lunes, 24 de julio de 2023

Revolución

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)


Julio 09,  2023


 Revolución 


Esta es la historia de un hombre, una Revolución y un tesoro. — En este espacio he compartido sobre algunas de las novelas de Arturo Perez-Reverte, destacado periodista, miembro de la RALE, escritor y navegante, oficios a los que muchos de nosotros aspiraríamos sin duda—. Pero antes de pasar a contarles un poco sobre la ultima producción literaria de este autor, les comparto que el Obispo de Tabasco ha retomado sus ruedas de prensa dominicales donde enviará mensajes a la feligresía… desde luego, a la que no va a misa, y en las que, seguramente, emitirá algunos comentarios sobre la situación social y política del Estado. De entrada ya solicitó exámenes psicométricos a los maestros para saber si van a inculcar cosas positivas en los alumnos.


Revolución es una novela ambientada en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la época de la revolución mexicana. Con el lenguaje riquísimo de aquel tiempo, este libro te hace revivir esos años de principios del siglo XX en los que, mientras el mundo libraba la Primera Guerra Mundial, México tenía su propia guerra: la revolución mexicana. El español Martin Garret, ingeniero experto en minas, de manera inesperada termina participando en las batallas revolucionarias, en los conflictos, traiciones e intrigas. Es un relato de iniciación y madurez a través del caos, la lucidez y la violencia: el asombroso descubrimiento de las reglas ocultas que determinan el amor, la lealtad, la muerte y la vida. Espero puedan leerla.


Perez-Reverte considera: “que ya no hay revoluciones con esperanza, ahora hay revoluciones con desesperación, que son revoluciones muy diferentes y mucho mas peligrosas”. Es cuando ves que las grandes causas y que las grandes palabras han sido traicionadas mil veces, cuando eso es así, se da cuenta uno de que al final, la guerra que si puede librar es una pequeña guerra personal, yo se donde estoy. Soy un peón de ajedrez perdido en un tablero confuso donde el Rey traicionó, la Reina se fue, la torre se perdió, pero soy un peón y estoy en mi casilla pues aquí estoy, aquí lucho, aquí vivo, aquí muero, y si además hay del otro lado un peón como yo, humilde con su lanza, con su libro en la mano, somos dos pues mejor, yo creo pues, que es el siglo de las pequeñas batallas. Hay una frase del Capitán Alatriste, que es uno de mis libros favoritos, que dice:  “En realidad la honra de una nación, no es más que la suma de las menudas obras de cada cual y eso es exactamente lo que creo, la única solidaridad posible que queda ya, la gran batalla es la suma de las pequeñas batallas de cada cual.”


¿Cual es tu guerra chico, en que tablero juegas? ¿Tu Rey te ha traicionado, tu reina ya no esta?. —Entonces, solo eres el peón con su lanza o con su libro o con quién sabe qué otra arma, lo mas seguro es que nos toque librar nuestra pequeña gran guerra, que sumada a la de otros será un gran triunfo, o tal vez no hagamos nada y nos pasemos lamentándonos hasta el fin de nuestros días... Felicidades al “Pochi” de lo Olmecas de Tabasco que cumplió años.

lunes, 3 de julio de 2023

Entre la curiosidad y el desafío

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Junio 27,  2023


   Entre la curiosidad y el desafío.


Algunos por ciencia, otros por curiosidad y algunos más por adrenalina deciden aventurarse más allá de lo limites, más allá de lo establecido, más allá de lo conocido… esto, desde luego, trae consigo aparejados riesgos qué, en algunos casos, pueden costar vidas humanas. La obsesión por lo desconocido llevó a los pasajeros y tripulación del  TITÁN a tomar desiciones peligrosas desafiando a la naturaleza, en este caso a las profundidades del mar, donde su gran majestuosidad sigue inexplorada. 


Esta misma semana iniciarán los viajes comerciales al espacio. Una mirada a la tierra de 450,000 dólares por boleto. Virgin Galactic, realizará al menos un viaje comercial al espacio cada mes. Este 29 de Junio lanzarán una nave con este propósito, aunque la fecha aún podría extenderse en caso de ocurrir algún contratiempo… La empresa de Richard Branson enviará a volar a seis personas elegidas a más de 50 millas por encima de la superficie terrestre. “Si alguna vez haz soñado con explorar más allá. “Bienvenido a la nueva era del espacio.” Es el mensaje de la compañía. Esperemos y no sucedan mas tragedias.


San Isidro nos negó el agua pero San Juan nos dió harta lluvia y en ese marco los Villahermosinos festejaron un aniversario más de la fundación de la capital de Tabasco. El que se antojaba como el espectáculo musical más esperado de todos, se tuvo que cancelar el domingo pasado y pasarlo para el lunes pasado a las 4 de la tarde para ganarle a las lluvias y ciertamente se logro, aunque los asistentes tuvieron que buscar lugares con sombra porque el señor sol estuvo candente. Los Angeles Azules son garantía de audiencia, misma a la que la Alcaldesa de Centro le hizo ojitos en su aspiración a la Gubernatura del Estado.


Y ya que en esas de aspiraciones andamos, la Senadora Mónica Fernández, dice que esperará los tiempos y a ver como se van a dar las definiciones de Paridad de género. Estas declaraciones sólo dejan ver que si por género corresponderá a mujer, solo así podría presentarse como aspirante, en caso contrario no. Aunque el género no limita la participacion de las mujeres. Existe una paridad mal entendida.


Los macuspanenses ya viven la pre- feria que dio inicio con la imposición de bandas a las diversas flores que muy alegres representan a los 19 centros integradores del municipio y que buscaran llevarse el titulo de “La Flor de la Caña Brava”. Estas hermosas chicas deleitaron a la sociedad en general con un desfile de modas y concurso de trajes estilizados, así como el desfile de carros alegóricos y con ello dieron paso a lo que será la eleccion de la flor e  inicio de la Feria Macuspana 2023 el próximo  1o de Julio, en el parque de feria con más y mejores instalaciones, un nuevo centro de convenciones, nuevas instalaciones para los stand ganaderos, entre otros. La algarabía, eventos culturales y exposiciones estarán engalanando esta tradicional festividad esperada por los tumbapatos, con la presencia de artistas de talla nacional e internacional para disfrute de sus ciudadanos. 


La ciudad y puerto de frontera, así como el municipio de Teapa, os dos en el estado de Tabasco han logrado el titulo de “Pueblo Mágico” y seguramente los gobiernos municipales querrán cacarear el huevo, sin embargo esta insignia representa una gran responsabilidad en el sector turismo y deberán fortalecer áreas municipales de seguridad publica, agua potable, recolección de basura, alumbrado publico, internet, oferta Gastronomica y hotelera, transporte y muchos servicios mas. Así que señoras alcaldesas mas que festejar pónganse a trabajar.




Olas calorificas

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Diario Ahora Tabasco)


Junio 21,  2023


 Olas caloríficas 


Hay que tomar precauciones urgentes contra el calor. Hemos sabido de lamentables decesos de paisanos por causa de las altas temperaturas; recién me enteré del fallecimiento de una pequeña de meses de edad, que dada las escasez de condiciones y medios para paliar el calor y quizá el descuido de los padres, falleció. 


Algunas mañanas como la de hoy que escribo son frescas. Recientemente el Servicio Meteorológico Nacional ha informado de una nueva y atípica tercera ola de calor que podría alcanzar hasta los 45 grados centígrados en los próximos días. Casi al parejo iniciaron las “precampañas”, hoy camuflajeadas con el nombre de coordinaciones nacionales, esto quiere decir que habrá calor y calenturas.


“Una ola de calor” se define como un periodo de temperaturas excesivas en una región específica, que casi siempre se combina con humedad y se mantiene por varios días ¿Deberíamos estar en alerta? —desde luego que sí, ya han ocurrido fallecimientos y muchas pérdidas económicas por esta causa, y representa riesgos para la salud por lo que es crucial tomar medidas para protegerse del calor extremo. En consecuencia, hay que conocer los síntomas de un golpe de calor a fin de atenderlos inmediatamente: entre ellos los mareos, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre entre 39 y 41 grados, comportamiento inadecuado, aceleración de ritmo cardiaco, dolor de cabeza, ataques con convulsiones. Se recomienda buscar atención médica inmediata y evitar también el consumo de alcohol y bebidas azucaradas.


Contrario a las recomendaciones, el consumo de alcohol incrementó su demanda en un 80% a nivel nacional y después sigue el consumo de agua embotellada y mineral, esto también ha generado el aumento de los precios en dichos productos. En la otra cara de la moneda, durante esta tercera ola de calor en México, al menos 12 millones de personas no tienen acceso a agua potable en sus domicilios.


La temporada también ha sido propensa para los incendios que ya suman más de 125, voluntarios e involuntarios provocan un aumento en las temperaturas de por si ya altas, generan malestares respiratorios y causan pérdidas económicas cuando se trata de cultivos y pastizales y desde luego un irreversible daño ecológico. La recomendación de las autoridades es evitar quemas toda vez que es muy probable se salgan de control y puedan terminar en tragedias. Ojalá hagamos caso.


El campo sin duda es uno de los sectores mas afectados durante este verano, para quienes se dedican a la ganadería sus praderas y potreros se les han quedado sin pastura y tienen que adquirir, silos, pacas de pasto y alimentos para que el hato pueda subsistir. Para quienes cosechan lo mismo, la falta de lluvias ha hecho que se pierdan los cultivos.


La acumulación de calor en el sistema climático es una consecuencia directa del cambio climático causado por el aumento de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono, liberados por la quema de combustibles fósiles.  Pues ese cambio climático qué parecía tan lejano hace algunos años, nos ha alcanzado y ya estamos sufriendo las graves consecuencias. Resulta escabroso abordar el amplio tema del cambio climático, sin embargo, tal vez no habíamos dimensionado, hasta ahora, cómo nos afectan este tipo de situaciones extremas, el desarrollo sustentable debería ser una prioridad en las políticas públicas. 


La cuestión es que tenemos que ser sobrevivientes, los ciudadanos a esta ola de calor atípica y extrema y los políticos al golpazo de calor que de seguro les dará a quienes no resulten favorecidos en las “encuestas”. 


miércoles, 21 de junio de 2023

Tiempos y circunstancias

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Semanario Ahora Tabasco)


Junio 5,  2023


 Tiempos y circunstancias


Cuando el pájaro está vivo se come a las hormigas, cuando el pájaro está muerto las hormigas se lo comen a él. El tiempo y las circunstancias pueden cambiar en cualquier momento. Mientras en lo nacional las corcholatas se van depurando, en lo estatal se multiplican como los conejos, cada vez más nombres. 


De igual manera hay quienes refuerzan sus equipos, por ejemplo Roberto Romero Del Valle ya se subió al tren…. Y otros que ya alzaron la mano como César Raúl Ojeda Zubieta, ex candidato al Gobierno del Estado de Tabasco quien también se apuntó y dijo que aunque antes había dicho que no, pues que ahora dice que siempre sí. 


En política los tiempos cambian y las circunstancias también. Los que salieron desde hace algún tiempo a caminar sus aspiraciones, pareciera que la gasolina se les ha ido agotando, o bajaron la intensidad a fin de aguantar toda la ruta hasta que llegue el tiempo de medirse mediante las famosas “encuestas”, de tal manera que la intención manifiesta de CROZ atiza el fuego y el juego político y lo hace más interesante. Enfrente, es decir, en la oposición, el Senador Juan Manuel Focil organiza reuniones comunitarias en diversos municipios con las huestes del PRD. En el PAN han empezado a posicionarse con la campaña “Azúlate” y ya manejan nombres como la Doctora Silvia Cano para lo que será la contienda estatal.


El pasado domingo se celebraron las elecciones de Coahuila y Estado de México, se esperaban triunfos repartidos, Coahuila para la alianza opositora (PRI,PAN,PRD) y Estado de México para Morena, sin embargo, no hay que dejar de reconocer la valentía de Alejandra Del Moral, candidata que hizo un esfuerzo valiente y titánico aún en contra de las adversidades, pero esto no fué suficiente para derrotar la marca de Morena.


Inmediatamente de las únicas elecciones estatales de este 2023 y ya definido el mapa electoral, empezará la carrera presidencial en forma, y tal vez con algún desenfreno, aunque el INE ya ha ido poniendo algunas restricciones. Tanto la alianza como el partido en el Gobierno, tendrán que definir los métodos que mejor les garanticen la unidad interna a fin de llegar consolidados a la elección de 2024.


El pasado domingo falleció Dora María Pérez Vidal, mejor conocida como “La chaparrita de oro”, cuyo nombre distingue al parque de feria y quien fuera representante tabasqueña del talento y la música regional en el plano nacional.


La muerte también alcanzó al prestigiado periodista Ricardo Rocha, hombre ejemplar, profesional y comprometido. Impulsor de la libertad de prensa y demócrata.


El tiempo, eventualmente, nos alcanza a todos, para bien o para mal, como en los últimos casos. Las circunstancias son accidentes de ese tiempo, de lugares y de factores, pero nos tienen que encontrar preparados, si es que queremos aprovecharlas. 



martes, 30 de mayo de 2023

Entre tigres y tigrillos

Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Mayo 29,  2023


   

Entre tigres y tigrillos


La única manera de demostrar que las cosas no son imposibles, es haciéndolas. Sin ser adivino de oficio ni experto en augurios, las chivas desplumaron a las Aguilas y Los Tigres comieron cabritos. Esta onceava de la Universidad Autónoma de Nuevo León conquistó el octavo campeonato del fútbol mexicano. Por supuesto, la cereza del pastel para los chocos es la participación del tabasqueño, el tigrillo Diego Lainez, jugador del equipo universitario. Lo lamentable fue que tras la derrota de las chivas ante tigres, un joven mato a cuchilladas a su tío por burlarse de la derrota de las chivas.


Aprovechando el momentum el Gobernador de NL, Samuel García, lanzó un exhorto a los diputados para aprobar un comodato para iniciar la construcción de un nuevo estadio, y a su vez arengaba a la afición del equipo ganador a ir al congreso a meterles presión. Todo sea por la popularidad, benditos tiempos.


Y mientras la euforia del futbol permeaba en todo México, vecinos del fraccionamiento Villa Las Flores de Villahermosa presenciaban una escena inhumana e indignante. Liam Gustavo, un niño de apenas 10 años de edad que llevaba horas golpeado, encadenado y sin comer fue rescatado por estos vecinos que advirtieron su situación. De acuerdo a los últimos reportes, aunque el menor ya se encuentra bajo resguardo del CAMVI, aún no se sabe del paradero de sus padres. Al respecto, la CEDH inició una queja y también solicitó informes a las autoridades competentes como el DIF y otras, no obstante, se advierte, resalta la falta de mecanismos de colaboración inmediata entre autoridades para este y otros tipos de casos. Estadísticas proporcionadas por la asociacion “Aldea por los niños”, señalan que el hogar es el sitio donde más agresiones sufren los menores y además son los padrastros quienes más los violentan, muchas veces con la complicidad de la madre biológica. No siempre la casa es el lugar mas seguro para las niñas y los niños. 


Nada nuevo bajo el sol en cuanto a Turismo se refiere, no obstante, quizá debamos agradecer que se conserve lo que ha tenido resultados positivos, por eso vale la pena destacar la próxima celebración del 9o Festival del Queso Artesanal 2023, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Tenosique, Tabasco. Deseamos desde este espacio, muchos éxitos a los productores y artesanos de esta región de los ríos, que se esfuerzan con sus mejores productos y actividades en este evento. Desde luego, se engalanará este magno evento con la presencia de la Flor Tabasco, Luisa Pamela Pérez Pérez, oriunda de la casa del hilandero. Todos los éxitos.


En este mismo sentido, el YUMKA, el centro de interpretación y convivencia con la naturaleza festeja 30 años de abrir sus puertas y brindar una experiencia con la naturaleza para niños y adultos, quiénes hemos tenido la oportunidad de vivir y convivir dentro de sus instalaciones sabemos que es un gran activo de nuestro querido estado que vale la pena cuidar y conservar.


Esta semana se estima de altas temperaturas entre los 40 y 45 grados centígrados en nuestra entidad, así que a hidratarse lo mejor posible. En el Estado de México y Coahuila las temperaturas politicas se esperan bastante calientes, hay quienes como las chivas ya se sienten con la victoria, no vaya a ser que les salga un tigrillo. Digo.





 

Paisajes tabasqueños

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Mayo 23,  2023


   

Paisajes Tabasqueños 


En esta temporada, nuestros ojos admiran y disfrutan, aunque con algún retraso, los Guayacanes, Franboyanes y Macuilises, mismos,  que despliegan la belleza de sus flores que al caer al suelo forman frondosas alfombras que formán encantadores paisajes a lo largo y ancho de nuestro querido estado, olvidado aun, por la mano del hombre, pero bendecido por Dios.


Y hablando de Dioses, Vulcano es el Dios del fuego y los volcanes en la mitología latina, hijo de Júpiter y Juno y a su vez esposo de Venus. Lo traigo al caso por la  frecuente actividad del volcán  Popocatépetl o el Popo o don Goyo como se le conoce, aumento su intensidad de estruendos y  fumarolas que asemejan a gigantes hongos grisáceos, así como la emisión de material de color rojo incandescente. No obstante, sin que esto ponga en riesgo a la población según las autoridades de la materia, más allá de cubrir con cenizas a las poblaciones aledañas. Al otro lado del mundo, en Europa, el volcán Edna hizo erupción arrojando grandes cantidades de ceniza sobre Catania, ciudad de Sicilia, Italia. En tierras chicas un volcán que si está derramando lava incandescente de negligencia y falta de atencion es el IMSS Tabasco que desestima en voz de su titular la serie de denuncias públicas y una recomendación emitida por la Comisión estatal de Derechos Humanos realizadas sobre esta institución de salud. 


Por otro lado, los ganaderos andan muy rabiosos y preocupados ya que están sufriendo pérdidas importantes de animales por la enfermedad conocida como rabia paralitica . Esto ha traído una serie de inconformidades por señalar que no hay programas integrales específicos de la SEDAFOD, para combatir y contener esta situación causada por los murciélagos y así evitar la mortandad. A esto le sumamos la sequía y la falta de lluvias de la temporada.


Las desafortunadas declaraciones de Ana Gabriela Guevara en torno a los apoyos que la CONADE no dio a la selección nacional de natación artística que asistió al world Aquatics y a las clavadistas que aspiran a ir al mundial de Japón 2024 ha resonado de muchas maneras. Trajeron medalla de oro. Contra eso cualquier declaración de la ex corredora la hunde mas. Si bien no se advierten resultados positivos en lo general en ese organismo, súmenle el mal manejo de crisis de la institución por lo que su titular quedo muy mal parada.

Mucha tristeza y consternación ha generado en la sociedad tabasqueña la noticia del día de ayer, donde un joven de secundaria que fue hallado sin vida (ahorcado) en el interior del parque la pólvora, desde luego habrá que esperar las investigaciones de las autoridades, pero sin duda es un caso lamentable y valdría la pena no desestimarlo ya que los casos en personas de 15 a 29 años ha experimentado un preocupante incremento en los últimos años. En 2015, se estimo una tasa de 8.1 muertes por lesiones auto infligidas por cada 100 mil personas en este rango de edad; mientras en 2021 esa tasa aumento a 10.4 por cada 100 mil personas. En este sentido los estados con las tasas mas altas de suicidio en jóvenes de 15 a 29 años son Chihuahua, Yucatan y Campeche. Tabasco no esta entre los estados mas altos, sin embargo no debe ser razón para no atender con politicas publicas de salud.


Muchas felicidades a la Universidad Tecnológica de Tabasco y al Maestro Lenin Martinez Rector de la misma, personal docente y administrativo, así como a todos sus egresados y alumnos de esta casa de estudios por el 27 aniversario de su fundación. Que sigan los éxitos.

domingo, 7 de mayo de 2023

Jolgorio Choco

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Marzo 29,  2022


   

Jolgorio choco


Aparentemente ya alejados del Covid, (aunque la Secretaria de salud afirma que la feria será la prueba de fuego para saber si se pone fin a la pandemia) y cada vez más cerca de las elecciones, este año si habrá feria, pre-campaña  y hasta candidatos. Y sí, Tabasco quiere flor, lo dijimos desde el año pasado, a los tabasqueños nos encanta la fiesta y el jolgorio. De ahí que, aunque había restricción, un grupo de denominados “influencers”, el pasado 2022, organizaron sus propios carros alegóricos con bocinas y decorados que recorrieron algunas calles de la ciudad, llamando la atención de la gente que salió a verlos, a bailar y gritar. Con transmisiones por redes sociales quiénes no asistieron se sumaban al desfile. Por eso, Tabasco quiere flor. En suma, a los tabasqueños les encanta el desmadre y en los pasados eventos de pre-feria, no podían faltar las peleas campales entre porras como las que circularon en redes en días pasados.


Este año, ya que el gobierno del estado decidió que sí habrá feria, toda esa euforia guardada de  los años previos pudo verse desbordada en la asistencia a la imposición de bandas y al desfile de carros alegóricos. Y qué decir de la magna noche de eleccion que será esta misma semana, luego luego la inauguración de la feria Tabasco 2023. Así somos, así hemos sido y así seguiremos siendo. Por cierto, para el próximo año hay que tomar en cuenta la altura de los cables que cruzan las avenidas, mas de una embajadora tuvo que volverse contorsionista.


Montones de basura quedaron como saldo del desfile de carros alegóricos. Antier muy alegres y contentos apoyando a las diferentes representantes de los municipios, sin embargo que mal que seamos buenos para la “algarabía” (desmadre) y no para responsablemente mantener limpia la ciudad y llevarnos nuestra basura. Desde luego no podemos dejar sin su raspón al Ayuntamiento de Centro que no previno la cantidad de basura que se iba a generar y no tuvo la efectividad de que la ciudad amaneciera como si nada hubiera pasado.


El pasado lunes, mis compañeros columnistas y un servidor nos reunimos con Ángel Vega, director de informacion del Heraldo de Tabasco; entre otros temas platicamos de política y cosas peores, también compartimos sobre la importancia del análisis y la opinión que generamos para crear opinión publica, así como las estrategias que nos permitan llegar a una audiencia más amplia. Hoy por hoy, esta casa editorial se mantiene con un periodismo crítico y objetivo a favor de los tabasqueños y eso por supuesto, nos hace comprometernos cada día mas con nuestros lectores.


Brega en el Edén 

El sábado pasado, asistí al Colegio Tabasco a  tomar una plática para apadrinar al jovencito Ernesto, ya que próximamente con el sacramento de confirmación, recibirá la plenitud del Espíritu Santo y comenzará su vida adulta en la fé. Actualmente cursa la primaria y le gusta el fútbol, la portería es su pasión. Debo reconocer que esta plática fué diferente, no de esas aburridas que uno espera. ¿Porque son importantes los sacramentos? —porque son el medio para ser santo, es el camino a ser mejores ya que no hay seres humanos perfectos, si hasta el mas justo peca 7 veces ¿que será de nosotros?.


De manera adelantada, felicitamos a las niñas y niños que este próximo 30 de Abril celebraran su día. Pedimos para ellos: más tiempo en familia, mejores parques; papás visiten zoológicos, acuarios, museo de ciencias o parque de diversiones, hagan juegos al aire libre, aprovechen para enseñarles algo nuevo,etc. recuerden que lo más importante es pasar tiempo de calidad juntos y hacer que el día sea especial y memorable para los festejados.







lunes, 24 de abril de 2023

Un pueblito llamado Sabancuy

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Semanario Ahora Tabasco)


Abril,  2023


        Un pueblito llamado Sabancuy


Situada en la costa del Golfo de México, en el estado de Campeche, existe un pequeño pero pintoresco pueblo que es destino obligado si quieres disfrutar de la brisa del mar. Sabancuy se encuentra a unas dos horas y media en coche de la ciudad capital del estado y es una zona muy turística gracias a la belleza de sus playas y a su hermoso paisaje natural.  La Playa de Sabancuy ofrece una variedad de actividades para los visitantes: sol, arena y mar; además de pesca, deportes acuáticos y turismo ecológico. Desde luego, cuenta con varios restaurantes y hoteles para satisfacer las necesidades de los turistas.


Las hermosas aguas turquesas de su estero bordean el malecón que amuralla la ciudad y en ellas,  se puede practicar kayak, hacer paseos en lancha, si te gusta la adrenalina puedes subirte a la banana y diversos deportes acuáticos. En la entrada principal se divisan dos torres de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, misma que cuenta con mas de 200 años, su salón principal fue construido en el año 1800, y sus torres una en 1954 y la otra cuarenta años después, en 1994, siendo esta el recinto oficial de la comunidad católica, su feria anual es en mayo, precisamente el día de la Santa Cruz.


Este pueblito también ha hecho su aportación a la cultura musical mexicana, allí nació el prolífico músico y compositor Chucho Pinto, quién con apenas 17 años ya habia sido invitado a integrarse a los “Socios del Ritmo” y después, en 1965 fundaría la agrupación musical “Los Kassino”, con más de 75 producciones musicales en su haber de las que surgen grandes éxitos como: “cumbiambero”, “cumbia de los toques”, “la fiesta de María Dolores”, “el mandarín”, “ríe payaso”, y la famosísima cumbia de “Juana la cubana”.


Hoteles Sabancuy Plaza y Hotel Posada Sabancuy son la opción tradicional para un cómodo descanso mientras disfrutas de varios días de playa, pero también si quieres vivir una  aventura y conectar con la naturaleza,  “La Playita” eco-hostal te espera con  encantadoras cabañas a la orilla de la playa que prometen hacer tu noche inolvidable escuchando las olas del mar. Desde luego, ya hay también ofertas de hospedaje en plataformas digitales como “Airbnb”, para pasarla lo mejor posible en esta temporada o en cualquier puente vacacional.


En el periodo de Gestión de la Presidenta de la Junta Municipal Angélica Herrera Canul, se ha logrado un gran desarrollo turístico, tambien organizan su propia fiesta del mar, donde coronan a su reina, quién en esta ocasión  ataviada con un vestido azul forjado en lentejuelas, un antepenacho de delfines figurando venir escoltado a la soberana, una corona réplica de coral y acompañada de música deleitaron a las familias que turisteaban a lo largo del malecón, de sus pequeñas cabañas y tiendas donde tanto lugareños como visitantes consumen cafés, bebidas refrescantes, snacks, así como platillos de la gastronomía local. 


Hay actividades de playa, renta de kayak, paseos en lancha, bananas, todo para hacer tu estancia más placentera. Si gustas de los mariscos, solo tienes que visitar las bodegas de los pescadores donde encontrarás jauja, raya, rubias, pargo, corvinas, cazón, pulpo, y una gran diversidad pescados y mariscos para deleite de tu paladar. 


En las calles céntricas hay tiendas donde encontrarás trajes de baños, souvenir, juguetes para la playa y todo para que los niños puedan disfrutar al máximo. Lo más importante es que puedes visitar el pueblito durante todo el año.


Sin lugar a dudas Sabancuy es un destino que tienes que incluir en tus próximas vacaciones, ideal para recargar pilas dejándote seducir por sus playas de fina arena blanca, aguas cristalinas y las noches bohemias frente al malecón, uno de los tantos lugares hermosos de nuestro México mágico. 


Primavera, Que calor, viva Juarez.

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Marzo 14,  2022


   

Primavera, ¡Qué calor!, viva Juarez!


El 21 de Marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca nació don Benito Juárez García, quien fué Presidente de México en varias ocasiones y es considerado uno de los más grandes líderes de la nación. Además de ser impulsor de las Leyes de Reforma, Juárez es recordado por su compromiso con la democracia, la justicia social, y por su lucha contra la opresión y la tiranía. Impulsó la educación y la igualdad de derechos para todos los mexicanos, independientemente de su origen étnico o social, su legado ha dejado una huella profunda en la historia de México, una de sus máximas más destacadas es  “Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”. 


Y en esta precisa fecha llegará la primavera, la estación más colorida del año. Durante la primavera, las temperaturas comienzan a subir, los días se alargan y la naturaleza revive, los campos reverdecen, las flores florecen, las hojas de los árboles comienzan a crecer y los animales salen de sus hibernaciones. Es, sin duda, una época de renacimiento y renovación.


El fin de semana, el Senador Juan Manuel Fócil Pérez rindió su informe legislativo con el respaldo de Jesús Zambrano, Dirigente Nacional del PRD, así como de los ex gobernadores Miguel Mancera, de CDMX; y Silvano Aureoles, de Michoacan; desde luego también ante los simpatizantes de dicho partido. Ahí, Don Chucho Zambrano se pronunció por el Senador tabasqueño como carta fuerte a la gubernatura del estado, ya sea bajo las siglas del PRD o bien de la alianza por México. Hay mucho trecho por caminar aún, y hay que recordar que en las elecciones pasadas no se logró estructurar una alianza en las candidaturas locales, debido a que este partido precisamente, cerró todos los márgenes de negociación. 


Esta semana los destellos solares estarán crepitando fuego intenso de calor, no obstante, el SMN ha advertido que el frente frío número 39 podría traer lluvias fuertes a nuestra entidad, mismas que estarían acompañadas de descargas eléctricas, generando deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones. Aún con el pronóstico lluvioso, al recorrer las diversas colonias populares ya se dejen ver a los padres  de familia sacando sus albercas inflables o de estructura para que sus hijos puedan palear las altas temperaturas de la temporada.


Estudiantes de la UJAT, que se habían manifestado e inconformado por la mañana de ayer en diversas áreas y divisiones de la universidad  por cambios al reglamento, específicamente al artículo 55, que ya no les permitiría exentar asignaturas con menos de 9, según ha trascendido, podrían haber alcanzado algunos acuerdos, entre los que destacan revertir esa modificación al artículo 55; además de que la UJAT se estaría comprometiendo a hacer los ajustes necesarios para corregir prácticas como la de cerrar los baños, que llevaba a cabo el personal de intendencia, que además estos baños de ahora en adelante cuenten con agua y jabón en las diversas divisiones; que no habrá ningún tipo de represalias por la manifestación y que se realizarán consultas populares. Evidentemente la Rectoría de nuestra máxima casa de estudios maniobró rápidamente para no empañar los festejos juaristas de este año 2023. ¡Viva Juarez!

miércoles, 29 de marzo de 2023

Las piedras no hablan.

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Semanario Ahora Tabasco)


Marzo 22,  2023


        Las piedras no hablan. 


“—Oiga, las piedras no hablan — según las palabras de Erick un niño de escasos 10 años, quién acercándose a mi me dijo: — usted necesita un guía que le explique lo que sucedió aquí en Palenque”. Desde luego todo ello en la lógica de ganar el sustento para él y para su familia. Después de dar unos pasos y ante la mirada de mis acompañantes, le dije: “— las piedras sí hablan, deja te explico; gracias a ellas y a sus inscripciones grabadas, los arqueólogos lograron descifrar el lenguaje maya, por cierto, muy distintos a cualquier otra civilización conocida o que se haya descubierto”. Eso nos da hoy la posibilidad de que tu tengas una historia que contarme…!


En esta emblemática fecha, especial y significativa como lo es el equinoccio de primavera, fenómeno astronómico que ocurre cuando el eje de rotación de la tierra se encuentra en una posición en la que el día y la noche tienen igual duración. En el que los turistas asisten a las ceremonias y rituales mayas a fin de cargarse de nuevas energías. También existen otros rituales para conectar con la naturaleza, como plantar semillas, el equinoccio de primavera simboliza el renacimiento y renovación, por ello limpiar tu casa o espacio de trabajo es una buena idea. La meditación al aire libre, si el clima lo permite, siéntate en un lugar tranquilo, respira profundamente y sintoniza con los sonidos de la naturaleza que te rodean. También puedes hacer un altar de primavera con flores, ramitas y piedras, encender velas e incienso para crear un ambiente sagrado.


En el marco de esta celebración, el INAH ha informado del hallazgo de dos entierros; una ofrenda y un nicho de figuras de piedra verde de origen maya;  encontrados en el marco de los trabajos de mejora del tren maya en la zona arqueológica de Palenque. 


Independientemente de versiones, sin evidencias por supuesto, de que las pirámides habían sido construidas por extraterrestres, ¿Maussan tenía razón? ¡Otros mundos nos vigilan! Aunque también nos vigilados entre nosotros ¿verdad? Y ni se diga lo buenos que somos para la “comunicación”… ósea para el chisme pues! Tal vez el pentágono debería ser mas original, sin embargo ahí están con la misma nave nodriza, emulando la versión de la película “El día de la independencia”, producida en el mismito Hollywood, quién iba a decir que ya nos venían preparando para una circunstancia similar. Habrá que buscar pues, a un ex piloto borracho que se atreva a tripular un avión de combate que siembre una ojiva en las entrañas de la gran nave.


“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado es un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. Después de varios años de ausencia, este martes fue inaugurada la Feria Internacional del libro de la UJAT, evento que representa un gran acierto cultural por la presentación de aproximadamente 90 libros de autores nacionales e internacionales, así como la participacion de una gran variedad de editoriales, exposiciones, conciertos y recitales. En esta ocasión el país invitado es Cuba. En el beisbol los Japones logran imponerse a Estados Unidos y ganan su tercer clásico mundial de beisbol.



IA guerra tecnológica

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Una voz en acción (Semanario Ahora Tabasco)


Marzo 13,  2023


IA la guerra tecnológica 


Hace algunos años, la competencia tecnológica era de los países que se lanzaban por conquistar los límites fuera de la tierra, era quién llegaba primero y más lejos en el espacio. Ahora, la pugna es entre las multinacionales que quieren dominar la información, los datos y todo lo que conforma el ciberespacio. 


Hoy, gracias a la IA, en segundos podríamos ver como pasan a través de una modelo 100 años de moda femenina, o también podríamos conocer las caras recreadas de los faraones egipcios. Si antes, saber mucho no era sinónimo de ser inteligente, - y la inteligencia no sólo se basa en la información, sino también en el juicio para manejarla - como alguna vez lo afirmó Carl Sagan; ahora, ¿nuestra inteligencia será relegada por la inteligencia artificial?


La revolución de la inteligencia artificial continúa avanzando a su etapa mas competitiva. Recientemente, han surgido algunas páginas que permiten la interacción con la IA a disposición del público digital, Chat GPT de Open AI, es una de ellas. Desplazando a otras que ya se han presentado al mercado electrónico y que no han querido quedarse fuera del mercado tecnológico de la IA, por ejemplo, el gigante Google que ha lanzado “Bard” su propio ChatBot de IA, aunque desde su propia presentación no le haya ido nada bien por las fallas que evidenció, ocasionándole con esto una pérdida de más de 100,000 millones de dólares. Luego entonces, la carrera de la IA se torna interesante por un lado pero desafiante por otro. 


Derivado de lo anterior, se han suscitado una serie de críticas como la del filósofo y lingüista Noam Chomsky, quién señaló al Chatbot desarrollado por Open AI, catalogando su funcionamiento  como “plagio de alta tecnología” y una forma de evitar la educación.


Open AI, es la empresa que desarrolló el Chat GPT y es una organización que se enfoca en la investigación y desarrollo de proyectos de inteligencia artificial. Fué fundada, entre otros, por Elon Musk, el actual dueño de Twitter, fundador de Tesla y ahora con asientos en Nuevo León.


Este chat GTP de IA pueden ser usado para generar descripciones de productos y recomendaciones personalizadas para los clientes en una tienda en línea, y podría tener un alto impacto en tareas escolares y en las propias tareas de investigación, ya que la plataforma proporciona respuestas en forma de texto a preguntas complejas sin requerir el uso de los motores de búsqueda tradicionales.


El chat ya planta cara a gigantes electrónicos como Google y se piensa que lo que busca, en un mediano tiempo, es desplazarlo completamente. Todo ello porque es capaz de responder a todo tipo de preguntas en tiempo récord y porque tiene la habilidad de crear su propio contenido de la nada. Chat GTP ha sido creado mediante un proceso conocido como “entrenamiento de lenguaje profundo”, lo que ha permitido analizar tera bytes de textos durante estos últimos años y aprender de ellos para poder dar respuesta prácticamente a todo lo que le pidamos.


También hay que decir que el Chat GTP no es infalible puesto que, a pesar de las mejoras constantes, las redes han recogido y documentado algunos de los fallos más habituales de su IA. Chat GTP y Bard tienen aún mucho camino por recorrer, sin embargo estamos seguros que se irán corrigiendo y perfeccionando. La pregunta trascendental ahora es ¿Qué tanto nos aportará a la humanidad la IA y que tanto nos afectará? Sin duda será el gran dilema de esta y las futuras generaciones ya que la Inteligencia Artificial llegó para quedarse y la competencia ya no será por llegar más lejos en el espacio sí no por el dominio del ciberespacio. 


domingo, 12 de marzo de 2023

Tesla. Mega inversion para…. Mexico!!!!

 Opinión de Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres 

Columna: Brega en el Edén (periódico Heraldo de Tabasco)

Marzo 7,  2022


   

Tesla. Mega inversión para… ¡México!


Con agua o sin agua Tesla a Nuevo León. Hace unos meses fuimos testigos de la polémica entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Nuevo León por el tema del agua, aunque a ciencia cierta y después de los acuerdos suscitados en esta región del norte, no se haya difundido la situación actual del vital líquido, particularmente en la capital de este estado, de seguro tendremos noticias al respecto durante la construcción de la GF. 


El Presidente, en una de sus mañaneras propuso que Gigafactory México, la nueva planta de Tesla,  podría asentarse en los estados del sureste, porque no en Tabasco, donde se tiene agua en demasía y a veces hasta de sobra. Hablamos de la planta más grande del mundo en su tipo, una maravilla de la modernidad que se construiría en tiempo récord según dijo el Gobernador de NL y le agregamos que se trata de la inversión directa más grande de una sola empresa en la historia del país.


Y es que, de acuerdo a informacion publicada por el Heraldo de México, la llegada de la empresa de Musk, abre la posibilidad de que los salarios de las y los mexicanos reclutados por el gigante tecnológico oscilen entre los 14 mil y los 177 mil pesos. Además, en NL Tesla ofertará vacantes en distintas áreas para componentes de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones fotovoltaicas y baterías, así como fabricación y venta de automóviles eléctricos, por lo que va a requerir especialistas en automatización, robótica, diseño e ingeniería en tecnologías de la información.


Por otro lado, Zacua, la marca mexicana que ya opera desde Puebla la manufactura de autos eléctricos, que ha tenido importantes logros por ser pionera en nuestro país, tiene la ambición de competir en su sector y ve como una gran noticia la llegada de Tesla a NL pues es una gran oportunidad para que México se desarrolle en el ámbito automotriz. Bien por ellos.


Acá en el terruño, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) ha expresado que nuestro estado no tiene las condiciones necesarias para albergar a empresas de esta magnitud, aunque hay mucho ánimo de recibir este tipo de compañías, la realidad es que varias décadas de atraso nos separan del norte del país. La brecha entre el norte y el sur de la que siempre se ha hablado.


Aunque la brecha ya empezó a hacerse más pequeña, si se concretan proyectos como el de llevar gas natural a las zonas industriales y el tramo del tren de estación Chontalpa a Coatzacoalcos, entonces el estado será más atractivo para los inversionistas. Y es que además de energía, las empresas requieren carreteras e infraestructura suficiente para trasladar sus productos.


No hay manera, ni motivo para que no celebremos con alegría la llegada de esta inversión a nuestro país, aunque no sea en el sureste. Que a los regiomontanos les vaya bien mientras que los tabasqueños seguimos construyendo las bases para que más adelante hayan empresas que se interesen en venir a invertir en esta tierra bendita.