel estado:—vamos a ver quien es quien? Lamentable.
En otros casos de intolerancia, en el ámbito estatal también hay sus temas. Y es que ante un nuevo formato de la acostumbrada entrevista mensual que ofrece el gobernador en un programa radiofónico muy conocido, la ex diputada federal Lorena Beaurregard, presento un vídeo en donde, don Candelario, empacador de tiendas de autoservicios y usuario de la CFE le hizo una pregunta de 3 bandas (como decimos los que alguna vez agarramos el taco de la carambola.) al ciudadano Gobernador, ya que debido a sus bajos ingresos solo tiene 3 opciones : comprar sus alimentos, comprar las medicinas de un padecimiento que tiene o pagar el recibo de La Luz? Este ultimo elevado en un 300% mas de lo acostumbrado — pregunta que incomodó al mandatario. Respondiendo y señalando de mentirosa a la ex diputada, eso si, dejando sin ninguna solución al problema de Don Candelario que dicho sea de paso, es el de muchísimos tabasqueños.
La federación sigue dejando solo a nuestro estado, por ningún lado se ve la mano del Presidente en Tabasco. Muchos presumen que tenemos un Presidente de estas tierras del Eden. Pero de nada ha servido. Como dice la frase coloquial: estábamos mejor cuando estábamos peor...
El partido Accion Nacional, se prepara para las elecciones del 2021, a conciencia y con conocimiento de todos los retos que se presentan en el plano nacional., Por eso recién se publico la convocatoria a la reforma de estatutos que tendrá como sede el frontón México, es decir ese lugar histórico donde se celebro su asamblea constitutiva hace 80 años.
La intención de la reforma de estatutos es buscar la coincidencias de los pianistas de México en tres temas fundamentales, el primero: lograr que la afiliacion al PAN sea mas ágil y sin burocracia, así como garantizar su mayor participacion en los trabajos del partido. Segundo: mejorar la eleccion de los órganos internos, balancear sus integraciones entre quienes aspiran a ocupar cargos de direccion dentro del partido. El tercero: es mejorar y abrir el proceso de selección de candidatos. Que tanto quienes militan, así como los ciudadanos tengan las mismas posibilidades de ser candidatos del partido.
Respecto de la marcha de la lealtad, les comparto este texto: cuantos de los que acompañaron a Francisco I. Madero en aquella marcha de la lealtad de hace 107 años fueron realmente leales. Del tabasqueño Pino Suarez no queda duda, murió con él y ¿los demás? ¿Hoy hacia quien debe ser la lealtad hacia los hombres o hacia las instituciones? ¿Hacia los egos, alter egos, intereses de grupo, poderes fácticos, partidos políticos o con el bien de mexico o en el estado?
¿En Tabasco fue marcha de la lealtad o de los lambiscones y zalameros?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario