martes, 5 de julio de 2022

Sin huevos y sin carne

 Por: Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres

Maestro en Administración y Políticas Públicas 

Periodico: Tabasco Hoy

06 de Julio de 2022



Sin huevos y sin carne    


Ayer por la madrugada, 4 am para ser exactos, sufrimos un apagón de la empresa de clase mundial CFE que dirige el insigne Don Manuel Bartlett, sin adeudos, pero sin energía, nos toco salir al patio a agarrar la fresca de la mañana diría mi abuela porque había un bochorno insoportable. Se hicieron los reportes respectivos al 071 y se comprometieron a que en un rango de 4 horas estaría restablecido el servicio, escribo estas líneas alrededor de la una de la tarde y no se cumplía la promesa del servicio.   Enseguida empezó  la preocupación por los alimentos que están en el refrigerador y que podrían echarse a perder, así como los aparato eléctricos que pudieran sufrir algún desperfecto de los cuales CFE nunca se hace cargo. En serio, cada vez peor.


A huevo. Si usted es asiduo a los huevos motuleños o a cualquiera de sus presentaciones, probablemente no le guste esta noticia. Y es que el huevo, este alimento con alto contenido de proteína y lípidos, muy habitual en la alimentación de los tabasqueños, está en su precio máximo histórico al llegar a los cien pesos por reja, y como si fuera poco, también se encuentra en franco desabasto en algunas zonas del estado, en definitiva quienes hoy viven en comunidades o ranchos y tienen sus animales de corral no tendrán preocupación alguna, pero la amplia mayoría de las manchas urbanas que no cuentan con el espacio para mantener gallinas ponedoras se tendrán que enfrentar a los altos costos de consumir este producto de la canasta basica. Bien haría el gobierno del estado o los municipales en implementar programas de gallinas ponedoras en los sectores mas vulnerables y de escasez, previo estudio socioeconómico desde luego.


Por otro lado, el Estado de Tabasco tiene un gran deficit de carne bovina, entre otras. Sin embargo muy poco se hace para estimular la producción ganadera, que dicho sea de paso es una vocación de la entidad y con el respeto que se merecen los señores organizadores de la Expo Ganadera regional a la que solo acceden una elite de ganaderos que ellos mismos producen y se compran ganado de alto registro y que no están al alcance de la gran mayoría de productores, los programas de gobierno hacia este sector han sido escasos y no resuelven la problemática, son de los temas pendientes y urgentes de esta administracion.


En otros asuntos. Recientemente el INE aprobó  y en consecuencia tomó protesta y asumió el encargo de Presidenta del IEPCT la maestra Elizabeth Nava Gutierrez, de quien se espera profesionalismo en la conducción del organismo electoral mas importante del Estado. 


Abusados. El INE Tabasco, ha estado informando que no tiene gestores de citas, ni entrega credenciales a través de terceras personas, ademas de que todos sus trámites son gratuitos, así que no se deje sorprender.


Para terminar, desde este martes los olmecas de Tabasco estarán recibiendo a los Generales de Durango en el estadio Ángel Toledo Meza en el Municipio de Macuspana. Si vienen acá nos saludamos.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario