Brega en el Edén (El Heraldo de Tabasco)
Martes 18 de Febrero de 2020
El gobierno de Mexico ha demostrado
su insensibilidad al dolor humano,
no falta dinero; sobra.
Lo que falta es voluntad.
El mosquito Aedes Aegypti, ha mutado, ahora es mas agresivo.
Malú Somellera y el equipo de comunicación social no están asesorando bien al Gobernador, aunque él no es primerizo, tampoco ingenuo de las artes políticas, esta cayendo en constantes andanadas de beligerancias, cosa que no ayuda a su imagen y confronta con la ciudadanía. Entiendo que quiera seguir el mismo guion que su líder político Andrés Manuel. Sólo que el no es Andrés. Quiere apagar las llamaradas que surgen en el día a día de la ineficiencia de su Gobierno. Los Secretarios ni las manos meten, algunos es mejor que se queden callados.
Ya impuesto, digo electo. El rector de nuestra máxima casa de estudios, Guillermo Narváez Osorio. Se ha empezado a conocer información sobre un adeudo de 640 millones referentes al no pago de impuestos derivado de unos 500 contratos que realizo como intermediaria la universidad con el riesgo de que la SHCP congelara sus cuentas a fin de garantizar dicho pago. Por otro lado tiene 100 millones mas de adeudos en otros rubros, lo que hacen un gran total de 740 millones de pesos. También llamo la atención el gasto excesivo mensual en publicidad por 5 millones de pesos, que realizaba el ex rector Piña Gutierrez. Aunado a esto el sindicato de trabajadores y académicos, presento sus demandas y pliegos de peticiones, como puntualmente hace cada año con la amenaza de huelga que finalmente no se llevo a efecto, en virtud de que se logro un acuerdo, según lo informado tanto por la UJAT y el STAIUJAT de un aumento salarial del 3.4% y la base para 50 trabajadores.
El gobierno federal, ha demostrado que es insensible ante el dolor humano, sabemos que no falta dinero, sobra; lo que falta es voluntad. Miren ustedes que guardar 4 mil millones de pesos ante una crisis de salud provocada por la centralización de las compras de medicamentos no es austeridad, es una ineficiencia criminal. Por eso seguiremos insistiendo en que se cumpla con el abasto de medicamentos al 100% como lo prometieron en campaña.
Una verdadera alerta en el Estado ha causado el anuncio de cerca de 400 casos de dengue, lo cual ha desatado una crisis epidemiológica en por lo menos dos municipios: en Chichicapa, Comalcalco se han registrado al menos 9 casos; otros 10 mas en el Chivero, Paraiso y tres defunciones en la ranchería libertad de este mismo municipio. Advierten que el mosquito (Aedes) ha sufrido una mutación que lo convierte mas agresivo. Las autoridades de salud han comunicado que ya ha llegado un equipo experto en la materia y que también han empezado las fumigaciones, las cuales esperamos sean efectivas y no hayan llegado demasiado tarde.
En Tabasco, con muchos esfuerzos de sus socios se ha venido reactivando la fundación Rafael Preciado Hernandez, AC que entre sus tareas y aportaciones fundamentales estará la de generar seminarios, foros, talleres, diplomados, así como círculos de estudio, investigación y análisis en temas socio-económicos, políticos, de politica publica y culturales, así como su oportuna divulgación a fin de coadyuvar en el fortalecimiento de la democracia, la participacion ciudadana y la concientizacion de los ciudadanos.
Este año los sectores empresariales, están oficializando sus cambios que ya se dieron allá por el mes de Diciembre, así en la CANACINTRA, fue ratificada nuevamente Carla Morales Ariza, en COPARMEX Tabasco, esta a punto de tomar protesta Jose Luis Zuñiga Lozano y en la CANACO- SERVITUR el CP Manuel Miranda Hernandez. Ambos con grandes retos ante una economia nacional y local que no despega y un desempleo fuerte en Tabasco. Y ya en el sector profesional, no puedo dejar de felicitar a la C.P. Maritza Baeza Vazquez, quien ha venido desempeñando una excelente labor al frente del IMCP Tabasco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario