Por: Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres
Maestro en Administración y Políticas Públicas
Periodico: Tabasco Hoy
28 de Junio de 2022
San Pedro y las ansias de novilleros.
Refería San Pedro: “Procurad todos tener un mismo pensar y un mismo sentir: con afecto fraternal, con ternura, con humildad. No devolváis mal por mal o insulto por insulto; al contrario, responded con una bendición, porque vuestra vocación mira a esto: a heredar una bendición.” (1Pe 3, 8-9)
Como era costumbre religiosa de antaño, a mi padre que nació durante el verano, un 29 de Junio, mis abuelos lo asentaron en el registro civil con el nombre de Pedro allá por 1949, es decir, hace 73 años, que serían los que hoy habría de cumplir si la vida y Dios lo hubieran permitido. En la misma lógica, cuando el escribano de estas líneas vió la luz de este mundo, no hubieron dudas de qué como primogénito debía llamarme Pedro, y por aportación de mi madre también Gabriel, Pedro Gabriel (nombre de apóstol y arcángel). Después, vino el primero de mi descendencia, por mi padre y por mi, se llama Pedro y por intercesión de su madre Jesús, Pedro Jesús (apóstol y Cristo), todavía no llega la tercera generación pero, ya no estará de mi.
Era de esperarse, en algún momento dijimos que no había los elementos necesarios para tomar la medida de quitar el uso de cubrebocas, ahora ante el repunte de la quinta ola, las autoridades anuncian el regreso de este de manera obligatoria en espacios cerrados.
Continúan los destapes, después de la pasarela en conocido medio radiofónico de Jaime Lastra, Manuel Rodríguez, Evaristo Hernández, las reuniones privadas de Javier May, ayer Mario Llergo hizo lo propio, solo que a diferencia de los otros, por este último hubo movilización de simpatizantes que lo esperaban afuera de dicho medio para la respectiva porra. Dice el diputado Emilio Contreras que “a muchos les brincan las ansias de novilleros” ¿a quien le habrá dirigido la flecha? Esto apenas empieza…
Y mientras unos aspiran a otros cargos políticos, hay tabasqueños que aspiran a mejorar su salud y a sobrevivir, en esta ocasión tocó a los familiares y enfermos renales manifestarse en el congreso del estado exigiendo ayuda para la realización de los trasplantes de riñón.
En el ámbito económico, la inflación sigue golpeando fuerte, por eso no hay que pasar por alto las alertas de Don Agustín Carstens, quien fuera Secretario de Hacienda y después Gobernador del Banco de México, ha pronunciado una nueva advertencia en el sentido de que el mundo y los países emergentes como México están en riesgo de una estanflación y una recesión.
Estanflación significa que la inflación está estancada, no es pasajera y que tardará un tiempo, por lo que nuestro país se está enfrentando a condiciones financieras desafiantes. Desde luego compararse con EU que tiene un punto porcentual mayor que México no es ningún aliciente, sobre todo cuando países como Bolivia y Guatemala se encuentran con menos inflación que nuestro país.
Y si de enfríar bebidas se trata, no hay inflación que pare a Pemex, recientemente un portal de noticias dio a conocer que la empresa gastó más de 60 millones de pesos en puros cubitos de hielo, lo que implicaría un impresionante consumo de un promedio de 50 bolsas de hielo por cada trabajador de la paraestatal. Definitivamente, en Pemex sobra el presupuesto que hace mucha falta en el Sector Salud, para los trasplantes de los enfermos renales que protestan en el Congreso, por ejemplo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario